El poster del Bollycao / SEGA

Seguro que algún psicólogo piensa que tenemos síndrome de peterpan. :laughing:

2 Me gusta

O peor de diogenes jajaja

2 Me gusta

Así a lo tonto, ha surgido una variante…

3 Me gusta

Yo veo el artículo como una gilipollez típica de esta cadena televisiva, @Dr_Pixel.

Ya se eliminará cuando sea necesario, unos porque no sabrán, como yo hasta saberlo por falta de capacidad de almacenamiento, otros por la razón que sea, a todo tienen que ponerle una denominación, ahora basura digital, me quedo perplejo.

Si se estropea el terminal móvil ala, adiós basura digital. Cómo ha cambiado la cosa y no para muy bien con tanto avance.

Ahora con las actuales consolas ni una sola referencia a cualquier detalle sobre las mismas consolas, ni siquiera algo parecido como los mencionados en este tema.

A nosotros ni nos iría ni nos vendría, pero siguen habiendo pequeñajos en la casa que disfrutarían de estas cosas y salir a comprarse sus pastelitos por ejemplo para hacer la colección y no quedarse en casa ante tanta sandez digital.

Soy un PeterPan ,no quiero crecer aunque pago facturas,igual es la crisis de los 40.
El Mario Bros en juego de la oca

1 me gusta

Acumuló bastantes fotos incluso algunas no valen para mucho ,pero también los correos se me van de madre.uno los deja por si acaso hasta que lo borro.
Yo ya acumulaba cosas desde pequeño.
Así pues muñequitos de kinder,del kiosko,canicas,coches, estampas de dragón ball,cintas de casette…póster…
Acumuló wasap de gente que compre o vendí , conoci coleccionista a través de wasap y audio filo con vinilos y cds.
Pero cada loco con su tema siempre colecciones cosas hasta periódicos pero porque uno es así ,si siempre lo fue .
Diferente a quien no acumulaba y ahora sí.

3 Me gusta

Buenísimo el aporte colega y con tu permiso @Umbrella lo voy a colocar como.foto.de perfil. Que recuerdos además de que te comprabas un bollycao que sabías que estaba buenísimo, el envase estaba curradisimo y además mientras te lo comias, te estaban mirando 3 pasmaos a ver que cromo te había salido y como no espabilaras te quitaban la pegatina y como ya te descuidaras algún espabilao se comía la otra punta del bollycao que era donde te guardaba tu lo mejor ya que venía con más chocolate…

Sin embargo hoy comprate un bollycao, ni el producto es igual, la pegatina o lo que traiga no se entiende, o es una birria y ni si quiera viene el envase donde ponia ese bollycao en letra grande, un plástico transparente y con más inri, más pequeños, como cambian los tiempos eh…

Pero es más os acordáis de los huevos kinder, eso si que eran muñequitos de verdad, y no lo de ahora… Me imagino que algunas figuras se habrán revalorizado y como todo hay gente que lo coleccione no?

De verdad gracias por el. Post, pura nostalgia

2 Me gusta

Tengo pegatinas de megadrive y muñecos del pato Donald,salían hasta pequeño s Transformer y lo perdí .de los kinder una sensación.
Nos digo que mi época era mejor pero una revolución en todos los sentidos.
Ahora todo es de menor calidad y engañañ a la gente con precio caro por ello hay mucho nostálgico también es por la calidad por lo que se añora lo antiguo
Todavía recuerdo la sensación antigua de los super un lugar de buen estar y calidad verdadera de productos y gente muy carismático.
Hoy en día lugar de estrés además la gente no llena ni en broma un carro entero con lo cual hay que ir más desde el timo del euro.
Ya no se compra en familia eso era en el 90 y poco cómo mucho.
Nos engañaron como chino el cambio de peseta euro colando muchos impuestos en productos.
La tv también perdió calidad por ello se van a la de pago pero antes entre la tve1,antena 3 ,tele 5 y canal sur nadie le hacía falta internet más bien algún nostálgico sube a Youtube series o programa s de calidad.
Juego de la oca con pruebas,no te rías que es peor,un,dos,tres,farmacia de guardia nadie necesitaba tanto la red,no la había pero había calidad televisiva.
La ropa era de calidad y dependíamos menos de importaciones hoy en día casi todo viene de china.
España era más productora y era más barato que importar tanto.
Hoy en día la gente es más acumulador, osea la falsa sensación de tener más es estar mejor por no poder habernos permitido tener más cosas en el pasado o estar más limitado.
Eso creo yo es la enfermedad mental hoy en día del acumulador es tener,no usar,también lo padezco algo pero termino dándole salida a lo que no uso o interesa para que circule otra vez.

Gracias amigo @Umbrella por usar la máquina del tiempo y recordar muchos recreos en el patio de mi colegio, que si no había bocadillo de atún y mayonesa tocaba algún que otro Bollycao y disfrutar coleccionando cromos de Sega. Al principio no sabía ni “qué eran” puesto que la consola la tuve mucho después y creía que eran como juegos de ordenador (recordad el logo de la cara de colores de Sega) y yo iba a casas de amigos que tenían cosas curiosas hoy día en cuanto a ordenadores y juegos.

Después con las pegatinas de Sonic si que lo recuerdo más pues era mi héroe favorito al comprar mi Megadrive y levantarme a las 7 u 8 de la mañana a ver Tele 5, donde echaban su serie en español y lo gozaba. Lo más gracioso es que hoy día mis sobrinos les gusta más o les llama la atención más ese Sonic clásico que el actual, tal vez por las gesticulaciones y el mimo que se hacían en la series noventeras con menos recursos que en la actualidad.

Ya que hablamos de Merchandising pues acabo de adquirir el reloj que regalaban en “El Corte Ingles” con la promoción “Vive una Aventura Sega” y la verdad estoy muy contento y me ha transportado a aquellos maravillosos años junto con tu reportaje Umbrella y el del amigo que me lo ha conseguido.

5 Me gusta

Yo tuve uno de esos packs con el reloj y debo de tener el reloj por algún lado… tengo que buscarlo

1 me gusta

Fui uno de los niños afortunados a los que les tocó un Mega CD. Por aquel entonces mis padres se encargaban de la cantina del instituto de mi pueblo. Al cerrar, siempre les ayudaba barriendo el suelo y recogía todos estos cromos con la ilusión de que me tocara algo; en aquel entonces no hubiera podido tener una, pues los padres no eran tan regalones como hoy, ni tampoco se podía, al menos en mi familia. Me encantaría volver al día que me lo llevaron a casa.

1 me gusta

¿En serio…?.
Estaba pensando cuando hacía este hilo. “Ojalá se supiera quien le tocó el Mega CD del Bollycao”.
Pues enhorabuena compañero y a ver si cuentas como te lo dieron, si te lo dieron con algún tipo de promoción o carta y si guardas algo de eso.
Por cierto ¿el Mega CD te lo dieron antes de salir en España o tuviste que esperar a que lo distribuyesen oficialmente aqui?.

2 Me gusta

Cuánta nostalgia!
FAV.

Pues recuerdo que llegué a casa del instituto y me dijo mi padre que había llegado una carta para mí. Al abrirla y leer lo que ponía me volví loco por la Megadrive! Porque lo del Mega Cd no sabía ni lo que era. Lo había escuchado de oídas, y ni me imaginaba la de horas de juego que disfrutaría con él.
Mi madre era la que encargaba al comerciante de Bollycao cada día los pedidos, y ella se encargó de preguntarle a este comercial que traía la bollería a la zona, que por cierto, era vecino nuestro. Le dio la carta a él, y me dijo que se encargaría de traerla a casa. Y así fue. A los pocos días nos dejó dos cajas grandes en el bar: una Megadrive y un Mega Cd1. Hoy eso sería impensable, pero por aquel entonces, las gestiones de esos premios,a veces, las hacían los mismos distribuidores locales.
Aquella tarde, cuando yo cogí aquellas cajas, salí con mis 3 hermanos echando humo a casa de mis abuelos, pues mis padres no me dejaban enganchar nada a la tele. Hicimos un umboxing que daría lo que fuera por poder vernos las caras, los cuatro hermanos y un amigo. El Mega Cd1 y una flamante Megadrive, creo que con el Sonic 1. A partir de ahí, mi atención ya era para el nuevo cacharro. El Mega Cd era una caja enorme. Traía dos juegos en CD: una con un recopilatorio de 5 clásicos de Megadrive y otro con dos juegos exclusivos del Mega Cd, el Solfeace y el Cobra Command. Juegos en CD señores! Eso era totalmente nuevo!
Qué momento aquel cuando puse el Solfeace. Cómo sonaba aquello! Era como un viaje al futuro. Algo inimaginable para un niño de los 90, de un pueblo del interior de Almería. Fue algo inolvidable. El primer juego que compré para mí flamante nueva consola, fue el Ecco the daulphin. Después vendrían Soulstars y Sonic CD. Me considero un privilegiado de haber disfrutado en su momento esta máquina tan polémica. Es cierto que el precio era excesivo, yo no lo hubiera podido comprar, y los juegos en su mayoría eran versiones de Megadrive, pero eran las mejores versiones de aquellos juegos, al tener el añadido de los vídeos prerenderizados y una BSO con calidad CD. Si el juego estaba para ambas, siempre prefería comprar la versión CD, ya que el precio entre el juego en cartucho y el CD variaba poco o nada.
Hoy mantengo una interesante colección del sistema de unos 30 juegos. El Mega CD1 de Bollycao tuve el tremendo error de cambiarlo, a un amigo que conocí en la Universidad, por un Mega CD2 y dos juegos de importación que por entoces eran muy caros y difíciles de conseguir: LunarCD y un cartucho que permitía jugar juegos en CD japoneses y americanos. El cambio, en su momento, lo vi bien, pero hoy es más fácil conseguir eso juegos y un Mega CD2 que un Mega Cd1 PAL en las condiciones que yo lo tenía. Pero esto tiene el no haber tenido un duro en aquel momento, había que hacer trueques y vender lo que tenías para adquirir lo nuevo que salía o no podías conseguir en tu ciudad o pueblo.

2 Me gusta

Por cierto, ojalá hubiera guardado aquella carta. Se la dimos al repartidor y no recuerdo que nos la devolviera. Si alguna vez apareciera, prometo escanearla y compartirla. Ojalá.
Y creo que sí, que los Mega Cds los dieron antes de salir oficialmente en España, porque quiero recordar que el primer juego de Mega CD que compré fue bastantes meses después de yo tener ya la máquina de Bollycao. También fue meses más tarde cuando vi el que se podía comprar en las tiendas, que era diferente al que yo tenía. Pero no recuerdo exactamente el tiempo entre que me lo entregaran y la disponiblidad en las tiendas.

1 me gusta

Me dejas en shock compañero.

Cuando creé este hilo por el bonito recuerdo que tengo de aquella época y de este poster que durante años presidió mi habitación, nunca pensé realmente que a día de hoy en pleno 2020 podría aparecer el ganador de semejante premio.
Si ves en la explicación del propio hilo comento que se podía conseguir un Mega CD. Lo que nunca iba a pensar es que el flamante ganador de ese grandisimo premio estuviese entre nosotros en este foro y que siguiese ligado a los videojuegos. Muchos podían pensar que a quien le tocó este premio a día de hoy sería un hombre (o mujer) adulto que quizás no le eche cuenta a lo que le tocó en su momento, que quizás ya estaría atareado con “cosas de adulto” y sus problemas cotidianos y que estaría retirado de este mundillo.
Ha sido un placer saber que al crear este hilo haya podido conocer, por lo menos en estas letras, al ganador de algo que muchos niños de la época soñabamos y veíamos en revistas como Hobby Consolas o Super Juegos con ojos deseosos de tenerlo.

En fin una gran historia que me alegro hayas podido compartir con todos nosotros.

Saludos compañero.

Hace muchos años que no me como un Bollycao, pero los videojuegos siguen estando muy presentes en mi vida. También me alegra haber encontrado tu hilo. Me hizo mucha ilusión ver el póster y el cromo, sobre todo por la parte de atrás, ¡ya no lo recordaba! Y mira que tuve cromos, y mandé muchos para concursar, pero no guardé nada de aquello.
Seguramente, muchos niños/as que tuvieron mi suerte, hoy ya no sigan jugando, ni echen cuentas a aquellos inicios de los 90 con su primera consola de CD. Por suerte, no es mi caso jejeje Apesar de las responsabilidades que ya hoy tengo como adultos y que el tiempo todo lo cambia, sigo disfrutando de este hobby, que amo como el primer día.
Pues nada, ahí dejo mi testimonio y me alegro que te haya gustado. Es estupendo ver gente que conserva todos estos recuerdos, como tu poster, es fantástico. Seguramente para la mayoría de los mortales son cosas que no tienen ningún valor y pueden pasar desapercibidas, pero para unos pocos, nada más que el hecho de verlas, supone un regalo en forma de recuerdo de una época maravillosa en nuestra vida que ya va quedando lejos.
Un fuerte abrazo y a seguir conservando con tanto cariño esos benditos 90!

1 me gusta