Lo he mirado desde todos los ángulos y reflejos de luz y la verdad que no he llegado a ver nada…
Tener presente que esta consola como todas y cada una de ellas está fabricada en serie, por tanto algunas como esta de Nintendo pueden adolecer de estar demasiado juntas entre sí las ranuras a insertar la tarjeta conllevando a hacer que aparezca ese surco como roce de conexión.
Acabo de mirar algún cartucho y bien es cierto que tienen como algún “rasguño” pero imagino que será normal porque todos funcionan ok.
Confirmo que TODOS mis cartuchos tienen roces, como rayaduras en esa parte.
No sé a qué puede deberse esto, mi Switch es la normal de 2019, por lo menos todos funcionan sin problemas
Ostras, me he quedado mosqueado con eso y he ido a comprobar lo mío
Cero rayitas, y eso que es de segunda mano. Estaba nuevísimo, eso sí, yo creo que el que lo vendió o no le gustaba y jugó poco, o lo tuvo puesto sin sacarlo hasta que se lo terminó…
O simplemente que ni su consola ni la mía tienen tendencia a rallar los juegos.
Pero digo yo que con el uso acabará pasando, no es que ningún cartucho de SNES esté con las conexiones perfectas tampoco…
Los míos también y no fallan asi que nada. A seguir.
Chicos, no os alarméis por las marquitas que como rayas aparezcan en los surcos. Es lo más normal del mundo por un buen contacto en el zócalo con las conexiones, a cuantas más veces se ponga tal tarjeta más pronunciado será pero siempre existirá un tope con el que no llegue a partir los contactos.
Unos estarán más ajustados que otros con los resultados que mencionáis como el apreciarse en mayor o menor medida.
¡Je, la edad os hace aparecer cosas que la verdad no llego a entender!
Seguro que ni una sola mención de ello con los cartuchos de Megadrive, Super Nintendo, Neo-Geo y tarjetas de Nec entre otros cartuchitos como también Gameboy, Game Gear…
Y anda que no son pocas las consolas con respecto a tan solo Nintendo Switch.
¡Quejicas, que sois unos quejicas! Con cariño por parte de vuestro Bully.
Gracias por la explicación @Bully
Pero si esto es así, ¿los fallos de lectura quizás podrían ser un problema del propio juego en si?, lo digo porque en el caso concreto del cartucho de la primera foto daba muchos errores de lectura, no se si alguien mas se habrá pasado el hardcore mecha de la switch para ver si nos lo podría confirmar
De nada @MrFox , es lo que yo creo que debe de ser lo más corriente.
Comprobar los que tengáis las consolas de antaño como todos sus pines adolecen de una marca de inserción por presión.
Querdio @sergi28 , los fallos de lectura a los que te refieres podrían ser provocados por suciedad interna en el zócalo de inserción de las tarjetas, cosa poco probable si la consola es relativamente nueva, a lo que ya podría achacarse a una deficiencia en las soldaduras de sus contactos.
Tampoco me hagas caso puesto que no soy ni técnico ni de cuando tuve la consola ni siquiera fue desmontada para ver su interior.
Son simplemente elucubraciones mías.
No es que tampoco tenga que ver con el tema pero se me ha dado en dos ocasiones que nada más desprecintar un juego de Mega CD y de PlayStation 4 al ser introducidos sin más me dieron fallos de lectura, y fue tan solo que sin darme cuenta rocé la cara donde el lector procede a su lectura y encontrándose con unas ligeras marcas de grasa que desprendemos, no fue siquiera suciedad por haberlo depositado en algún lugar dio lugar a esos fallitos.
Limpio y a funcionar perfectamente.
Aún siendo nueva la consola o tarjeta probar a rociar los contactos con un espray residuos 0. Más veces de las que nos podemos sorprender soluciona estos pequeños inconvenientes de lectura.
Le he echado un vistazo a la zona y no creo que sea suciedad, podría ser una deficiencia en las soldaduras pero no sabría asegurarlo