Ya tienes mi respuesta, aunque sea anónimo he de decir que a qué juego estás dedicándole últimamente tiempo es súper castlevania iv… los loot box…. Niet jajajaj
Algo así intuí, por ello no me hice pasar por menos años de los que tengo.
La estadística es aplastante en estos casos y si las muestras indican que no se compran loot boxes a partir de los 40, sería algo que podría desviar el estudio y hacerlo poco útil. Sí es cierto que nunca hubiera pensado que sea así, dado que la gente de más de 40 es la que mejor poder adquisitivo va a tener y a la que menos le va a importar comprar una loot box de estas, pero, quizá hemos crecido en entornos diferentes en los que se compraba el juego completo y no se iba más allá. De hecho yo a día de hoy no he comprado un DLC, una skin ni nada similar, y creo que no lo he usado nunca aunque me viniera en un código en algún juego con DLC incluido, porque mi filosofía es jugar lo que viene de serie.
Así que, resumiendo, si la gente de más de 40 es tirando a como soy yo, que a pesar de poder, pasamos completamente de comprar porque no nos interesa, creo que lo importante es contribuir a que esa investigación llegue a buen término, porque tengo claro desde hace tiempo que es una forma de ludopatía, veo a mi hijo jugar al Stumble Guys con el móvil, que se lo dejó mi pareja, y lo que más le gustaba hasta hace unos meses eran las ruletas gratis que dan y ver si consigue más skins. Gran esfuerzo estoy haciendo yo para dejarle claro que el dinero no se gasta en comprar skins ni mierdas similares, pero ya veremos lo que pasa cuando empiece a entrar en el mundo consola, mundo online y demás. Estaremos ahí para educarle correctamente y tendremos una política de 0 tolerancia con el gasto más allá del juego adquirido.
Dicho esto, ya nos contarás cuáles son los resultados de la investigación, que siempre resultan interesantes!!!
He visto ayer este vídeo y me acordé del hilo, mi hija juega a Roblox con sus compañeros del cole y también con mi mujer, a mí siempre me ha parecido una tragaperras, pero viendo el vídeo me he dado cuenta de que es más de lo que me imaginaba, porque desconocía esa parte de casino interna que tiene tipo skins del CSGO. La verdad que no me puedo quejar porque mi hija no nos pide “robux”, la moneda del sistema, aparte de que siempre la hemos intentado explicar el funcionamiento de estas páginas, pero las cifras que manejan son ingentes.
Qué asco les tengo… Bueno, mi opinión ya no cuenta, pero es la misma que hace diez años así que hubiera dicho lo mismo.
no entiendo la franja de edad, aunque gracias jaja
Para empezar aún sabiendo lo que es estamos en España y por tanto los anglicismos o como se denomine paso de ellos.
Si se trata de dinero por jugar jamás en la vida lo he hecho, ni lo hago ni lo haré.
Los videojuegos con tal fin se han desvirtuado totalmente de lo que originalmente fueron.
Y no puedo acceder directamente a dicha encuesta, no por edad sino porque me aparece un mensaje que imposibilita el acceso.
Y quien ponga un límite para cualquier tipo de encuestas así como el bono jóven, etc, para mí es estar denigrando al semejante. O todos iguales o nada salvo en cuatro contadas ocasiones como el poder ayudar a gente impedida.
Me voy por otro camino, pero es lo que pienso a mis 58 años, bueno, 57 en realidad, y yo pensando ya en los 59 y resulta que no, uno menos y tan alegre y feliz como uno de 20.
Pienso que si habría que buscar alguna forma de restringir la edad, ya que mi hijo aún es muy pequeño y aunque va en la educación en casa, también es educación “social” ya que a nadie le gusta ser el “rarito” (aunque muchos de aquí los seamos y ya adultos) y yo pienso como @Solid_Snake en esto, que nunca he comprado nada más allá del juego físico, ni skins, ni chirriadas visuales etc, ya que me parece una forma de sacacuartos sin sentido, como los juegos mmorpg que eran pay to win, nunca los he usado, (quizás he reseteado un par pero hasta ahí).
Lo del Roblox ese lo desconocía hasta el momento ya que no juego nada más allá de 2010 o así salvo switch jajajajaja, pero vamos que generar ese tipo de adicciones a niños que aún están en desarrollo me parece una bomba a futuro.
Ahora estoy de vacaciones y mi hijo tiene 2 años y medio, y en las comidas, cenas etc siempre hablamos, o nos turnamos mi mujer y yo para jugar con el o estar pendientes, se comunica y habla todo, razona etc tan pequeñito, pero ves alrededor y el 90% de niños mientras sus padres comen/cenan o lo que sea, están con el móvil embobados viendo estímulos visuales muy hardcore y he visto niños de 3 años y 4 que casi ni hablan, y solo quieren el móvil. Hace poco he visto a una neuróloga hablar sobre cuando dejar que un niño tenga acceso a estímulos del móvil y vídeos verticales y comparaba de forma realista el uso de este tipo de cosas con la cocaina, diciendo cosas como “le darías a un niño de 8 años una raya de coca? Te parece una barbaridad, sin embargo le dejas acceso libre al móvil, que actúa en la misma parte cerebral”.
Dicho esto, creo que nuestro deber como adultos es intentar educar para que cada vez sea menor el uso de tragaperras, pokers online, loterías y sacacuartos varios.
Un saludo y espero ver los resultados de ese estudio compañero!