[debate] ¿Qué se considera gamer?

¿Se puede considerar gamer a alguien que solo es pro en un juego (lol , fornite ,fifa) y después es manco en todos los demás?

¿se puede considerar gamer al que se tira horas y horas en juegos tipo angy bears o demás juegos móviles y después no juega en consola o pc?

para mi esta gente son casuals , por que no le interesan los video juegos en general ni el mundillo solo les gusta un juego o un genero en concreto pero me gustaría saber vuestra opinión

1 me gusta

Para mi es una simple etiqueta. Yo veo un jugador en cualquiera que juegue 1 dia al año o 8h al día. Ninguno es mejor ni peor, no se ha inventado todavía el carnet del gamer o buen aficionado :sweat_smile:

5 Me gusta

Secundo tu respuesta xD

1 me gusta

Uno que se vicia a los videojuegos. xD

O como nos decían las abuelas: “Ya estás otra vez con la maquinita”. Molaría mucho ver a tu abuela decir: “Ya estás otra vez con el Metal Slug y la Neo Geo AES” :relaxed:

4 Me gusta

Para mí gamer no tiene nada que ver con ser bueno o malo.

Gamer para mí, es alguien que tiene una pasión especial por jugar a los videojuegos en general.

Un buen jugador es Pro Player y alguien que dedica la mayoría de su tiempo a jugar es un Hardcore Gamer

Pero bueno, es mi forma de verlo, aunque también te digo que alguien que sólo juega a un juego, como Counter Strike, Warcraft, Lol, etc, sea bueno o malo para mí es un Friki de tal juego sin más y no en el tono despectivo al que se está acostumbrado en la sociedad, ya que para ser friki, parece que tienes que ser virgen a los 40 y tener escrito NERD en la frente.

En este caso uso el tercer significado que le atribuye la RAE
3. m. y f. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.

5 Me gusta

¿Se es pintor por pintar tu casa una vez al año igual que hacerlo 8h al día?

1 me gusta

Palabreja reciente… en mis tiempos se decía VICIAO :rofl:

7 Me gusta

Viciar y Viciados, grandes palabras, si señor.

Yo lo de gamer, real fooder, personal shopper, trainer, fitness, runner, pad, biker, no lo pillo, soy del 77, como el punk.

2 Me gusta

Bueno, no eres pintor, pero haces de pintor por un dia. Qué más dará

1 me gusta

Yo opino que alguien gamer es un aficionado a los videojuegos a partir de cierto nivel, por decirlo de alguna manera. Ya sea por tiempo empleado como por nivel de “obsesión”.

Por ejemplo, está el casual: que juega de muy vez en cuando y su interés por el mundillo es escaso, el aficionado medio: que juega de vez en cuando y le gustan los videojuegos, y el gamer: persona que dedica muchas horas a jugar o que es muy aficionado a este mundillo pero que no necesariamente tiene que dedicarle muchas horas activas a jugar.

Ese es mi manera de verlo. De manera generalizada, un gamer se considera a una persona que vive por y para los videojuegos y que se lleva todo el día jugando.

Yo, por ejemplo, entraría en mi definición de gamer o persona que le gustan mucho los videojuegos (como todos los que estamos por aquí). Si es cierto que soy muy irregular en horas de juego, puedo estar 1 mes habiendo jugado 3h (o 0h) y otra semana en la que haya jugado 4, 5, 6 ,7h (o las que pueda) todos los días.
Y también es cierto que, últimamente, dedico mas horas a coleccionar o ver cosas sobre videojuegos (foros, vídeos, artículos, etc.) que a lo que es jugar.
También depende de otros factores externos como del trabajo, familia, etc.

Saludos!

Ains, estas palabrejas Bretonianas modernas… :laughing:

Como ya han dicho por aquí antes, los de toda la vida nos decíamos “unos viciaos”, pero llego la moda milenial esta de ponerle -er a casi todo y ea, “gamer”, de ahi sale la palabreja.

No obstante, como lo que creo que es de interés es la connotación que tiene la palabra, pues no hay unas normas escritas de que es ser o no ser, pero por definición, todo el que es aficionado a algo ya es parte de ese algo, sea en mayor o menos medida, ahora, también coincido es que no seria correcto decir que eres un aficionado a los videojuegos porque juegues 3 horas al mes, de igual forma que, porque juegues 1 vez cada 2 meses al padel (algo que esta muy de moda ahora) no te convierte en jugador de padel habitual, ¿que por cierto no se como se llama? (si fuera tenis seria tenista)

Aun así, si uno quiere ponerse la etiqueta es libre de hacerlo, cada cual que se autodenomine lo que quiera :sweat_smile:

Ahí, ahí @heroedeleyenda y no las inmundicias y gilipoll…es actuales.

Que si gamer, gaming…

Se atribuye hoy día a un jugador la denominación de gamer ¿Gamer de qué?

Y sino la otra idiotez que encima hace subir los precios como ordenador gaming, teclado gaming, pantalla o monitor gaming.
Vaya, parece que encima que no destila un ápice de originalidad resulte ser más potente que un mismo producto por ejemplo sin iluminación.

A este paso ¿porqué las tarjetas gráficas de Nvidia acabadas en Ti no terminan en: 3080 Turbo inyección?

Ya posee leds ya es gaming para el gamer de pro ¡Menuda la que a muchos les tienen bien montada y que en base a ello tengamos que pagar más! Ignorantes.

Yo la verdad, me quedo perplejo con todas las nuevas denominaciones o como bien he leído “palabros” nuevos que se inventan por cualquier tonteria.

3 Me gusta

Para aportar algo nuevo a mi comentario y leyendo un poco vuestros comentarios he de agregar, que para mi alguien que juegue mucho no tiene porque ser gamer, para mí para ser gamer tienes que sentir pasión por ello.

Por poner un ejemplo, una persona que se aburre y sus padres tienen una sala recreativa y juega por aburrimiento toda la tarde hasta que salgan sus padres, pero desearía estar haciendo otra cosa, NO es GAMER, pero alguien que no tiene tiempo, pero está deseando poder jugar aunque sea un rato, SÍ es GAMER, bueno y si sólo piensa en jugar, es un LUDÓPATA y punto :joy: :joy: :joy:

2 Me gusta