¿Como hacéis vosotros los cambios?

Bueno la verdad que los escritos en los manuales me echan algo para atras sinceramente porque restan valor aunque yo no soy muy quisquilloso pero todo depende del estado en general, podemos verlo si quieres :raised_hands:t2:

Ahh por cierro el tema de pricecharting sinceramente para mi no es un renferencial actual en el que yo me fije, yo utilizo otros métodos

Obviamente, si una parte no cumple, siempre va a perjudicar. Pero al menos se queda con unos juegos que los ha pagado a su valor, por lo que podría recuperar el dinero de una manera fácil.

Puedo pasarte fotos si quieres. No tengo problema.

Pricecharting se fastidia cuando se lía con ventas de juegos que no corresponden a su descripción, pero al fin y al cabo, hace medias de ventas de eBay. Se puede mirar manualmente y ya está.

¿Tienes otras sugerencias de valoración más o menos objetiva?

Pricecharting Dice que un megaman vale unos 800 dolares unos 750 euros. Y de ahí restas los defectos que tengas.

1 me gusta

Solo en mano.

1 me gusta

Exacto de echo el ultimo en subasta en perfecto estado se ha vendido en 800€ y con manual sobado con alguna pegatina en 700€

Tambien estas cosas son relativas, hace unos días pude comprar un Zero kamikaze a un precio brutal, le pedí mas fotos al chico y vi que tenia un pelin de humedad en la caratula, nada… pero como quiero ese juego perfecto lo rechacé aunque fuera una oportunidad unica, de echo lo vendió en media hora.

Respecto al tema pricecharting, intentaré explicarme mejor. Yo lo tomo en ocasiones como un precio objetivo para las dos partes, pero porque las dos partes se valoran de la misma forma, con las mismas reglas, por así decirlo. Esto no quiere decir que el precio sea realista dependiendo de ciertas situaciones, y esto se debe a lo siguiente (y que alguien me corrija si no estoy en lo cierto, por favor):

Partimos de que Pricecharting se nutre de los datos de ventas de eBay y hace una media. Hasta aquí, todo bien, pero hay ciertas situaciones que alteran los precios. Para mi, son tres: Reproducciones, estado y localización.

-Reproducciones: Detecta según descripción las reproducciones como originales. Tienen un sistema de reportes, pero si nadie lo ha reportado, hará media.

-Estado: Esto hay que analizar venta por venta. En juegos, digamos habituales, no hay tanta variabilidad de precio según estado, pero en juegos de cierto precio que pueden variar cientos de euros, hay que tener cuidado.

-Localización: Para mi es de las más importantes. No es lo mismo que te lo envíen desde Francia por 12 euros y sin aduanas, que desde UK, USA o Australia.

Por ejemplo, en el ejemplo de MegaMan, el segundo en la lista actual de Pricecharting (el primero ya no es accesible), tenemos una venta por 621.25 $:

Chollazo de primeras, pero si entras al link, ves que se vendió en Australia.

Al cambio, ya son 583. 50 € + el envío, 49.14 € = 632.64 €, si le sumamos el IVA, son 765 €. Tenemos que añadir coste de gestión de aduanas ( a no ser que se lo gestione uno mismo), que pueden ser algo tal que así (datos de una compra mia a Australia):
image

Es decir, unos 36,00 € más. Ya vamos por más de 800,00 €.

Y no vamos a ponernos exquisitos y valorar el riesgo de que les de por abrir el paquete, deteriorarlo, perderlo, etc…

También, por otro lado, tenemos el caso contrario. Pricecharting te registra 1,173.70 $, que al cambio debe ser los 1.100 € que tiene el anuncio cuando entras a el.

El problema es que el vendedor aceptó una oferta mejor. Por lo que el precio real de venta es menor.

En resumen, y a ver si consigo explicarme: Personalmente pricecharting lo he utilizado en alguna ocasión para comparar juegos de dos partes para valorar con las mismas reglas, pero jamás lo utilizaría para valorar un juego por si solo. En estos casos, miro últimas ventas de eBay y tengo en cuenta los aspectos mencionados anteriormente.

Buah! vaya chapa, lo siento. :rofl:

3 Me gusta

Muy bien compi, hay juegos que tienen mas demandas en unos paises que otros e incluso hay personas que prefieren pagar mas por comprarlo a un vendedor mas seguro o a una tienda conocida. Lo mejor para vender es encontrar a dos personas que lo quieran de verdad jajaja

Muy de acuerdo! :rofl:
¡Es que al final es ganas de complicarse! :sweat_smile: