Y para más inri, habia una collector’s edition a 134€ (con 45€ de envio a europa…) que ya se ha agotado [emoji33][emoji33]
Como se gasta el dinero la peña en ediciones con su muñequito y tal y cual…
El juego me parece un remake con personajes con polígonos y poco más…
No creéis?
Parece que se puede reservar tanto para ps4 y psvita, que es region free y de su salida en físico en Europa no se dice nada.
Yo en este caso no lo descartaría que si que saliese en EEUU y Europa.
Ultimamente edición fisica es sinónimo de versión física, edición coleccionista, edición coleccionista deluxe, edición game, edición amazon y un limited run por si acaso.
Entiendo que por ese precio tendrá una edición física, al menos en PS4.
Aparte de eso, es increíble la cantidad y calidad de proyectos que maneja Square-Enix en este momento, son decenas y decenas de juegos cada año. En un momento que muchas desarrolladoras japonesas están de capa caída, lo de SE es impresionante.
Yo preferentemente colecciono los multiplataforma para Xbox One en esta generación; pero realmente está ganando totalmente la batalla PS4 y la multitud de indies y demás juegos muy interesantes en físico solo para ella y psvita pues a elegir entre PSVita o PS4: me quedo con PS4.
PSVita es una consola que me ha decepcionado de una manera brutal.
Una virguería en cuanto a hardware y con una pantalla OLED increíble mermada por la escasísima cantidad y calidad de su software; desde ya prácticamente en sus inicios que solo salen jrpgs ya no mediocres, sino directamente malos (y no lo digo yo sino metacritic) y frikadas varias japonesas…
Juegos que no me interesan en absoluto; soló me pillé el Ys Origin de Limited Run Games para psvita por el hecho de tener todos los últimos Ys en portátil; no hay que olvidar que tanto ys the oath in felghana e ys memories of celceta salieron en psp y psvita respectivamente.
Cuanto a este Secret of Mana, volveré a tirar para PS4 también.
¿Soy el único al que no le acaba de convencer el estilo “cartoon simple” que tienen los personajes en las cutscences?
Quiero decir, durante los planos de juego normales los personajes quedan clavados y el efecto del 3D en movimiento está muy bien (sobre todo comparándolo con la vista estática del original); pero en los primeros planos da la sensación casi casi de ser un juego primerizo de 3DS (baja poligonización y escasez de efectos), se me antoja algo… “vacío” para un remake a 2017.
No entiendo porque no se puede hacer un remake con pixel art a alta resolucion. Los gráficos pintados a mano de un muramasa rebirth de ps4 aplicados a un secret of mana seria la caña y quedaria perfecto para un remake de un juego que ya era puro pixel art 2D…