¿Han subido de precio los juegos de PS3 que recomendaba Spinecard hace 2 años?

Para mí coleccionar Pal Esp no es algo que haga por frikismo ni muchísimo menos. Colecciono Pal Esp porque es el formato que me interesa y no digo que sea mejor ni peor es pura y llanamente el que me interesa…que la única diferencia es que trae los textos de contraportada y manual en español? Para mí motivos suficientes, otros coleccionistas pues lo dicho, tendran sus preferencias igual de válidas, esto es coleccionismo y cuando se empieza a ‘‘criticar’’ las preferencias de cada uno entramos en un sin sentido. Si por el contrario estuvieran más cotizadas las versiones Uk seguiría buscando las españolas, lo tengo claro. Por qué son más caras las versiones españolas? Porque son más buscadas y escasas. Fácil. Repito, cada persona tiene sus preferencias y todas son igual de válidas.

3 Me gusta

El groso de mi colección PAL ESP, por el simple hecho que es el país donde vivo y el idioma en el que hablo, pese a que a día de hoy no trae nada que no sea la portada simplemente. Ya si alguien quiere que su colección sea PAL UK, que la portada esté en Danés o que sus juegos tengan uso horario de Canarias yo ahí no me meto xD

1 me gusta

Entiendo por tanto que no bajarais juegos de super Famicom ni Sega Saturn japoneses o juegos incluso de play Asia, limited run games o demás. Por seguir con esa coherencia en la colección…

No se gente. No os puedo entender, simplemente eso. Yo soy español igual que vosotros pero domino el inglés perfectamente y quizás ese sea mi problema. Para mi si un juego está en español o inglés lo sigo jugando en inglés si la traducción es mejor. Igual en el cine. Siempre optaré por la VO. Quizás ese es mi problema que para mí un manual en inglés es tanto o más válido que en español porque lo entiendo a la perfección. Por eso digo. Os respeto al 100% pero no puedo compartirlo. Y oye es lo bonito. Las colecciones son personales y se adaptan al dueño.

Saludos!

1 me gusta

Tendrá que ver que yo tenga una visión, por MI historia, diferente, todos mis juegos de Atari 2600 y de NES eran NTSC-USA, y es lo que jugué de pequeño.

MegaDrive y SuperNintendo me encantan, pero yo no las tuve, me salté esa generación y jugue tanto en Genesis (ahí jugué, Shadow Dancer, Sonic 1, Street of Rage, Castle of Illusion, World of Illusion, Mortal Kombat II, etc) como en MegaDrive (Light Crusader, Comix Zone, Golden Axe, Eternal Champions, Gunstar Heroes, Dynamite Headdy, etc), así como en SNES NTSC-USA como en PAL.

Si fuera “por lo que jugué de pequeño”, todo lo “más retro” debería coleccionarlo NTSC-USA, pero colecciono PAL, NTSC-USA y Famicom (que es super bonita para coleccionar).

En SuperNES, quizá por precio, casi todo es de Super Famicom, tengo alguna cosa en PAL o USA (como el Super Ghouls’n Ghosts), pero casi todo es Super Famicom. Tanto juegos que no salieron aquí (Super Bonk 2, Shodai Nekketsu Kouha Kunio-kun, Last Bible III, Far East of Eden Zero, los Dragon Quest, la Saga Super Robot Taisen/Wars), como que sí salieran aquí (incluso Aventuras/RPG, como Final Fantasy VI/III o Seiken Densetsu / Secret of Mana… u otros como Akumajou Dracula / Super Castlevania IV, Contra Spirits / Contra III, Street Fighter Alpha/Zero 2)…

Un poco “de estantería”, y para jugarlos, pues, bueno, ya sabéis que yo hago cosas “raras” con las ediciones Japo de los juegos añadiéndoles repros traducidas de una u otra forma… con los de Super Famicom aun estoy en fase de darle vueltas a ver como almaceno los juegos junto a sus traducciones…

A pesar de eso, sigo pensando que las ediciones de “mayor interés general”, son las PAL UK (sobre todo aquellas que suelen incluir multilenguaje en sus juegos).

1 me gusta

No tiene nada que ver con entenderlos o no entenderlos por el idioma, sino por la coherencia estética. Todos entendemos inglés perfectamente desde chavales, o al menos la inmensa mayoría, que vivimos en 2020.

Un juego es más bonito expuesto si guarda coherencia con el resto, igual que no mezclarías juegos sin caja con juegos con caja o black label con platinum con greatest hits verdes, con cajas de CD japonesas, etc.

Y, repito, el factor nostalgia. Los juegos PAL son lo que recibimos, y por tanto los que jugamos y coleccionamos. Por esa regla de tres, ¿por qué no compras versiones NTSC en inglés? Son mucho más baratas todavía, se mueven a 60 hz y encima se ven mejor gráficamente sin bandas negras…

Pues porque no es lo mismo, porque a un Súper Mario con su caja vertical japonesa no le tengo ningún cariño, y a la española con la etiqueta de Erbe o similares sí. Es el objeto que quiero, es el que busco y por tanto es por el que pagaré.

Porque soy coleccionista y quiero tener los objetos que me dan felicidad y que disfruto teniendo, mostrando y jugando. Y suelen ser dos factores los que marcan la diferencia: que sean los más bonitos y que les tenga más cariño.

Eso no quita que pueda tener mil juegos de otros sistemas porque son exclusivos de esa región, porque sea ediciones limitadas con cajas distintas o lo que sea.

Pero no hay nada comparado a sacar tu juego, abrirlo, mirar el manual y el mapa para leerlo con cuidado buscando traducciones curiosas, mirar la contraportada y ver el distribuidor, ponerlo y jugarlo como salió en tu país, etc y aprender sobre historia de los videojuegos.

PAL España forever. Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Pero desde luego no es “por no saber inglés” LOL :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

@Morpheus claro que tengo juegos USA o Japón pero por el hecho de que esas ediciones aquí no llegan, por poner un ejemplo LimitedRun y similares o el ultimo No More Heroes de PS4 o el MegaMan collection, que era o eso o quedarme sin ellos.
Todos los que tiramos de esto solemos tener ese nivel de inglés que dices ya que a día de hoy es algo necesario además que yo he crecido con juegos exclusivamente en inglés y recuerdo tirar de diccionario para poder traducir algunas palabras… La cosa es, ninguno podemos decir cual es 100% la forma correcta de coleccionar este hobby, es más veo bastante absurdo el hecho de imponer la forma correcta porque es la que hace fulano o porque me lo ha dicho mengano xD

1 me gusta

Razones existen para no comprar todo Pal ESP… Por indiferencia, por saber inglés o sobre todo por los precios disparatados que pone la gente, ya sea por la rareza del juego o por pura especulación. Sinceramente, no me quita el sueño el hecho de tener algún que otro Pal UK en la colección, pero supongo que al final es cuestión de manías o gustos del coleccionista. Aquí cada uno es libre de hacer lo que quiera, no hay reglas impuestas en el coleccionismo.

2 Me gusta

No me voy a extender más en esto porque es que al final todos tenemos razón.

Yo no voy a deciros si tenéis que pagar 150€ por un Nier de PS3 solo porque la caja está en español mientras yo me gasto £25… Eso cada uno con su dinero…
Simplemente he dado una opinión basada en mi experiencia. Nada más. Sois perfectamente libres de coger mi opinión y pasárosla por dónde mejor os parezca… Sin mal rollo de ningún tipo, ojo.

Saludos!

En mi caso veo que no me has entendido y tampoco podías hacerlo porque mi explicación no era completa. Yo sólo me refería a casos de juegos que tienen versión española. Juegos de Super Famicom sólo me interesan aquellos que no pisaron tierras occidentales ya que solo colecciono snes pal españa en primer lugar, de Saturn Japoneses por descontado que me interesan ya que el catálogo no tiene ni para empezar. Ahora, por poner un ejemplo de psx tengo mi colección de rpgs americanos que no pisaron europa y estan en inglés y aun así los he jugado en español la gran mayoría. Colecciono pal españa pero reconozco que grandes títulos no llegaron y estan en inglés y me interesan igualmente.

1 me gusta

Tanto que mezclo, japoneses, con PAL, con USA, platinos y Black Label, es mi colección y la ordeno como me da la gana…

Tanto así que mezclo GameCube y Wii, porque hay “sagas” que una parte está en GameCube y otra en Wii (Tales of Symphonia 1 y 2, sin ir más lejos, o Metroid 1, 2 y 3) :joy_cat:

De todas formas, lo dicho, cada uno puede guardar y coleccionar lo que le pete, por eso es la colección de cada uno :wink:

Si nadie ha dicho lo contrario. Lo que para mí es un placer visual es tenerlo todo ordenado, homogéneo, en su versión más exclusiva y etc.

Si a ti te gusta de una manera totalmente opuesta, pues es perfecto también.

Yo solo intentaba responder a la pregunta de ¿por qué esa obsesión con el PAL España? Pues simplemente porque para muchos es la forma más bonita que hay de tener la colección.

Si es por tenerlos ordenados, es decir, con su lomito expuesto, entre los diferentes PAL, sólo se diferencian en el triálgulo, en su color (en el caso de Nintendo), y ni quiera los PAL “España” mantienen ese formato, porque si es sólo PAL España, es rosa, pero si es PAL España/Italia es otro, si es Multi, es otro, su es ESPAÑA-Su-puta-madre, es otro color, y NO HAY UNA COLECCIÓN QUE TENGA TODOS LOS TRIÁNGULOS IGUALES, porque es IM-PO-SI-BLE, simplemente no existen :face_with_hand_over_mouth: :smile_cat:

Para lo demás, no tiene que ver con tenerlo ordenadito y “visualmente bien”, es porque lo quieres así, que estás en tu derecho y me parece perfecto, pero para ver las diferencias tienes que sacar el juego y revisarlo… pero a la vista? el “triangulito” en el caso de los de Nitnendo (y sin diferencias en otras plataformas, PS1, PS2, Xbox, Xbox360, etc, bueno no, en algunos cambia el título, es cierto), va a seguir teniendo las mismas diferencias o va a existir la misma ausencia de diferencias en el grueso de los casos :smile_cat:

Saludos.

2 Me gusta

Yo ni loco pagaría 150€ por un Nier, si quisiera pillarlo ahora lógicamente me iría a la PAL UK y tan contento pero lo pillé en su momento en una cesta de Game seminuevo hace muchos años y porque llevaba queriendo jugarlo desde que supe que tenía que ver con los Drakengard de PS2… No me quitaría el sueño de tenerlo así en la colección (de hecho MG Rising y DmC los tengo así en PS3) :wink:

3 Me gusta