¿Habéis sumado el dinero gastado en costes de envío, aduanas, devoluciones, tasas, etc…, en total de toda la colección?
En mi caso unos 1700 euros… aunque seguro que un poco más porque es un cálculo a ojo.
¿Habéis sumado el dinero gastado en costes de envío, aduanas, devoluciones, tasas, etc…, en total de toda la colección?
En mi caso unos 1700 euros… aunque seguro que un poco más porque es un cálculo a ojo.
no pero seguro que asusta… sinceramente Dr_Pixel no dudo de tus matematicas… por que no se lo que compras en internet pero piensa que todo lo que compraras en intenet como zavvi o amazon tiene siempre sus recargos o ebay tiene ese % de comision… Creo que si pudieramos calcularlo bien y al dedillo llorariamos mucho. mira este mes me he gastado en un unico envio 45 palos… en uno solo… dime si no es para llorar…
Mi cálculo, como digo, es a ojo. Mirando los juegos que tengo y multiplicando unos gastos de envío medio-bajos.
No hay derecho a comprar un accesorio en Jap. por 50 euros y que te claven en la aduana 30 de despacho, tasas, etc…
Si los miras bien seguro que de estos gastos comes varios meses jajaja sobre esto me paso hace muchos años y desde ese mometno le tengo miedo a la aduana de un item de 5€ llego y la aduana penso y razono que el item tenia que valer otra cantidad… me cobraron 14,5€ de tasas como de analisis + la aduana en si que eran 15€ mas… y ojo… primero recogelo y eso es pagandolo… una vez pagas luego si eso lo reclamas… por eso solo compro con los gastos ya hechos por que si no es un tema que no quiero…
Yo no lo he calculado y prefiero no hacerlo (aparte que sería imposible de calcular en cosas con cierto tiempo…).
Ojos que no ven, o en este caso: cálculos que no se ven, corazón que no siente.
De todas formas, últimamente te cobran una salvajada en aduanas. En alguna ocasión me ha costado casi lo mismo los impuestos que el producto + envío en sí. Cada vez evito mas comprar cosas fuera de Europa, la verdad…
En mi caso tengo el dato, al menos desde el año 2013. Que fue cuando empecé en serio.
Se aproxima a las 5 cifras
Pues te pones a pensar y es una pasta. La última fue la receta que me vino con el Ikaruga y el Cave Story+ porque salieron de USA (los compré en Nicalis) y entre despacho y aduanas me clavaron 35€ (vamos, otro Cave Story)
9000 ??? lo peor… lo peor RecorridoGaming es que de verdad creo es normal y que NO estas exagerando… por estas cosas creo que es mejor dejar ciertas puertas cerradas y no calcularlo jajaja
aqui yo aplicare la maxima de: no preguntes lo que no quieres saber. Que hoy sera como dice tambien el camarada NeO_64 con su adaptacion del corazon que en mi caso sera: No calcules lo que no quieres saber. jajaja
Tendremos que comprar retro de proximidad…
en mi ciudad hay 2 tiendas… una es de moral relajada. la otra es … el tecnico que les repara controla el resto solo estan.
pero si…
Un poco menos pero según lo que me gustaría tener superaré ampliamente la barrera de las 5 cifras… Es sorprendente como sumando poco a poco la cifra engorda sin darnos cuenta.
Si tu colección es el doble a la mia como hemos hablado varias veces, echa cuentas. La mia no abunda tanto lo retro ni rarezas muy valiosas, y aún así ya ves… También meto todos los accesorios, periféricos relacionados, mobiliario de toda la colección, arreglos de averías, protección con fundas, etc.
Los videojuegos retro para coleccionar medianamente bien consumen muchos recursos económicos.
Poco me parece…
Yo no tengo el gasto separado… sí llevo cuenta de lo gastado, pero en el precio que documento de cualquier cosa de mi colección está incluido todo, el precio del artículo más todos los gastos asociados, ya sean envío, aduana o lo que sea.
Y sí, seguro que pasa de las 5 cifras…
Yo igual, tengo lo que pagué en su momento y voy actualizando más o menos con la valoración actual de todos los ítems que tengo. Teniendo en cuenta que empecé a coleccionar fuerte allá por 2016/2017, se puede echar cuenta del pastizal que llevo gastado, muchísimo.
Pero claro, esto es como si alguien que fuma, o bebe, o se dedica a viajar por el mundo, o pegarse macrofiestas todos los findes, o colecciona sellos o hace lo que sea como hobbys en su vida, se pusiera a calcular el gasto que lleva desde que empezó. Vamos, más de uno se tiraría por el balcón, y no por el gasto, sino por la posibilidad de recuperarlo. En nuestro caso, tenemos la suerte de disfrutar con lo que hacemos; comprar, coleccionar, jugar, etc. y en caso de necesidad siempre podemos recuperar una buena parte de ese dinero gastado. Como punto negativo, implica mucho tiempo y mucho dinero, y hay que tener mucho cuidado porque puede ser muy adictivo y hacer que gastes más de lo que el sentido común te diría que gastaras.
¿Calculamos el importe de repostar un vehículo?
¡Eso sí es una ingente cantidad de gasto que quienes no tengan un medio de transporte como motor de combustión interna tendrán desde luego dinero de más en su cuenta!
Por mi parte será pequeño, aunque la cantidad igual si me pongo podría asombrarme, pero vamos, no es que esté frecuentemente comprando.
En mi caso todavía es mucho menor al gasto acumulado en cerveza, el día que se igualen empezaré a preocuparme