Game gear micro?

Parece que el anuncio de Sega por el aniversario de 60 años de la empresa estaria relacionado con la salida al mercado a finales de este mismo año de la Game Gear Micro, recordemos tambien que la portátil insignia de Sega cumple este noviembre 30 años.

Una Game Gear a tamaño reducido y con pantalla LED retroiluminada segun los estandares actuales
650_1200

que os parece el anuncio?

a mi me parece injugable, como la Neo Geo Mini, coleccionismo de estanteria puramente…
no le veo ningun sentido, estaremos atentos a que se confirme la noticia

3 Me gusta

¿Y cuatro modelos de colores, con 4 juegos distintos cada una? Vamos, más de 200 euros para tener los 16 juegos en cuatro consolas.

Mimando al consumidor, que cracks.

3 Me gusta

Comprando si sale… siempre que sea producto oficial y no AT Games xDD.
¿Hará Nintendo lo propio con su Game Boy?

Deberían fabricar la Master system 1 mini.

EDIT

“La Game Gear Micro se lanza en Japón el 6 de octubre en Japón con un precio de 4980 yenes y las dimensiones son de 80 milímetros de ancho, 43 milímetros de alto y 20 milímetros de profundidad.”

1 me gusta

Es postureo, como la mayoría de las minis. Creo que la idea de distintos colores está bien, pero no el repartir los juegos entre ellas.

A mi nunca me ha llamado la atención la GG, así que esta menos.

1 me gusta

Van a caer todos los modelos :smiling_face_with_three_hearts::smiling_face_with_three_hearts::smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Esta chula pero hubiera estado bien que se sintiera algo jugable porque con las manazas que gasto va a ser imposible

1 me gusta

Como item coleccionable lo veo claro.

Para jugar o tienes las manos de un pin y pon o lo veo harto complicado

4 Me gusta

La GB micro se puede jugar bastante bien.

1 me gusta

Confirmado…
Incluira un set de condensadores nuevos y un soldador de estaño en cada pack.

6 Me gusta

50 pavos por un trasto injugable que emula la gamegear. Corriendo a comprarla…

3 Me gusta

Por mucho que me encante Sega paso de esta colección que de primeras por distintos acabados y títulos ya cuesta bastante más de lo que en realidad cuestan, nunca mejor dicho, segundo, inviable tan siquiera echar algún vicio incluso para probarla.

Estas tretas a las que nos tienen ya acostumbrados sinceramente, pasando, cuyo único fin es el jugar con la nostalgia y puro coleccionismo.

Pero claro, eso es propiciado por nosotros mismos, pagando cantidades astronómicas sobre las consolas originales y juegos varios que como excusas varias pues las de edición limitada, coleccionista, versiones raras, etc, que ya lo saben a base de bien las propias compañías y luego nos ofrecen fiascos en toda regla:
-Neo-Geo X Gold
-Neo- Geo Mini
-Atari CVS (y de esta aún ni se sabe gran cosa)
-Sony Playstation Classic…

Añadiendo ahora esto y lo que falta por venir.

3 Me gusta

no sé que llevan fumándose los de Sega desde los 2000 pero vamos, no dan pie con bola macho… Se ve demasiado chica como para disfrutarla en condiciones. Y encima meten en una misma game gear 2 juegos de shining force? Tela marinera.

4 Me gusta

La GG era la mejor consola portatil que se vendia en españa y con un monton de juegos impresionantes.
La GB era para niños pequeños. La GB al lado de GG era como poner una NES al lado de una MD.
El único fallo que tuvo fue el gastar demasido rapido las pilas.

Yo me compraria una GG mini, pero con el tamaño original o poco mas pequeña.

1 me gusta

@am_yo, ese supuesto rápido consumo de pilas la verdad para mi no supuso un inconveniente, ya que las mismas me duraban tanto o más que entre recarga y recarga de un terminal móvil y sin uso.

La idea fue tan simple como conectar un cable adicional con el correspondiente jack de corriente de la consola al transformador de la Lynx de Atari, y así conectarla mediante corriente eléctrica de la vivienda tanto particular como la del amigo a la que iba, y para viajes, acampadas igualmente trasladado al conector interno del mechero del coche.

No gasté en pilas prácticamente nada, superando incluso a la duración y de lejos con respecto a las de Game Boy.

Por tanto para mi no supone excusa o fallo alguno.

yo tampoco tube problema con las pilas ya que de peque tenia GB y GG solo, la TV era de uso y disfrute de mis padres asi que no usaba pilas, conectaba ambas a la corriente; y la GG con el tv tuner y todo por las noches! luego en viajes si, consumia bastante, pero es que era pantalla a color y retroiluminada, en ese aspecto estaba muy lejos de la GB, que aun sin color ni retroiluminación consumia 4 pilas eh…

cuanto a esta GG Micro ya di mi opinión, una lástima que destinen estos productos más a la venta por coleccionismo que para los auténticos amantes de la original; no se como tomármelo o no entiendo porque las consolas Mini hay veces que las enfocan de esta manera tan rara

yo no tengo ninguna Mini de estas, ya he dicho mil veces que no colecciono este tipo de remakes o re lanzamientos pero entiendo que la NES, la SNES o la Megadrive mini puedan ser realmente buenos homenajes a las consolas originales, con sus juegos totalmente jugables en pantallas modernas LCD;
lo que se escapa de mi entendimiento es productos como la NG Mini, la lamentable PSX Classic, el Capcom stick ese o esta GG Mini

1 me gusta

La gba micro era casi 3 cm más ancha que esta, y con la pantalla el doble de grande, 2" frente a 1" de esta Game Gear.

Personalmente, poco sentido le veo a esta consolita más allá de quedar de muerte en nuestras estanterías. A nivel jugable lo veo un sinsentido total. Igual que en el caso de MD Mini escucharon a los fans y terminaron haciendo un producto en condiciones y de calidad, desde mi punto de vista en este caso se han columpiado pero bien. Quizá hubiera sido más razonable hacer lo mismo, pero sin que fuera funcional, y que hubiera costado 10 pavos, sólo como objeto decorativo, total, veo imposible jugar con dignidad a este cacharrillo

4 Me gusta

¿Y esta era la gran noticia de sega?
Como fan de sega esperaba mas de la gran noticia que iba a ser…:disappointed_relieved:

3 Me gusta

Tela con el bombazo… una consola micro, pero micro de verdad y enfocado única y exclusivamente al mercado asiático. Bueno, y a los cuatro coleccionistas de estantería y especuladores de Europa. Poco más.

5 Me gusta

Hola chicos, esta mañana he leído yo la noticia y me ha parecido surreal, el tamaño de la máquina es ridículo, no lo veo para nada jugable, ya la GameBoy micro se pasaba de pequeña, pero esto no lo veo práctico. Después he visto que cada modelo trae 4 juegos, entiendo que no se les pueda cambiar el cartucho con ese tamaño, pero esto también lo veo una desventaja por mucho que aspiren al coleccionismo, pero lo que de verdad me ha terminado matando ha sido que no solo no parece poderse conectar de alguna manera a una televisión, sino que además por lo visto ¡¡¡¡tienen pensado vender el accesorio de la lupa a parte!!! ¿Estamos de broma? ¿Por qué no vender de paso los botones a parte? No sé que pensáis vosotros de esto, pero para mí con esto se han querido columpiar de sobrados con el impulso de la mega drive mini… Yo no me la iba a comprar aún así, pero de nuevo estas decisiones provocan que un alfiler se clave y haga sangrar mi cariño hacia SEGA…

3 Me gusta

Sega en su linea sacando mierdas sin sentido. Quien va a querer este
‘llavero’ que te dejas los ojos? Por cosas asi sega esta donde esta, borrada del mapa videojueguil y sacando juegos para una minoría, entre los cuales me incluyo ya que soy segero acerrimo, pero lo dicho, si esta en esta situación paupérrima es porque ella sólita lo busco

3 Me gusta