Carrefour y sus hábitos de destrucción de objetos

Creo que esto lo hacen varios centros comerciales más. Cuando un artículo a vender llega defectuoso, lo mandan a destruir, ya que el seguro se hace cargo de las pérdidas del material. Pero un amigo que trabaja en el Carrefour en la zona de electrónica, me ha dicho que comenten cada sacrilegio que es para echarse a llorar. Nintendo switch, PS4, Xbox one, TV Oled de casi 3000 euros, iPhone, portátiles de todas las gamas. Todo esto mencionado lo ha visto como lo manda a la compactadora por faltarle el manual de instrucciones solamente!! O tener la esquina de la caja golpeada. He hablado con él a ver si de alguna manera se puede comprar los artículos a mitad de precio o de algún modo. Y sus palabras fueron.
-Da lastima ver cómo escachan iPhone nuevos por no traer el plástico protector. No te dan opción de comprarlos, dicen que le sale más rentable lanzar todo a la compactadora. Los artículos que te venden algunos por ahí, son sustraídos antes de entrar a la compactadora. Aquí es muy normal ver escachar PS4 pro por no tener el cable de alimentación o porque el mando no trae la bolsa protectora.

Aquí es donde entró yo con mi rabieta, es que lo veo incomprensible este desastre de material por simplemente faltarle un papel. Qué opináis vosotros?

4 Me gusta

Que cojones…,me cuesta creerlo la verdad

1 me gusta

Yo trabaje en un carrefour en mis tiempos mozos , como seguridad y es exactamente asi y comida también que se podría donar…

3 Me gusta

Eso se hace con todo la verdad, yo se el caso de la ropa deportiva (por estar en el mundillo) y pasa igual, cuando una prenda, o unas zapatillas tienen algún defecto se tiran o se destrozan por el mismo motivo.

Ver para creer.

2 Me gusta

A mi @Davidsitosin lo que me extraña es lo de no traer la bolsa protectora del mando por ejemplo.

¿Interna o el plástico de protección de la caja?

Porque si es interno ¿es que son abiertos o desprecintados para comprobarlos?
¿Y si es externa? No cero que ninguna caja de mandos queda envuelta de fábrica.

Sinceramente una falta de ética ya que pueden aprovecharse de esos artículos quienes por ejemplo no les importe la falta de un manual de instrucciones o un cable de enchufe, a lo que me remito nuevamente ¿es que son abiertos como para saberlo?

Y en el tema de los alimentos menos ética todavía y menos miramiento por el ser humano que necesita de ellos sin tener un hogar.

No le veo el sentido y me cuesta creerlo. Trabajando para una gran distribuidora de tecnología que precisamente le vendía a Carrefour, lo más normal es que se tramite un RMA en caso de que a esos productos les falte algo. Y si no, para eso está el mercado de reacondicionados y tarados.

2 Me gusta

Yo le veo sentido, pero en el malo.
Si como dice el seguro se hace cargo lo hacen para tener menos perdidas. Si el seguro les paga un 70/80% ( es un suponer) venderlo a menos y tener que esperar a que se venda es normal que decidan destruir. Esta mal pero tiene su lógica económica que no moral.

Dudo mucho que exista un seguro que cubra tales eventualidades con una prima razonable. De otro modo el seguro estaría cubriendo las pérdidas reales, por lo que no tendría incentivos a ofrecer una póliza con esas características. Carrefour lo tendría tan fácil como destruir las unidades no vendidas para así poder amortizarlas.

Si la distribuidora, y es mi experiencia, le vende a Carrefour un producto defectuoso o con elementos faltantes, siempre se tramita un RMA o una devolución.

No me había percatado de eso, la verdad es que si es raro de cómo saben ellos de que no le viene la bolsa del mando o las instrucciones. Si no lo deberían de abrir

1 me gusta

La verdad es dificil de creer. Yo al carrefour que normalmente voy es normal ver todas las cajas reprecintadas por de ser de devoluciones o tener cajas machacadas.

Ya una vez compre una aspiradora y al abrir la caja me di cuenta que faltaba uno de los accesorios para cambiar el tamaño de la boquilla. Me toco volver y cambiarla por otra pero ya pedi que fuera una del almacen y que la abrieran antes de llevarmela.
Hasta en leroy merlin me paso lo mismo.

Desde entonces siempre que voy me fijo en las cajas que tienen en exposicion y solamente se ven reprecintados, las nuevas sin abrir, si tienen, las suelen guardar en el almacen.

Yo he trabajado en el corte ingles y me ha tocado reventar con mis manos varios pares de altavoces defectuosos antes de tirarlos… Con lo que me parece que todas las grandes cadenas haran parecido, una pena por que algunos fallos son gilipolleces que podrian quizas venderse a un valor inferior y poder ser arreglado :man_shrugging:t2:

2 Me gusta

Un hermano mío trabajó en transporte de coches a los concesionarios y os sorprendería saber la cantidad de coches que acaban desguazados antes de llegar a un concesionario… No por fallos, sino por accidentes en el transporte. Incluso coches de gama muy alta.

2 Me gusta

Yo estuve trabajando varios años en un Media Markt y corroboro lo que se está comentando por aquí.
Quizás no tan extremo como el caso del Carrefour, pero si que se destruían bastantes cosas “defectuosas” o que estaban de exposición.
Gran parte de esas cosas se destruían por petición de la propia marca y otras tantas se devolvían al proveedor.

Lo que más me dolió fue una vez que hubo una promo en el lanzamiento de la PS3 en el que si traías una consola te hacían un descuento en la compra de la nueva. Había auténticas joyas, las cuales se destruyeron todas… Por suerte y gracias a mi jefe, me permitieron rescatar una Dreamcast completa en perfectísimo estado.

Al igual que pasaba cuando hacían alguna promoción de TVs por kilos (descuento en una TV nueva según los kilos que pesase la TV que dejases), la cual estaba llena de TVs CRT, algunos bastante buenos… Y algunos casos rellenos de ladrillos :sweat_smile:

La verdad es que es una pena la gran cantidad de material que se desperdicia siendo, en la mayoría de los casos, plenamente funcional…

4 Me gusta

No me quiero imaginar otros grandes como amazon… ojalá se pudiese reaprovechar todo ese material

En 2019 Nintendo estaba destruyendo cientos de WiiU en la sede de Cataluña. Para llorar.
En Nuevo centro donde nos salió un curre de 2 semanas, nos dejaron sacar de la cuba de desperdicios una minicadena sin cable, un DVD sin mando a distancia y una cuna de viaje con un muelle roto, los trabajadores de allí nos dijeron “pasad y cogerlo, a nosotros no nos dejan”.
En Carrefour trabaje para una empresa avicola externa, ¿sabéis los paquetes de una docena de huevos? Pues si se rompe un huevo se va a la basura con los otros 11 que están bien.

1 me gusta

Algunos de los casos que ahí se plantean como por faltar un bolsa, un manual o un cable de alimentación me parece un delito. Eso tiene un nombre y se llama estafa al seguro.

No es razonable destruir esas cosas sin antes agotar otra vías como reclamar al fabricante o proveedor para que te reabastezca de esas cosas que falten. Si no lo hacen, deberian estar autorizados a venderlo más economico, explicar el porqué al cliente y reclamar luego una compensanción al fabricante en tiempo y forma por la diferencia de precio

Si Carrefour en estas ocasiones no tiene opción de reclamar nada pues se trata de un sistema corrupto donde algunas personas en algún momento de la cadena de despropositos “ponen el cazo” y se lo llevan crudo.

La verdad es que no me lo creeria si no es porque aquí ya hay varios testimonios que no tienen porqué mentir. Si no es por eso, no me lo creeria

1 me gusta

Y no he contado la otra parte jejeje. Según me han dicho también, los jamones esos que pagamos unos 200€ para navidades los tienen amontonados al fondo del almacén, y cuando se aproxima las navidades cogen a dos empleados y los mandan a quitarle el moho, limpiarlos y darle una pasada con aceite de girasol. Yo creo que este Carrefour es especial a los demás

Amén. Iba a publicar un comentario exactamente igual. Lo que me rechina es que no se tramiten RMA, cuando es algo a lo que todo fabricante da opción. Y lo digo habiendo trabajado para una distribuidora que abastecía a Carrefour, ECI, MediaMarkt, etc. Pero la vida te da sorpresas y lo cierto es que los testimonios que hay aquí parecen fidedignos, así que me trago mi incredulidad.

Esto es probable que tenga su base en un ahorro de costes para la gran superficie ¿no? Es decir, si necesitaran a un equipo que se encargue de coordinar todas las llegadas defectuosas y luego devolver por RMA, ya no solo televisores, que puede ser más comprensible, sino alimentos o cualquier otro producto, pedir RMAs masivos y demás… estoy seguro de que entre vendedor y comprador se establecen una serie de contratos de seguro que hacen que sea más barato para todos asumir un coste extra, que se paga a seguro, desplazando la desviación posteriormente al precio del bien y aquí paz y después gloria…