Consolas Mini ¿Cuáles os merecen la pena y cuáles no?

En su momento vendí a precio bastante popular las NES, SNES y PSX mini… y la verdad es que me arrepiento. Tras el anuncio del Amiga 500 mini, supe que iba a comprarlo, y lo compraré cuando salga porque me maravilla. De ahí me ha surgido la “necesidad” de tener ciertos catálogos que me resultan interesantes, pero que por dinero, espacio o pereza no me voy a poner a coleccionar. Así que he buscado todas las consolas mini que han salido, he hecho criba, y la cosa me queda así:

LAS QUE QUIERO:

  • NES y SNES: Son consolazas y no tengo nada de ellas. Aparte de tener una buena selección de títulos en sus memorias. Un cacho de la historia de Nintendo.

  • Amiga 500: Empecé en el mundo de los videojuegos con un PC en MS-DOS, y este Amiga comparte mucho catálogo con lo que me crié. Aparte se podrán meter más títulos por USB.

  • Turbografx/Coregrafx: Bastante desconocida, y creo que tiene títulos que pueden convertirse en gratas sorpresas al reproducirlos.

LAS QUE NO QUIERO:

  • PSX: Porque la colecciono en físico, y tengo unos 160 juegos ya para ella.

  • Mega Drive: Porque tengo recopilatorios de esta consola para PS2 y PS4, repitiéndose un gran número de los títulos.

  • Neo Geo: Porque trae demasiados títulos de lucha, que es un género que no me vuelve loco. Aparte ya tengo varios de sus mejores títulos en recopilatorios varios o reediciones.

  • Commodore 64: Demasiado prehistórico para mi gusto. Muy mítico, pero ya tengo recopilatorios de Atari 2600 o Intellivision en PS2, PS4 y Evercade… y ufff, la mayoría de títulos de estas épocas cuesta jugarlos un poco.

  • Game Gear: La propuesta es interesante, pero entre que hay cuatro modelos con diferente catálogo interno, y que es minúscula para jugar… paso.

Creo que no han salido más, ¿no? Pues eso es lo que opino de cada una, y voy a intentar hacerme con todo lo mini que me interese jugablemente, sin ansía coleccionista por tenerlas todas.

Ya que estamos, dos preguntas: ¿os interesan este tipo de consolas y las quieres tener todas?

Y la otra, ¿hackear para meterlas más juegos de los que traen en memoria, si o no? Yo las voy a dejar vírgenes, vale como venían. Para el resto, emulador.

2 Me gusta

Yo con la Super NES mini y la Mega Drive Flashback esa, voy servido. Y las tengo mas por nostalgia que por otra cosa, ya que, al final, juego a todo emulado en PC o en la Xbox One :sweat_smile:

Menos la NeoGeo las tengo todas. Más bien por coleccionismo de máquinas.
Te has dejado la sega astro city.

Menos las Game gear que no se pueden y la pc engine las demás las tengo modificadas y le he puesto los títulos que me han interesado más tener para jugar.

La semana pasada me pase el Soleil en la mega mini. Tengo un pi con todos los emuladores y arcades, pero me hace más gracia en la consola mini, por guardar partida y dejarla para más adelante, en la pi puedes perder las partidas si cambias de iso.

1 me gusta

Tengo casi todas las Mini que han salido y muy satisfecho. No es una cantidad brutal de dinero, es un pequeño desembolso y a cambio te llevas un producto oficial que simula o recuerda a lo retro que seguramente y de alguna forma, viviste.

1 me gusta

Yo tengo la NES, SNES, MD, PSX y CoreGrafx y las tengo más por nostalgia que por utilidad.
Pero no tengo intención alguna de venderlas por ahora.

Creo que la respuesta a cual merece más la pena se responde con el nivel de nostalgia que tengas con cada una de ellas.

1 me gusta

Yo votaría por que sacaran una game gear con una pantalla de tamaño inversamente proporcional a la visión que tenemos ya algunos a estas alturas.

1 me gusta

Te dejas la pc Engine mini que es un bastinazo…

1 me gusta

Creo que no se la ha dejado…

1 me gusta

Yo las uso bastante cuando voy de vacaciones y me apetece llevarme algo que ocupe poco, pero me permita jugar a cosas interesantes. A las que más he jugado son la NES, la SNES y la Mega Drive. También le he dado bastante y me parece un acierto la PC Engine Mini (Turbografx, Core Grafx o como leches la queráis llamar), porque permite un buen acercamiento al catálogo de una consola poco conocida en su momento. Lástima los juegos que están en japonés, aunque algunos son disfrutables y de una calidad soberbia (Castlevania Rondo of Blood, no miro a nadie).

A la nes/SNES mini puedo ponerle juegos de nes, SNES y megadrive, así la aprovechas más

Yo no descartaría la neo geo mini, tiene unos 20 juegos que no son de lucha y con que un par de ellos te gusten mucho merecerá la pena. No es una consola muy cara y con el mando se juega bien en la televisión, si no eres muy exigente me parece bastante interesante.

Yo tengo la Snes y la Megadrive Minis. También tuve la PSX, pero hace poco la iba a usar y está muerta, luz roja al darle al power y nada más.
La verdad es que las compré bastante por el hype del momento, hay que reconocerlo, porque un par de partidas a cada una por la novedad y vuelta a la caja.
Lo curioso es es que yo no tengo la Megadrive original y ni así me llama echar una partida de vez en cuando y sin embargo con la Snes original juego prácticamente a diario. Mi conclusión personal es que son muy bonitas, en un momento dado te puedes echar una pachanguita si tienes invitados y son fáciles de transportar en caso de que lo necesites, pero para un uso intensivo a mi no me llenan.

Por último voy a decir que son preciosas :heart_eyes::heart_eyes: eso sí, así que merece la pena aquella que te guste, como todo en la vida :grinning_face_with_smiling_eyes:

Por mi parte teniendo Nes, Super Nes, PlayStation y Megadrive me quedo totalmente satisfecho. El proseguir con Neo-Geo, Nec, microordenadores y demás ya me parece un gasto inútil. Más que nada porque aquí no para la cosa, en breve o al tiempo seguramente aparecerán otras tantas como así ha sido desde la primera consola de reducidas dimensiones.

Ahora, que @gutix_psx por esa carencia de las originales que en su día tuvo desde luego le comento que adelante y a por ellas.

Yo tengo la snes con un porrón de juegos en memoria. No tengo el sistema así que lo disfruto de esa manera

2 Me gusta

La NES SNES, MEGADRIVE, PCE / TGFX y el commodore 64 los tengo, Pero por la game gear, igual la hacen muy grande en la epoca y ahora muy pequeña, la neo geo la veo tambien pequeña y cara y lo que has comentado de los titulos claro, La PSX la veo una chusta china.

En conclusion esas son las que yo mas rentables veo, La amiga 500 Tambien podria ser muy buena, no la tengo ya que no ha salido, pero posiblemente la pille cuando haya rebaja.

Las PC Engine me encataria tener todos los modelos mini ya que son una pasada.

Yo solo tengo 3, la PSX una bestia y super cómoda de meterle más juegos, en un USB tengo una selección de su catálogo y en otro todo 8 y 16 bits más el Mame, CPS1-2 y alguna portátil.
La PC Engine que se va a quedar virgen ya que tiene una muy buena selección de títulos y la futura Amiga 500.

Pues depende el uso que les quieras dar. Te dejo mi opinión, alejada del nivel coleccionista o económico, que a mí no me importa en estos productos.

A nivel jugable la SNES mini y la Mega Drive son las dos únicas que de verdad merecen la pena. La selección de catálogo de ambas es muy bueno, el de la SNES casi perfecto. Ambas vienen con dos mandos, emuladores propios, opciones variadas que permiten mostrar la imagen más o menos decente, y con buen audio. La SNES además es muy fácil de piratear y emula de PSX hacia abajo, la MD está tan mimada que incluso si cambias el idioma las portadas de los juegos en el menú se adaptan y se cambian a los que tenía ese país o región, incluido Japón. Ambos productos son absolutamente Premium.

En un segundo peldaño estaría la NES, que a nivel jugable es muy pobre, solo incluye un mando (y el mando recuerdo que me costó una pasta), el cable del mando mide unos pocos cm, lo que te obliga a jugar al lado de la consola, olvídate tumbarte en el sofá o similares, y la emulación es algo pobre. A favor, el diseño, el tacto del mando es igual que el original, y se piratea con el mismo programa que la SNES, pudiendo mejorarla mucho. Su valor ya es más de decoración que jugable.

Luego estarían el resto, que o no tienen precios competitivos o malos materiales, catálogos mal escogidos, o mala emulación. Cada una tiene lo suyo, y aunque hay mucha gente contenta con los resultados, en realidad es o porque son conformistas, porque no conocen la consola original o porque las quieren de adorno y para eso les vale. Las hay mejores y peores, ninguna es mala en realidad, pero tampoco son grandes máquinas. La SNES mini emula mejor cualquiera de las otras minus se emulan a ellas mismas…

Y por último los dos desastres absolutos, la PSX y la Neo Geo. La PSX (que me costó 100 euros de salida y a las dos semanas estaba a 20 en Media Markt, never forget) es absolutamente desastrosa. La elección del catálogo es catastrófica, juegos de diferente regiones, todos en inglés, a 50hz algunos, el emulador es el ePSX que es libre y te lo puedes bajar tú mismo al PC gratis, y en general todo está mal hecho y sin mimo (el menú no tiene ni música y lo juegos no tienen portadas). Es tan cutre que apagada sigue con la luz encendida porque no tiene stand by y sigue gastando luz. A favor, la scene de emulación, que ha llegado a mover Dreamcast lo cual es muy loco. La Neo Geo es injugable en el modo cabinet a menos que tengas los dedos de Chopin en su etapa anorexica, y una selección cutre de los juegos. Esta no la he tenido pero la he podido probar, así que tampoco puede hablar de opciones y cosas así, pero si la queréis para jugar con media hora sabes que es un NO gigante.

En general las dos únicas mimadas son la NES, SNES y MD. Es decir, las que se crearon con intención de ser Buenos productos. El resto vinieron a la moda, se sacaron con prisas, en aniversarios o cosas así.

Al menos todas son muy bonitas puestas en una vitrina, pero estoy seguro que muchos como yo preferís tenerlas en sus cajas guardadas, así que ni eso. Yo coleccionaba casi todas porque las consideraba productos muy divertidos, tener “la mini” de cada consola, pero ya de pronto hasta la NASA sacó la mini y la Poliesteision seguro que se lo está pensando. Finalmente yo tiré la toalla y me quedé solo con las tres comentadas y con la PSX porque no la quieren ni regalada…

1 me gusta

De acuerdo contigo. Un día vi la PSX en game y casi me la compro (menos mal que no)

1 me gusta

Te libraste del atraco. Yo caí como un pardillo.

Encima luego no se me ocurrió nunca que semejante cosa se revalorizaría y no compré las de 20 euros y ahora valen 4 veces más 🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻

Ya, yo casi pico otra vez con la G&W de Super Mario. Menos mal que vi antes el vídeo de Virtua