Del videojuego a la piel: tatuajes y símbolos

Buenas tardes muchachada variopinta de los mundos foreros.

En el hilo de los próximos títulos de LRG y compañías similares, el forero @Kaskio ha comentado que en sus carnes y pieles lleva grabado a FUEGO (bueno, igual a tinta y ya) un tatuaje relacionado con Hotline. Pues bien; esto me ha hecho pensar que igual somos unos cuantos los que, por aquí, llevamos algo de nuestra afición videojueguil bien pegado a nuestros cuerpos serranos.

Así que empiezo yo!

Disculpad la calidad de la imagen, la resubiré más adelante con el teléfono de mi pareja, que tiene mejor cámara y la podrá hacer ella. Esto es un selfie guarro espejil.

Final Fantasy X fue el primer FF que tuve PARA MÍ. Ya había jugado al IV, VI, VII y VIII (al IX no estoy seguro), pero emulados o alquilados. Pero el primero que pude custodiar como mío, fue el X. De hecho, en el hilo de mi vitrina (desactualizada a más no poder, tengo que resubir fotos e historias), puse que ese fue el que me incitó a coleccionar FF.

Dentro de ese juego, sin entrar a hacer spoilers, los sueños y la parte onírica tienen un peso muy relevante, si bien no se aprecia debidamente hasta los compases finales del argumento. Zanarkand tiene, a su vez, una estrecha relación con este hecho.

Tras hacer una ligera vuelta de tuerca y “adueñándome” del símbolo, pensé en un diseño que integrara dos símbolos antagónicos pero complementarios; el oro alquímico, que simboliza la razón, que debe regir por encima de todo y que nos hace precisamente humanos; y otro símbolo que represente el mundo irracional. Pensando y pensando, me di cuenta que en nuestros sueños, muchas veces, la razón desaparece totalmente y nos movemos por impulsos, por nuestro ser más vestigial… Y ahí fue cuando vi que el emblema de Zanarkand podía representar, precisamente, eso. La parte más irracional del ser, el inconsciente, los sueños. Esos impulsos o pulsiones freudianas que nos hacen actuar de forma instintiva, pero que hay que lograr domesticar con la racionalidad. Y de ahí viene la primera combinación.

Posteriormente agregué un Ouroboros y los símbolos de Alfa y Omega, para representar que este equilibrio y combate entre razón e impulsos es cíclica, y nos acompaña de principio a fin.

Aquí el tatuaje:

Tengo más tinta repartida por el cuerpo. En otro de ellos tengo parte de la Rueda del Caos de Warcraft, pero ese símbolo lo tomé prestado por puro sentido estético, por lo que no lo cuento como videojueguil.

Tengo en mente un buen “mix” entre la simbología de The Legend of Zelda y Undertale. A ver si este año me animo y ya me lo “calzo”… :smiling_imp:

¿Y vosotros, compas? ¿Algo en vuestra preciosa piel? ¿Tatuajes u obras por los internets que sean destacables?

5 Me gusta

Bueno ya que he sido en parte responsable de la creación de este hilo dejo foto de los tatuajes que tengo de videojuegos, los que tengo es de los personajes que de uno u otro modo me han marcado en sobremanera o sagas que son de cabecera, unos están mejor y otros peor, pero mientras uno esté contento con el resultado… Si, soy un cómic andante :smiley:

Este lo llevo en el antebrazo, probablemente mi personaje favorito de la saga Metal Gear Solid

Esta es una frikada, pero yo llevo a Cactilio y un amigo a Tomberi, la guerra entre ambos lleva abierta en ese tema desde los 13 años xD

El de Hotline Miami que comenté aunque en este caso Jacket soy yo, con el tipo de ropa que suelo usar y añadí a uno de mis perros a un lado

Este de Silent Hill es porque de horror es mi saga favorita y además quise plasmar que pasé miedo como nunca con el… Si, es muy amateur pero le lo hizo un amigo de locura en su casa a modo de regalo xD

Y de videojuegos este ha sido el ultimo y del que puedo subir la foto que me hizo mi amigo en su estudio… Es para mi la villana por excelencia y eso que solamente aparece al final de FFVIII pero su maldad y todos los tejemanejes que hace desde el futuro me parece de genio del mal…

PD: Me vais a perdonar que todos salvo el último se ven con mucha barba xDDDDDDD

7 Me gusta

Eres un códice videojueguil andante :joy:

Todos geniales Kaskio! Este último es una pasada, los detalles y el juego de sombras. Sin ser yo un experto en el tema, me parece una pasada.

Espero que no te haya molestado que te haya citado, tampoco quería forzar a nadie :sweat_smile:

PD: Cactilio SIEMPRE

2 Me gusta

Nada nada, yo sin ningún tipo de problema en colaborar siempre que puedo :grin:

LLevo pasando por “chapa y pitura” desde los 18 y ya cada vez cuesta más buscar el hueco, he pasado por bastantes tatuadores de todos los tipos y estilos que me gustan, la verdad que esto es algo muy personal y lo importante es que el que se los hace esté contento con el resultado… ¡A ver cuantos más enseñan sus tattoos de videojuegos que eso siempre mola de ver!
Ultimamente se me quedan mirando el de Artemisa/Ultimecia y no saben muchos ubicarla :stuck_out_tongue: CACTILIO HASTA LA MUERTE xDDDDDD

2 Me gusta

Me encanta el hilo! Yo tengo planeado hacerme un muslo de la pierna entero, ya tengo alguno hecho, estoy ahorrando para hacerme el siguiente, que será sobre mi ciudad, pero el siguiente si o si será sobre videojuegos o cómics. He pensado el símbolo de gears of war, porque fue el juego de mi adolescencia y que compartí con mi mejor amigo del momento, por lo que tiene un significado sentimental enorme.

1 me gusta

Muslo entero ya son palabras mayores. Es lo que tienen los tatuajes y la tinta, que una vez que empiezas…

1 me gusta

Totalmente! Lo peor es que no he terminado el muslo y ya estoy pensando en hacerme una manga jajajaja

1 me gusta

A lo ancho :joy:

Yo llevo unos tres años sin tinta, y el mono ya se acrecenta!!!

1 me gusta

@Kaskio creo que un afeitadito para lucir los tatuajes no vendria mal :joy:

Están chulos

Yo no tengo nada, no me gustan demasiado a decir verdad. Tampoco es que sea anti-tatuajes ni nada de eso, de hecho en las chicas no me desagrada :yum:

1 me gusta

Añado este de mi mujer que me vio haciendo antes el indio con la cámara y cuando le he dicho para lo que era ha dicho que se suma al club para enseñarlo, se lo hizo con doble sentido, ya que es muy fan de Bioshock y por su padre… El de amor de padre está muy desfasado xD

3 Me gusta

Yo tengo tres tatuajes no videojueguiles aunque ahora espero que no haga un calor horrible acá en el culo del mundo para tatuarme un bonito escudo hyliano en el antebrazo(y condenarme de pasada a tener que hacer clases con camisas con manga larga xD)

@Kaskio muy chulo ese tatuaje. Es maravilloso encontrar una persona que comparta la doble afición y que vayáis a la par… Es genial!

@Fingal ¿Está mal visto mostrar tatuajes siendo docente en Chile? Aquí jamás he tenido problemas, si bien mis tatuajes sólo se ven con la típica camiseta o camisa blanca que transparenta un poco o con camisetas de cuello de pico. Mi intención también es tatuarme en el antebrazo, y te puedo asegurar que hay bastante docente (especialmente mujeres) con tinta a la vista.

1 me gusta

Chile es un país bien retrógrado en algunas cosas. Como hay muchos tipos de colegios, liceos y otras instituciones educativas depende bastante del lugar pero no es muy bien visto. Por ejemplo, en el preuniversitario a mí no me hacen problemas pero si tengo un amigo que trabaja en un colegio municipal en el que le solicitaron taparse los tatuajes(él tiene uno que va desde la muñeca hasta casi el codo y debe usar siempre camisa de manga larga). En las universidades tampoco es problemático pero para que te hagas una idea de lo conservador que puede llegar a ser a una amiga le exigieron teñirse el pelo de un color más formal(ella lo tenía como color cereza o burdeo y tuvo que teñirlo negro), a otro amigo que tenía el cabello hasta el culo lo hicieron cortárselo para hacer su práctica profesional. Yo tuve suerte y recién me corté el cabello este año y por decisión propia. Aún existen incluso algunos colegios en los que te exigen ir a hacer clases con ropa formal. Para que te imagines como están vistos los piercing.

1 me gusta

¿Barba? Pero si parece un bosque, jajajaja. Te iba a decir que la piel lisita se apreciará mejor esos maravillosos tatuajes.

¡Ya estás tardando en depilarte y mostrarlos de nuevo! Jajajaja.

1 me gusta

Solo hacía eso cuando nadaba a diario, ahora como que se está más calentito con el pijama de pelo jajajajajajaja

1 me gusta

Intuyo que en un centro concertado y/o privado, aquí en España, pasará lo mismo; nada de tatuajes a la vista. En los centros públicos los tatuajes que suelen verse son pequeños o disimulados, nada de antebrazos enteros o mangas, por ejemplo. Respecto al piercing, más de lo mismo, aunque creo que hay bastante tolerancia respecto a las perforaciones.

Lo de teñirse el pelo me parece un poco de traca, pero bueno. Supongo que en según que estratos hay que cumplir con ciertos requisitos de forma dogmática (tanto aquí como en Chile), pero me repatea las pelotas.

En resumen; camisa de manga larga fina y a correr.

1 me gusta

A mi igual me molesta sobremanera, no se deja de ser un buen profesional por la estética que se tiene pero al parecer el exceso de conservadurismo es algo constante tanto en España como en Chile. Acá ha costado bastante que se abra un poco el paradigma. Hasta hace unos cuántos años si una chica de secundaria quedaba embarazada solían expulsarla del establecimiento(y no te hablo de muchos años, recuerdo que debe haber sido como hasta inicios de los 2000). Para que te hagas una idea de lo conservador que puede ser este terruño te menciono que la ley antidiscriminación la promulgaron en el 2012 después del asesinato de un chico homosexual a manos de neonazis. Y podría seguir con un largo etcétera. Pero concuerdo con ese desagrado que sientes. Un tatuaje no nos hará peores en nuestras áreas.

1 me gusta