Después de 13 años se rompe el silencio por parte de la compañía Bandai Namco acerca de la saga Klonoa. Iré actualizando según se sepan más noticias. Parece ser que es inminente la Colección de Klonoa Encore con el juego original de 1997 y Klonoa 2: Lunatea’s Veil, a falta de saber más detalles. Pero esta confirmación por parte de la desarrolladora nos hace tener plenas esperanzas en que sea real.
Se desconocen más detalles al respecto, posibles fechas de lanzamiento, plataformas, precio…
Es posible que sea una versión HD del Door to Phantomile o del Klonoa Wii, no se sabe nada más al respecto todavía. Lo que sí parece es que este movimiento, es la mejor noticia en la dirección a traer de nuevo esta saga a los fans
Edit: con el E3 2021 a la vuelta de la esquina, con la presencia de Bandai Namco confirmada… es muy posible que de ocurrir, lo haga en el evento. Dedos cruzados para que ocurra
Hmm…no sé yo. Yo creo que más bien al revés. Quien quisiera el original sí o sí lo va a seguir comprando. Pero quien lo quisiera comprar porque no había otra forma de jugarlo en versión física, ahora tiene una alternativa…
No digo que con el tiempo no pueda subir de forma natural como lo ha hecho hasta ahora. Pero que un remake lo impulse más pues no lo veo. Entre que suba y que baje o se modere su subida a causa del remake, me parecería más lógico lo último. El remake abre una opción que antes no existía.
Y mucho más importante: a diferencia del de wii, este es un lanzamiento multiplataforma, incluido pc. Tampoco sabemos si llevará (como se estila en muchos remakes) las versiones originales como extra.
Cuando quitan un juego de una store, por ejemplo, tiene sentido que suba de precio su versión física porque se limitan las formas de jugarlo. Pues esto al revés. ¿O al final pase lo que pase todo va a subir?
¿Recuerdas lo que se decía en el confinamiento? Los juegos van a bajar de precio. Resultado: to the mooooon
Creo que nos empeñamos mucho en ligar el coleccionismo con comprar para jugar. El coleccionismo del Klonoa original seguirá su curso, cada vez menos unidades y precios más caros. El lanzamiento si bien pondrá en conocimiento a mucha gente de la existencia de Klonoa. Lo que hará que un reducido porcentaje, tenga curiosidad por el original. Vea sus precios, pueda permitírselo y entre en la carrera por tenerlo. La oferta es la que es, lo que nos va a llevar en el 99% de seguridad a que su precio todavía suba más.
Pero en el enfoque del jugador, esto no es más que un bálsamo para poder jugar en sistemas actuales a los dos juegos. La gente en general que juega a videojuegos no tiene hoy por hoy una PS2 en su salón con la posibilidad de jugar a Klonoa 2 y menos una PS1 con una CRT y los juegos originales.
Lo que lleva a emular en la gran mayoría de casos a través de PC y raspberrys. Este lanzamiento facilita que más de 100 millones de Nintendo Switch y más de 120 millones de PS4 puedan acceder a jugar con facilidad, con sus televisiones actuales en su salón o en su cama con la Switch. Más si cabe, siendo una saga olvidada desde el lanzamiento de Klonoa en Wii en 2007.
Resumen: bien por los jugadores, mal por los coleccionistas
Para empezar, que yo sepa, aun no se sabe si saldrá en físico, ojalá que si, creo que sí acabo de leer. En ningún momento he hablado de cotizaciones pero ya que hablas del tema te diré sin temor a equivocarme que el tiempo lo dirá. Mi opinión es que no va a parar de subir, hace tiempo dejé de creer en los brotes verdes pero reitero que el tiempo lo dirá, como bien ha respondido el compañero una cosa es jugar y otra coleccionar, los ports de la saga Metal Slug no han bajado el precio a los de Neo Geo Aes por poner un ejemplo y sin embargo cada día no hacen otra cosa que subir.
Yo ya he vivido esto mucho, lo de que si sacan una reedición de un juego o saga, el original va a bajar de precio, y la verdad que nunca he visto bajar el precio del original, más bien al contrario.
Los ejemplos más recientes, los de WiiU. Se ha dicho por activa y por pasiva que las ediciones de Switch bajarían los precios del original, y hasta la fecha no ha sido así.
El tiempo dirá, pero si yo tuviera que apostar, sin duda lo haría a que este Klonoa no hará que baje de precio el original, sino al contrario.
La gente que no conoce hoy a Klonoa probablemente no tuvo en su día ni PS1 ni PS2. Me pregunto si jugar a un remake por bueno que sea les animará a gastarse una pasta en “el mismo” juego para una plataforma que seguramente ni estén coleccionando en este momento. Pienso que la mayoría de los que coleccionamos juegos de las primeras PlayStation nos situamos en un rango de edad bastante concreto y al menos hemos oído hablar del juego. Pero no sé, todo puede ser.
Lo que sí que tengo claro es que el coleccionista de PS1 que buscase un Klonoa antes de este anuncio lo seguirá haciendo después. Para aquellos que coleccionen con un foco más intenso en el jugar sí que veo que puede suponer un alivio este lanzamiento (multiplataforma esta vez, incluso PC) y se replanteen redirigir la pasta a otro título caro que sólo se pueda jugar en la consola que estén coleccionando.
@MarcoRossi En xtralife está ya para reservar. Nos llegará en físico. A ver si se animan con alguna edición coleccionista con una figurita o algo así.
Pasó con los Crash, pasó con los Resident, pasó con los Spyro… Esta no va a ser ninguna excepción, desde luego. Yo llegué a comprar un resident evil 2 completo black label y Pal Esp por 15€, meses antes de que se anunciara el remake. ¿Qué precios empezaron a aparecer después?
No hay que darle muchas más vueltas al asunto. Negar la evidencia es querer vivir en tu mundo y creerte tu propia mentira. Pero la realidad es que estos relanzamientos solamente propician una subida de precio de los originales, y punto.
Estaría bien, si. Referente al alivio para aquellos que no son coleccionistas y solo quieren jugarlo no lo creo mucho ya que si lo quieres jugar puedes jugarlo con una simple copia sin necesidad de esta modalidad que va a salir. Pienso que hay mucha gente jóven que no vivió la época de los 16 o 32 bits y sin embargo están interesados en los juegos de esa época, es decir que no vivir una generación para nada descarta la misma.
La cuestión es, ¿la subida se debió al remake, o simplemente se debió a la subida “natural” de los precios en retro en general que estamos teniendo estos años?
Muchos juegos sin remake han visto su precio duplicado o triplicado sin más. Véase Dino Crisis 2, que se ha duplicado prácticamente desde inicios de 2021, y lo que le queda. En cambio Medievil 1 tuvo un remake bastante recientemente y lo veo estancado de precio, no se ha disparado para nada. De hecho el que parece estar subiendo recientemente es el 2, justo la entrega de la que no hay remake. Yo no veo que un remake necesariamente traiga consigo un incremento de precio o interés por la versión original.
Pero cada uno con su opinión, está claro. Este mundo de los precios es una locura y no creo que haya ningún patrón fijo en ningún sentido.
Bueno, supongo que dependerá del caso, sí. Tienes razón en que en general ha subido todo, pero yo qué sé, igual el inició de la subida general se debe a los remakes de X sagas y ese incremento de precios en ellas acaba salpicando a otras.