Pues tengo una 2nda megadrive modificada (dandole al reset se pone en version usa o japo y cambia el led de color) lo que deberia funcionar bien es, si la conecto a un megacd pal, la activo como si fuera japonesa, se activara el megacd y el juego que lleve a su version japo (hago lo mismo con los cartuchos y funciona)…es decir hacer un cambio en caliente…el problema es que no.me funciona, alguien que haya probado o sepa que hacer? La idea es jugar los juegos pal que tengo de megacd pero a sus roms americanas o japos (60fps etc). @rataerte tu controlas el sistema no?
El Mega-cd tambien necesita su modificacion pertinente para añadir las bios JN y USA y tener su correspondencia con la consola. Solamente con la Megadrive modificada, no te funcionara.
Ademas hay algunos juegos sobre todo de primer horno (SOR 2, Super Hang On…) que llevan las tres ROMs en el cartucho si, pero no todos ni mucho menos. Es mas una excepcion que no una norma. En algunos juegos lo maximo que podras hacer es ``forzar´´ con el cambio al juego a que vaya a 60 hz (la rom PAL) pero no cambiar a la JN ni a la USA. Siempre que el juego no este optimizado PAL, en cuyo caso la cosa puede ir desde glitches y bugs menores o musica desincronizada a que directamente el juego deje de funcionar.
El coleccionar sirve para lo que sirve pero para estas cosas, siempre mejor un everdrive y tirar millas…
Ya, pero si tengo los juegos originales me molaria saber si con lo que tengo en casa puedo evitar un everdrive, aunque sinceramente estoy pensando para jugar pillar el everdrive mas bestia de Krikzz que también emula.megacd y me olvido…pero 200 euros me separan de tomar la decisión
Cualquier fan de una consola determinada hoy día sea coleccionista o no deberia tener un everdrive o flashcard de la misma, es una herramienta imprescindible en la actualidad. No sólo por acceso inmediato al catálogo entero sino también por todo el tema homebrew, especialmente en mega drive y nes o famicom, gran parte del cual solo se publica digitalmente en formato rom.
De hecho, yo diría que es más importante casi invertir en tener un flashcart o everdrive primero antes que empezar a colecciónar.
Quizá @Bully pueda echarte una mano con eso.
Hombre @Javintendo , si te refieres a mi con el tema de los Everdrive pues la verdad merecen la pena si se juega frecuentemente a cualquier sistema de antaño.
Estos además permiten ver y decidir si el juego a ejecutar merece la pena poder comprarse, de lo contrario pues se disfruta como rom desde la propia consola.
Aunque como métodos para encima ahorrarse un dinero inicialmente se puede comprobar por medio de emulación el título a comprar/coleccionar.
Y si se desea partir de todo sistema original pero dejando de lado la propia consola, no así sus mandos ya que son completamente compatibles pues, un FPGA a pesar de resultar bastante caro.
Pero un buen Everdrive que integra FPGA también lo es resultando como diez veces más si se desea uno para cada consola.
Siempre lo he tenido en mente, comprar uno bueno para Megadrive, Super Nintendo y NEC, pero al final ejecutando todo juego por mi parte a través de emulación con un mando de Xbox…
Si el mg cd esta sin modificar, solo puedes:
Poner la md en pal(50hz e ingles), asi el mg cd no se quejara por la region.
Una vez veas el sonic moviendo el dedo en pantalla (cargando el juego de mgcd) cambias a 60hz y podrás jugar a muchos juegos pal a 60hz, alguno tendrá algún fallo y alguno protegido a 60hz te puede saltar la imagen
Lo probaré, gracias!!
yo creo que es como dice el amigo Goukizero, la verdad es que no lo se porque no tengo consolas modificadas, yo me pille una mega sg con ella si puedo probar a 60hz y el mega cd. Hasta ahora que yo recuerde ninguno me dio fallo en la imagen a 60
El Keio pal da problemas en los videos al forzarlo a 60, no recuerdo exactamente ahora lo que.
Y me imagino que como ese, habra otros.
De cabeza, el Battlecorps pal si lo fuerzas a 60hz se ve todo el rato saltando la imagen, me imagino por protección. Lo mismo que pasa con story of thor de md y otros juegos en cartucho.
De momento justamente queria probar el final fight que hace poco que oo tengo, sonic cd, ecco cd y robo aleste.
Pilla un everdrive (cualquiera) y cargas la bios americana o japo de Mega CD desde el cartucho, y desde ahí ya tiras lo que quieras. Es lo mejor y menos lioso, da igual la región de tu megadrive o CD, eso sí la megadrive tienes que dejarla en 60hz desde el inicio si quieres que todo funcione bien con los títulos usa/jap.
Saludos
Gracias compañero, me refería más al tema de los 60hz y el Mega CD porque sé que tu tienes.
Pues no sabría decirte en estos momentos porque el mío ha pasado a ser como válida la carcasa del aparato para albergar un micro Pc, y en su momento utilizaba el convertidor de señales a insertar en Megadrive para poder ejecutar cualquier juego NTSC y/o PAL, que tampoco lo recuerdo ya a ciencia cierta, al haber sido un Mega CD1.
Y con el 2 que vendí al tratarse del PAL con la consola NTSC no había problemas salvo en uno de ellos, si no mal recuerdo el de Sonic CD y ni se me ocurrió probarlo entonces con la Megadrive PAL, y no probar conversor alguno de señal puesto que los que ejecutaba iban a las frecuencias que ofrecían.