Dudas RGB Megadrive

Buenas!
Haciendo excavaciones arqueológicas en el trastero me han salido unos metros cable con diversos hilos apantallados y he pensado en hacerme un cable hi-end para megadrive y tunear una de las que tengo (luego ya iria a por las Nintendo)

He estado unos dias leyendo sobre el tema y he sacado diversas informaciones que parecen, hasta cierto punto, contradictorias

  • la MD1 no saca sincronía en CSYNC por el DIN8, pero se puede obtener ésta con un chip extractor de sincronía LM1881 (y el correspondiente juego de condensadores y resistencias) que suele alojarse en el cuerpo del SCART. Los cables de RGC que ahora son demasiado caros por el brexit lo llevan.

  • por otro lado, el chip de video tiene una salida CSYNC sin usar, y he visto que se hacen mods puenteando para sacarla por el pin adecuado del DIN, aunque otros dicen que eso es TTL y aun hay mejora añadiéndole el LM1881. Alguien sabe la verdad sobre eso? Haga falta o no parece más interesante mejorar la señal en origen y no al final del cable, lo que ya no sé es si puedo cargarme la posibilidad de hacer algo luego con la sincronía si esta ya no sale en CSYNC puesto a que es una modificación más agresiva (también se carga la futura compatibilidad con 32X…)

  • La MD1 HiRes saca una calidad RGB nativa muy buena PERO no pocos le hacen mods con amplificadores-bypass basados en THS7374 como el que lleva el famoso triple-bypass… en todo caso, en ninguna explicación sobre esos mods he visto que luego hablen de la sincronía, y supongo que sale por compuesto y aun hay que ponerle el stripper LM1881

Por otro lado vi un video en YT de Cracker (https://youtu.be/DRsdvYqMWXA?si=XJyC_7bz_Xgo4m6h) en el que le hace bastantes perrerías y, entre ellas, le pone un amplificador, sustituyendo una serie de condensadores electrolíticos al chip Yamaha de una MD1 que ya suena genial y saca una señal aún más nítida… da el link del kit a consolesunleashed.com pero ya no tienen ese mod. Parece bastante sencillo, al final es un integrado sobre una PCB con unos cuantos SMD y ha de ser muy fácil de replicar, pero ni idea de qué integrado es ese amplificador… alguien lo sabe?

No sé si alguien puede llegar a aclararme las dudas y la cantidad de conceptos que tengo en la batidora… y si pudierais aportarme algun link ya sería la hostia!

Gracias de antemano!

2 Me gusta

Desde mi punto de vista, y soy muy cacharreador con consolas Sega, no merece la pena andar mareando tanto con la calidad de imagen. Eso sí, salida RGB, un cable de calidad (para que no te haga sonidos extraños sobre todo) y un TV Sony y listo. Lo demás son chorradas inapreciables.

5 Me gusta

todo dependerá de la pasta que te quieras gastar y lo tiquismiquis que quieras ser

1 me gusta

El dinero invertido sería mínimo ya que lo tengo casi todo, y al final es una forma más de jugar con las máquinas, ya no es solo por ser tiquismiquis, ahora bien, tampoco es cuestión de liarme la manta a la cabeza si no va a haber ni tan sólo una mínima diferencia, pero por pequeña que sea ya justificaria el cacharreo

Una cosa es modificar la consola y tenerlo todo para hacerlo y otra conectarla para tener esa calidad en una tv. ¿usas una tv plana?

No, que va… CRT

Yo no me calentaría mucho los sesos, con un cable RGB decente (15-20€ lo tienes) ya vas más que fino, te lo digo yo…

1 me gusta