Desde que estamos en esta generacion de consolas hemos convivido con las palabras refrito,remake,remaster es realmente tan mala esta generacion? O por el contrario pensais que es buena.
Yo creo que el problema de esta generación es que salió deprisa. A ver si me explico. Dificilmente será posible ver una generación tan larga como la de la 360 o la ps3 (en tema consolas modernas) y es cierto que ya les tocaba una renovación, pero no de esta manera. Maquinas sacadas sin pensar, caso kinect por ejemplo. Maquinas sin estar a la altura, tasa de fps, nivel grafico, etc. (para mi se podría haber conseguido más)
El tema refritos y remakes siempre culpamos a las compañias, pero ¿que hacen estas sino que dar al consumidor lo que quiere? Sacan un RE, todos a por el. Sacán un tomb raider, todos a por el, etc, etc… la gente va a por esos titulos y culpa de ello somos los usuarios.
Otro punto que ya no creo que cambie, es el de los DLC’s. Veni, vidi, vici
Las compañias han visto que por mucho que se pueda quejar una comunidad, siguen cediendo y comprando. ¿para que cambiar la formula?
Los DLC’s que nacierón para dar un añadido a un titulo, que se crearón para alargar la vida de un titulo se han convertido en fascículos de un videojuego. El caso más sonado lo tenemos con Super SF V, una auténtica porquería.
Resumiendo, para mí no ha sido una buena gen. Más si tenemos en cuenta que sus predecesoras fuerón todo un exito y la actual, no ha hecho más que bajar el listón.
Te has explicado fenomenal,yo la verdad tengo un sentimiento agridulce,he disfrutado con algunos titulos pero otros no justifican el cambio de maquina,y menos de versiones pro,escorpions y ect ect.
Yo creo que se tarta de una de las peores generaciones que he vivido. Estás nuevas consolas ya llevan tres años en el mercado y para nada podemos decir que ninguna de ellas tenga un buen catálogo. PS4 se aguanta a duras penas con dos o tres juegos top. El resto de títulos son juegos heredados del mercado de PC y un gran numero de refritos en HD de su generación pasada. Xbox ONE ha sido una absoluta decepción y WiiU un auténtico fracaso.
Yo creo que hay un poco de todo. No se puede negar que hay muy buenos juegos tanto en PS4 como XBOX One como Wiiu como 3DS y como en PSVita. Yo disfruto mucho con los juegos, sean antiguos como nuevos. Hay buenos juegos, eso seguro.
Ahora dicho esto, si es que es cierto que tanto en la pasada generación como en esta actual veo una alarma grande con respecto a las ventas de los juegos que aglutinan unos pocos juegos y generos y la falta de creatividad de los estudios para sacar nuevas propuestas, nuevas ideas y nuevas IPS.
Solo veo a los mal llamados indies como precursores de creatividad, de nuevas formas de juego y de la vuelta de ciertos géneros antiguos solo gracias a ellos.
Pero si que creo que muchas de las cosas que tenemos son las que nos merecemos. Es un asco tanto remaster (que no remake que lo veo bien si no son muchos), tanto refrito y tanto DLC de poco calidad. Pero si las compañías lo sacan por algo será. Y eso es porque la gente los compra. Está claro. Mucha gente solo quiere su juego de futbol y de tiros y ya está. Ojo, no digo que estos juegos no tengan su calidad, pero…por Xdddd, hay mucho más que eso. Pero si sale algo nuevo y la gente no lo compra…las compañías prefieren no arriesgar.
Recuerdo en la época de las 32 bits. Había miles de juegos de fútbol, de baloncesto, y de muchos otros géneros. Ahora hay uno, dos o en el caso de algunos géneros clásicos ninguno.
Aunque Sasel en muchas cosas no me gusta (no me gusta ni el lenguaje que utiliza y es muy amarillista), creo que en muchas cosas tiene mucha razón.
Os dejo con un video que en muchas cosas comparto y que me gustaría que vieseis.
Ps Vita y Wii U han sido dos auténticos fracasos, no puedes sacar una consola al mercado y sacar 4 títulos por muy buenos que sean. Vita tiene títulos que se cuentan con los dedos de las manos y Wii U a mi parecer tiene 15-20 títulos aprovechables.
¿Es lógico lanzar un sistema y abandonarlo al poco tiempo? A Vita la abandonaron inmediatamente, en Japón aún tiene tirón con tanto RPG pero aquí hace mucho que murió. Una pena porque tiene un potencial enorme.
El catálogo de Psp es increíble, yo tengo unos 50 títulos, todo lo contrario al catálogo de Vita, muy corto y con poca variedad. Yo la utilizo solo para jugar a Virtua Tennis 4.
Yo la verdad es que respetando vuestra opinión no estoy nada de acuerdo. ¿Es que en ps4 y xbox one hay muchos más de 25 grandes juegos?
Y sobre Psvita, depende de los gustos de cada uno, pero desde luego que hay mucho más de 5 grandes juegos.
Hay que pensar que esto es un negocio. Si no funciona no van a estar 10 años sacando juegos para una consola que no ha vendido. Además en el análisis habría que es un fracaso. ¿A nivel comercial o a nivel crítica real de la calidad de sus juegos?
Vita fue un fracaso en ventas y en catálogo, a las primeras de cambio tiraron la toalla y dejaron a los jugadores en bragas, entre Psp Go y Vita se cargaron todo lo bueno que hicieron con Psp. Sobre Ps4 y Xbox One no te falta razón pero son aún sistemas vigentes que pueden dar mucho de si.
Vita y Wii U hace ya mucho que murieron, sacar 50 títulos para un sistema no tiene sentido alguno.
Yo no estoy de acuerdo la verdad. A todas luces es claro que a nivel comercial han sido un fracaso, pero para mí tienes grandes juegos, ni uno, ni dos…muchos más
Para mí esta nueva generación está siendo un fracaso. Dos años hará que tengo la Playstation 4 y sólo he jugado al “Last Guardian”. La mayor parte de los juegos que salen están ya disponibles en PC, los pocos exclusivos son refritos o juegos poco innovadores (probablemente porque no quieren arriesgar demasiado en lo que a jugabilidad se refiere, teniendo en cuenta la inversión económica tan grande que les supone lanzar en consolas tan potentes) o “indies”, que me parecen más indicados para una consola como la PSVita; no tiene sentido darle a entender al consumidor que la PS3 ha quedado obsoleta y necesita una PS4 más potente para después enchufar juegos como el “Xeodrifter”(y otros tantos) que seguro que podría programarse para jugarlo hasta en la PS1.
Es una pregunta muy difícil de contestar ya que no creo que haya terminado aún, de hecho diría que estamos a mitad. Desde siempre las generaciones han ido ganando con el tiempo y lo que nos están vendiendo es que esta se ha terminado a los tres años de empezar, algo que para mi es del todo absurdo, pero que de ser verdad la convertiría en la peor generación de la historia.
¿Que tiene juegos buenos? Sí, alguno hay, no lo dudo, pero muy pocos van a pasar a la historia de los videojuegos, desde luego, de hecho, me atrevería a decir que si la generación está acabada ya, la mejor consola ha sido la PS Vita.
Wiiu ha tenido qué, ¿15 juegos? PS4… ¿otros 15? y Xbox one… que alguien lo diga porque no la tengo ni he seguido, pero llegaría a decir que andará cerca, y eso que estoy tirando por lo alto.
Así que me resisto a pensar que esté terminada, sólo que para vender más hardware lo que han hecho ha sido primero sacar una consola de baja potencia y después una nueva con mayor capacidad para así no quedarse muy por detrás de los PCs y poder sumarse a la tendencia del VR, que es auténticamente el futuro de los videojuegos.
La actual generación con el VR va a empezar a dar auténticos hitos para la historia, va a crear esos momentos que nosotros vivimos con la NES o Mega Drive, con la AES o con la PSX, amplificados por infinito en nuestros sentidos y entonces será cuando digamos, esta generación ha valido la pena. Pero si la actual generación temina aquí, esto ha sido una tomadura de pelo y para la próxima estaré muy tranquilo de no comprar hasta que sepa qué me interesa de ella, como estoy haciendo ahora con 360. Y todo sea dicho, me va a salir la generación más barata de todas, con muchísima diferencia, lo que todavía la posicionará mejor en mi retina.
La verdad es que Sasel no es santo de mi devoción. Ahora, hay cosas que dice en ese video que considero muy acertadas. Es un anti Sony, cosa que me parece fatal. pero eso no significa que no diga cosas que tienen sentido.
Yo creo que en la consolas de esta generación hay muy buenos juegos. ¿15 de Wiiu o Ps4 o Xbox One? Pues yo considero que hay muchos más. Y en 3DS y en Vita también. Creo que la falta de creatividad y la poca variedad de géneros es una realidad, no ya en esta generación. En la anterior también. Y creo que ese espacio lo están llenando bien los mal llamados indies.
Lo siento, me niego a decir que la generación de superconsolas actual con capacidad de procesamiento de 1,5Tflops merece la pena porque hay juegos que podríamos mover en una Supernintendo, por cierto aquella me costó 30000 ptas, no 400€. Quizá este dato pueda esclarecer el debate.
Hombre, lo que si está claro es que los “indies” no son superproducciones al nivel de otras con mayor presupuesto pero si se trata de, en muchos casos, juegos con un nivel artístico y una originalidad muy altos. Por tanto eso los hace buenos complementos del catálogo general de cualquier sistema.
Correcto, como complemento no están mal. Un sistema no puede nutrirse de indies únicamente, tienes que tener una buena base y a partir de ahí tener un apoyo como son los indies. Si pretenden resurgir un sistema a base de estos juegos la llevan clara.
Está claro que en un sistema deber haber tido tipo de juegos. Pero para mí, los mal llamados indies no son juegos complementarios de las grandes superproducciones. Todos son juegos, con sus características específicas.
De hecho este tipo de juegos suelen ser juegos más arriesgados y más variados.