Compré en marzo un artículo en Ebay, dentro de la UE, un país muy cercano al nuestro. Pasa el tiempo y el vendedor no envía nada ni facilita número de seguimiento. No responde a mensajes. Abro caso en PayPal, pasa el tiempo de rigor y se resuelve a mi favor. Se cierra el caso. Al día siguiente de cerrarse el vendedor envía el artículo pero no indica número de envío. ¿A qué juega?
Pasan dos semanas y recibo lo comprado. Le digo que no me puedo quedar con el artículo y el dinero a la vez pero PayPal ya no reabre el caso porque él tuvo tiempo reglamentario para protestar y no respondió.
Le digo que le devuelvo el artículo pero el tiene que pagar los gastos de envío. Acepta porque ha enviado el artículo bajo su voluntad después de estar el caso cerrado. Le doy la cuenta de PayPal para el pago. No paga. Me dice que le envíe el artículo. Bien, le pido una dirección de envío y no me la facilita, me dice que no, pero me insiste en que le devuelva el artículo. ¿A dónde lo envío? No hay respuesta. Cuando me llegó el artículo no había ninguna dirección de remitente, solo la mía.
Además no creo que sea una persona con tan pocas luces como para denunciar por diez euros, no obstante guarda durante un tiempo toda conversación mantenida por la vía que hayas usado.
De cuando vendí juegos de Super Nintendo y Playstation en eBay a países de la UE el envío certificado eran 10,50 €, creo recordar. No le merece la pena para nada que se lo devuelvas.
A mí me pasó una vez que hice una compra a un tienda española por eBay, se equivocaron y por el importe de la compra, cinco euros o así, me dijeron que no hacía falta que les enviara de vuelta el artículo erróneo.