Sí, sí, todo el juego es todo el rato eso. No hay acción de ninguna otra clase en ningún momento. No puedes ni morir, no hay peligro ninguno de ninguna clase. Hay un botón para correr, pero no hace falta ni correr.
Pues más o menos igual este.
Sí, sí, todo el juego es todo el rato eso. No hay acción de ninguna otra clase en ningún momento. No puedes ni morir, no hay peligro ninguno de ninguna clase. Hay un botón para correr, pero no hace falta ni correr.
Pues más o menos igual este.
Demo
El reboot de Alone in the Dark sale en Octubre y ahora hay prólogo gratis para probarlo, en Xbox Series, PS5 y PC
Estoy releyendo el hilo y quiero reivindicar un juego que en su día me las hizo pasar un poco (bastante) canutas en mi época de Xbox 360, el Condemned, el primero, al segundo apenas llegué a jugar o al menos no le recuerdo tan agobiante.
No descarto volver a jugarle pero con cascos, para sentir aún más en el cogote esos susurros y esos jadeos que te hacían estar todo el rato como las liebres cuando les das las largas. No le considero un survival horror al uso pero acojonaba tela…
Precisamente en algún momento comenté que una noche por no molestar a mi padre que estaba durmiendo me puse a jugar a ese juego con cascos y tuve que parar la partida
Era insoportable, si quieres pasar miedo de verdad nada como ponerte unos cascos y aislarte del mundo real del todo, y escuchar sólo lo que el juego te vierta a la cara
El segundo me lo he pasado un par de veces también, hay una escena en concreto que mete un canguelo que no veas. Pero no la voy a spoilear por si alguien quiere jugar a ese juego.
Es verdad siii, lo dijistes creo que en otro hilo, jo pues ya me has animado a retomar los dos en algún momento, además el primero es retrocompatible con la One
No se que mierda hace SEGA que no sacan el 2 en PC… ¬¬. Y apañar el primero tampoco estaria mal que es una version algo chustera la de PC aun que al menos admite resoluciones 4k xD
Por cierto, que juegazos, y el 2 me gusto mas en su momento pero claro… Es el que menos recuerdo ya que hace siglos que no lo juego. Pero el primero me lo pase hace unos pocos años de nuevo en PC.
Dejo esto por aquí.
Como dice acertadamente un comentario. Hideo Kojima ha influido enormemente el género del terror, con un teaser de un juego que nunca salió.
Gameplay extenso de este Resi-like ligeramente acelerado. Es un puto clon pero vamos yo me lo jugaría ya mismo más a gusto que un arbusto.
Un Humble bundle de terror con bastantes juegos guapos como Tormented Souls, los Bendy y Pathologic 2
Me lo voy a pillar por el Stasis Bone Totem, Hidden Deep y Moons of Madness. El resto ya los tengo.
Si a alguien le encaja el resto, podemos ir a medias o algo así.
Ojo al DLC de Dead Island 2: Haus
Y creo que hay que hablar más de Alan Wake 2. Alguien lo está jugando? Estoy leyendo cosas espectaculares, no sólo sobre que el juego sea bueno, sino que aseguran que es realmente un survival horror (no creo que lo sea en un sentido clásico) pero que desde luego tiene un enfoque central realmente de obra de terror, y de hecho ya en varios sitios he visto hacer analogías con P.T.
Alan Wake 2 es un juegazo, no se si seguirás la trayectoria de Remedy, pero siempre intentan innovar y ser creativos, algo muy de agradecer en la industria, aquí llevan el implementar la acción de imagen real (escenas grabadas con actores en carne y hueso para que nos entendamos) a un videojuego a otro nivel totalmente.
Si has jugado al anterior y a Control, vas a tener una delicia de contenido añadido en cuanto a Lore, llevan el tema del Universo compartido a un terreno que invita mucho a teorizar sobre lo que ocurre, siempre manteniendo un buen ritmo y la eterna incógnita de que cojones está pasando. (Por decir algo, en Quantum Break al principio del juego tienes una pizarra en un aula donde básicamente narra algunos acontecimientos que ocurren en este Alan Wake 2, y como este ejemplo, muchos más en sus diversos juegos).
Yo lo estoy jugando en la dificultad más difícil que te ofrecen en la primera vuelta, desconozco si se desbloqueará otra al pasártelo, rara vez he muerto, o me he encontrado en apuros, eso si, los enemigos hacen mucho daño, jugando con Alan nunca he tenido problemas con los recursos, es más, hasta me sobraban, pero con Saga si que me las he visto más de una vez.
El gameplay se siente muy bien, es inevitable pensar en los remakes de Resident Evil.
La ambientación que ofrece en sus diversos escenarios son brutales, el juego no tiene miedo a ser violento, sanguinario y explicito en sus escenas. NO te va a producir el mismo terror que con el P.T. como nombrabas, desde luego, pero tampoco es su intención. Juegan con el terror clásico de la literatura, a lo Stephen King.
Tiene cosas negativas obviamente, lastrado por bugs de sonido, esta vez el doblaje al Español es bastante bueno, PERO, mezclan audio Español con el Inglés en algunas ocasiones (si lo juegas en Inglés no hay problema, pero precisamente lo sacaban solo en digital para evitar estas cosas…
).
Subtítulos desincronizados, la música se para en momentos épicos justamente! Lo cuál jode la atmósfera y la acción del momento. (Estos errores los habré experimentado unas 5/6 veces más o menos en las 14h que llevo).
En conclusión, si te gusta el género de terror y una historia genial, elaborada de una forma que poco tiene que envidiar a las series y películas que hay por ahí, es un must.
Perfecto, ya tenía pensado jugarlo en difícil. He jugado todo lo de Remedy, aunque QB muy por encima. Pero soy muy fan del primer Alan Wake. Juego en inglés así que ese problema tampoco me afectará. Voy a pillarlo.en breve ya que aunque no pensaba hacerlo por no estar en físico (me apuesto a que acaba saliendo), pero me ha coincidido bien que estoy a punto de llegar a 60€ de puntos de rewards en la Xbox y tengo ganas de jugar a este, que menudo pintón.
El primero me pareció una buena idea pero al final un poco simple, espero que este sea mejor. Si es tal como dices algún día le daré una oportunidad, pero siempre me pongo en lo peor porque yo soy muy especialito…
Dificultad no le vas a encontrar, así que ves con la idea de vivir una experiencia distinta e innovadora en cuanto a narración en un videojuego, mezclan varios conceptos como el Survival Horror, la exploración (en su justa medida, nada de locos), algunos puzzles, la mecánica detectivesca reside en el palacio mental, que es bastante curiosa, otra mecánica sin entrar en Spoilers con la que puedes cambiar todo el escenario a placer, etc.
Se le puede quitar el HUD y dejarlo sin nada en pantalla, eso le podría dar una inmersión extra.
Yo de momento aconsejo esperar un poco hasta que arreglen los bugs de sonidos sobretodo, pero destacar que tampoco empañan del todo la experiencia.
Joer, ya me vais conociendo Gracias por la info.
Habrá que ponerlo al tope de dificultad como dice el compañero. Bueno, ya suelo hacer eso con todos los juegos desde el 2008 de todos modos.
Eso ni que decir tiene, yo me voy a esperar a que esté bien baratito, para ese entonces ya habrán corregido los bugs, supongo… Aunque ahora que recuerdo, en la versión PC del primero permanecieron unos bugs hasta el final y tuve que buscarme la vida por interné para solucionarlo…
A ver si lo regala Epic algún día
Alan Wake II me está pareciendo una maravilla, de lo mejor del año, es espectacular en todos lo sentidos
Lo del doblaje son cuatro chorradas, suele aparecer en contenido secundario, y los cortes de sonido están arreglados ya. Para los que jugasteis al original en castellano, han mantenido el doblaje en la mayoría de personajes que ya conocíamos, con Alan Wake como Fox Mulder Está muy trabajado, nada que ver con el de Control (que este sí recomiendo jugarlo en inglés)
Un juego muy arriesgado, impredecible, de los que ya no se hacen, te puedes hacer teorías durante todo el juego que aún así te van a sorprender con algún giro.
Si le pongo alguna pega es la variedad de enemigos, y algún que otro fallito de diseño de poca importancia
Sam Lake es un genio, el “Kojima” occidental
Y no podían faltar los temazos
Juegas con dos personajes, con Alan Wake el juego es mucho más terror psicológico, y con Saga se siente un poco más Resident Evil
En que plataforma lo has jugado? A mi en Xbox con la última actualización y reinstalando me siguen pasando los bugs de sonido y conversaciones en inglés, además de algunos bugs del personaje como quedarse trabado en el suelo en medio de una pelea con algún boss, que no te responda la linterna y el inventario de uso rápido con la cruceta
Pero bueno, 100% jugable a pesar de ello igualmente.