Me gustaría saber cómo solucionáis vosotros esto, ¿cómo o con qué las volvéis a pegar en su sitio?
Para empezar no se si quitar los restos de adhesivo antiguo para pegarla “sobre plano” o aplicarle algún tipo de pegamento por encima del ya existente y así no tocar el cartón.
Yo lo primero que intentaría sería a aplicarle calor con una decapadora o algo que expulse aire caliente, con mucho cuidado de no pasarte, e intentar ver si ese mismo pegamento se derrite y consigue volver a adherirse.
Si eso no funciona, entonces intentaría usar super glue (pegamento rápido) encima de esas mismas marcas de pegamento, lo haría con este formato que trae una brocha para aplicarlo bien en toda la superficie de los circulos del pegamento viejo.
Otra alternativa al super glue que es además menos agresiva, podría ser utilizar cinta adhesiva de doble cara, yo la he descubierto recientemente y estoy encantado con los resultados de la misma, tengo un altavoz pegado a un armario soportando todo su peso ya meses y ni se ha movido.
Exacto @josevalo , el plástico, el cartón e incluso la madera.
En una ocasión pegué el chasis de un coche de juguete a su estructura de carrocería nada más que la parte del parachoques donde hacía unión al perder el tornillo de sujeción de ambas piezas e incluso una vez seco, más bien por apoyar el peso de la carrocería al chasis (parecía no estar todavía totalmente seco) me marcó la madera, vamos, la quemó dejándola en un color grisáceo de sapeli que fue.
Prueba con el calor a distancia por si se reblandece y pudiera cuanto menos desprenderse fácilmente. Tanto si lo hace como si no utiliza un pegamento que no sea nada agresivo procediendo a aplicar en los mismo puntos originales o caso de haberlos retirado unas finas líneas cerca del borde de la carátula o caja.
Presiona con un peso ligero y completamente plano la superficie pegada hasta secar.
La cinta adhesiva es buenísima pero contamos que posee cierto grosor y es posible que se marque un ligero hundimiento si se apoyan unas cajas con otras que no tengan la misma disposición de la cinta.
Parece silicona caliente común y corriente, habría que aplicar mucho calor para derretirla creo yo, así que creo que la mejor opción es lo que dice @Ivanufo10, una cinta fina de doble cara
Buenas tardes, a ver si te puedo ayudar
Yo te aconsejo usar pegamento de pistola termofusible.
Mi consejo es que eches el pegamento al lado de las gotas de pegamento existentes, si echas encima del pegamento que tiene tendrá más volumen y la carátula quedará más separada del plástico.
No se te ocurra echar superglu que la vas a joder pero bien, es muy abrasivo con el plástico y con el cartón
Yo creo que con la cinta adhesiva como enlace del compañero @Ivanufo10 es la solución ideal si me parece que dicha cinta no tiene el grosor de las comunes al tratarse como de papel, o sea, finísima con lo que no se le presentará jamás el inconveniente de deteriorar la carátula.
Finalmente he optado por la cinta de doble cara, pegando trocitos encima de cada pegote del pegamento original. Parece haber quedado bastante consistente.
Bien, pero cuida de no presionar la carátula para no deteriorarla por los espacios que no posee la cinta al poder hundirse puesto que se ha aumentado el grosor entre la misma y la caja.