Si el juego no lo meten en una funda tras graduarlo parece fácil manipular la graduación/tasación a posteriori. Encima igual no hay ni que enviar el juego, esto facilita mucho el engaño post graduación.
No queda claro qué fiabilidad ni experiencia tienen los que van a graduar estos juegos.
Ecogradeo, respetamos el medioambiente, sin necesidad de envío, superprofesionales, valoramos tu juego a distancia. Económico, te mandamos una bolsa de cartón para su conservación. Éticos, si no has jugado eres un mierda. Puedes visitarnos en nuestro stand del Festival del Mundo Celta en Ortigueira, al lado del stand de las cachimbas y la furgoneta del vendedor de tripis
Acabo de abrir una empresa de gradeo. Se llama “Mis cojones gradding center super pro”
Por 100 euros gradeo cosas mirando a la grada, como Laudrup. Si ver en persona, sin sellar y sin metacrilato. Lo que se denomina fullgrading contacless.
Vamos, la capacidad inventiva de algunos no tiene límites. Como decís por ahí arriba, esta idea es completamente inútil. A no ser que valga 1€ y sirva como el que postea en el foro de tasaciones…
Pero que al final valdría para tí y poco más en el mejor de los casos.
Pues menuda basura de empresa de gradeo, qué quieres que te diga.
Como analogía, pensemos en un caso en el que me compro un coche de segunda mano, y la revisión mecánica me la hacen intercambiando emails. ¿Esto alguien lo vería serio? Pues todo dicho.
Lo peor es que una suerte de “cultura” del gradeo podría llegar a establecerse, donde los ya clásicos vendedores gañanes / impostores del sector podrían acreditar el “pedigree” de los juegos (y además subir el precio, ya que estamos), y los neófitos que se han empalmado por ver a El Rubius volver a tener sus consolas de la infancia, picar como buenos incautos.