He adquirido hace poco el Rocket Knight Adventures en formato USA para mi megadrive, la cosa es que cuando enciendo la consola me sale el cartel de “produced by or under licence of sega” etc., me sale la pantalla de Konami pero ahí se queda…
No se si es un fallo del juego o al ser de USA no funciona en mi consola. La cosa es que compré algún juego de NTSC de japón y si que funciona sin problemas…
No es un fallo del juego ni de la consola.
Hay algunos juegos que, al no llevar protección de región si te funcionarán en tú consola PAL
La consola en sí no ha tenido nunca protección regional. Lo único que le metieron a todos los modelos de Mega Drive fabricados a partir de 1991, es una protección interna contra algunos juegos no licenciados como los que intentó sacar Accolade en un principio para no pagar royalties a Sega. Esta protección se identifica por la pantalla “Produced by or under license from Sega Enterprises LTD”, que no sale en los primerísimos modelos de Mega Drive entre 1988 y 1990 (a Europa llegaron pocos de estos, son algo más comunes en Japón y Norte América).
En el caso de los juegos, las protecciones regionales empezaron a finales de 1992 con algunos juegos publicados por Sega como Streets of Rage II y Thunder Force IV, y los primeros juegos publicados por Konami como Sunset Riders y TMNT: The Hyperstone Heist. A partir de ahí, compañías como Capcom, Konami o Virgin solían llevar el tema muy a rajatabla, mientras que a otras como Acclaim, Electronic Arts o Namco les daba bastante igual. La propia Sega era variable; en muchos juegos los ponía y en otros no, aunque normalmente los ponía. En el caso de los cartuchos japoneses que suelen estar protegidos, éstos pueden tener compatibilidad añadida con regiones PAL simple y llanamente porque esas mismas versiones de los juegos normalmente salían en otros paises asiáticos que tenían región PAL, lo cual hace que puedan funcionar perfectamente en una Mega Drive europea si ajustas la ranura de la consola para que puedan entrar.
Las consolas PAL pueden usar las versiones europea y japonesa de un juego siempre y cuando modifiques la ranura para para que entre el cartucho.
Si quieres usar tus juegos USA necesitas un adaptador. Un Magic key o un game adaptor de Honey BEE por ejemplo.
No. Ni mucho menos.
Solo me he limitado a copiar y pegar la info para el compañero.
No he citado el foro porque no sé bien si está permitido eso de poner enlaces externos de otros foros al igual que no le he pasado enlace de ventas que he visto en wallapop del producto que busca.
A raiz de este tema, solo comentar tambien, que por ejemplo con la megadrive con modificacion de hercios y region, si pones un Streets of rage 2 como ha dicho el compañero, pero dejas la region en NTSC, el cartucho muestra Bare Knuckle 2 en su pantalla de presenacion, asi que parece ser que los cartuchos tambien se adaptaban un poco a segun que consola los llevase.
Para mas informacion, las Megadrive Model 1 PAL sin TMSS (es decir el “control regional”) son los modelos de placa base VA4 facilmente identificables por tener un puerto serie en la parte trasera de la consola y por tener el plástico blanco que soporta el led retirable/independiente y no fusionado con el anillo circular de rodea la entrada de los cartuchos.
De placa base VA6 en adelante (PAL) (Sin puerto serie y con el anillo de la consola completamente unido) todas tienen TMSS y ademas es donde empieza a el abaratamiento de componentes en megadrive comenzando a perder calidad en su DAC de audio(sobretodo en esto) y en su codificador de video compuesto (solucionable con 32X).