Humildes Comienzos (Algunas Cosillas de NES)

¿En que idioma esta la etiqueta gris de la parte trasera de tu cartucho de Metroid?

Supongo que debe ser alemán, si bien recuerdo a veces los tornillos del cartucho dependían de cosas como el país de origen, y la región.

Pero no me hagas mucho caso no estoy muy seguro, espero respuertas XD

2 Me gusta

Ahí tienes la foto, está en alemán. Estoy comprando todos los juegos en eBay Alemania, ya que es donde resido actualmente (y total, casi todos están en inglés xD)

Saludos!

1 me gusta

No lo sé exactamente por no tener más que cuatro o cinco cartuchos de esta consola de 8 bits, pero seguro que existen distintos por el lugar de fabricación o del propio ensamblaje.

Por cierto, el chico del vídeo ha terminado limpiando las carcasas con un estropajo de cocina conllevando a matizar el brillo que tiene estos plásticos.

También una vez aplicado el producto para limpiar los restos persistentes, no es necesario pasar un estropajo, sino una misma bayeta o esponja y secarlo simplemente.

En cuanto a las etiquetas es lo que yo siempre digo. No deja de ser original un juego aún habiéndose cambiado parte o todos sus adhesivos o carátulas de cajas.

Yo desde luego es lo que he hecho con las originales deterioradas de MVS dejando todas por igual en perfecto estado.

1 me gusta

esas etiquetas son repros. seguramente cualquiera del foro al pillar el cartucho en la mano lo notaria.

2 Me gusta

Puede que el gramaje del papel usado suponga una reproducción, de ahí el decir por mi parte que si se tiene en cuenta este detalle no debe de pasar por semejante acción.

Incluso con serigrafías originales y todo producto copiado en volúmenes de altísimas cantidades alguno puede aparecer como si se tratara de una copia, pero vamos, es lo inusual, pero para un uso particular y colección yo prefiero una buena copia que tener ese desastroso cartucho mostrado en el vídeo.

2 Me gusta

Desde luego que estaba muy fea la del video.

2 Me gusta

¿Fea @Consul? :joy: Demasiado bondadoso eres, je. ¡Horrible diría yo!

Un saludo, majo.

3 Me gusta

el mal es que ahora llegas de nuevas ves la pegatina y seguido la placa y en ese momento recuerdas que con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar si no vuela, un velero bergantín. (para los de la logse y posterior: hablo de piratas)

1 me gusta

Si, da que pensar, pero también al igual que ahora existen productos originales que con el bajo coste de precio que se fabrican parecen reproducciones.

Y sino a un claro ejemplo me remito, sopesa una película en dvd, un juego de cualquier sistema que sea en dvd, y me refiero a dvd por la robustez de las cajas.

PlayStation 2, Nintendo Gamecube, Wii, Xbox y Xbox 360 por nombrar algunos y compáralos con los bluray actuales.

Las cajas aunque con unas dimensiones en altura más reducidas, para empezar sin instrucciones, y luego para terminar siendo mucho más frágiles, y las de las películas incluso con un grosor más fino.

3 Me gusta

Me has recordado al NTSC MEX de la super Nintendo. Esto es la polla veras: hay un juego que solo salio en mex pero no en USA y este juego que es oficial tiene la caja de carton impresa en mexico en vez de japon… recuerdo o creo recordar que es de futbol y el marron del lio llega cuando Nintendo parece ser que imprimia cajas de mas de un juego localizadas en Mexico impresas en el mismo pais. y La imprenta de Nintendo mexicana no era igual que la japonesa asi que puedes imaginar el percal hoy en dia… por fortuna yo vivo en un sencillo y para nada rebuscado mercado pal, y puedo no prestar atencion a estas mierdas…

2 Me gusta

Bueno, y dentro del mismo sistema… acordaros de las últimas cajas de ps2, que eran de papel de fumar y sin el hueco para la memory card, y bueno lo de los libretos de instrucciones de ahi en adelante da para una tésis

3 Me gusta

Buenas muchachos.
Traigo una miniactualización. La cosa es que ahora mismo tengo el problema de que en casa no tengo televisor (bueno, llevo cinco años en Alemania y desde entonces no tengo). Entonces me encontraba en la tesitura de que ahora que estoy coleccionando más NES que nunca… ¿Cómo iba a probar los juegos?..

Digamos que se me ocurrió una “solución” de emergencia. Muchos dirán que soy un monstruo jugando a ser dios… Espero no herir sensibilidades.

Desde hace unos dos o tres años tengo un monitor Gericom(que la verdad, ni idea de la marca o prestaciones) que me encontré abandonado en la calle sin cables.

Fue una apuesta, pues no sabía si quiera si atracaba, compré los cables, lo encendí y funcionó, así que lo usé como segundo monitor del portátil, el cual no tenía salida VGA… Así que compré un adaptador hdmi-vga.

Además, nótese que el adaptador saca salida de audio y el monitor tiene entrada Jack por qué cuenta con sus propios altavoces integrados.

Pues para ir resumiendo un poco, ayer me llegó está cosa chinosa y plasticosa (cómo se suele decir).

Un convertidor AV a señal HDMI… Así que si, ya sabéis dónde está conectado ese AV, ¿No?

Añado de nuevo, antes del linchamiento popular, que es una situación de emergencia que me sirve para probar los juegos. La calidad de video es nefasta, ya que el aparato reescala a 720 o 1080 (eso si, soporta 50/60 hercios). La calidad de sonido no sabría deciros, para mi suena lo suficientemente bien. Sorpresivamente, inputlag no detecto. Aquí dejo algunas capturas malditas para que os sangren los “hogos”.

Espero que sepáis perdonarme.

Por si quedaba alguna duda, desmonté todos los juegos y le di una buena limpieza a las placas (sobretodo a los pines) y a los cartuchos.

Pronto llegarán nuevas víctimas que probar en mi setup curseado. Espero que por lo menos hayáis disfrutado un poquillo del post. A ver si puedo arreglar un poco el cuarto y exponer las cuatro cosillas que tengo por ahí en mi colección.

Un saludo.

Maet

3 Me gusta

Pues se ve sin el filtro que da un CRT. esta bien lo de tras tanto cacharro no tener inputlag. Sales al paso con esto. muy bien.

2 Me gusta

Bueno, cómo habréis visto en el hilo de Nuevas adquisiciones, he conseguido un Gauntlet 2. Eso sí, este tiene unas pegatinas, deduzco que estuvo de paso por algún videoclub. Os dejo la foto de nuevo:

¿Algún consejo para retirarlas? ¿O mejor me olvidó por qué puedo cargarme la etiqueta original? Me gusta restaurar los juegos y tenerlos en las mejores condiciones, pero aún me queda mucho por aprender.

Un saludo!

1 me gusta

Yo las dejo. pero dado que la pegatina del cartucho tiene un acabado asi “impermeable” y estas son mas “porosas” con mucho cuidado y agua quiza… pero creo que tambien le da personalidad… yo tengo pegatinas de precios del elcorte ingles continente que ya no existe… o de algun videoclub que tampoco. es deicir cuentan una historia… en este caso si es verdad que no se si las quitaria por que la historia que cuentan no es comprensible jajaja pero hay un riesgo… puede humedecerlas y calentarlas un poco a ver que pasa.

1 me gusta