¿Bajarán los precios en el retro?

Hola Ginencio! Pues mira, ahí has acertado. Poco puesto estoy en las historias que se monta la gente en RRSS. Me consta que existen algunos culebrones, incluso con denuncias de por medio y tal, pero no, no estoy al día. Lo que leo es en algún que otro foro (como este) y grupos de Facebook. Personalmente, me atrae que alguien muestre una rareza, explique la historia de algún título, comparta información, y cosas así, pero no el “salseo”. Como te dije, con esas fuentes, no veo un odio al PAL España, de hecho creo que en este foro está bastante valorado, y en las fuentes extranjeras que sigo, ni se menciona esta región.

Así que no dudo que sea como tu dices, pero no estoy al corriente. Me parece triste que la gente critique a otros porque les gusten más unos juegos de una región que otros, no se…quizás lo veo como algo infantil.

Lo de los lomos iguales y lo de exponer, perdona, parece que te ha ofendido. No era mi intención.

Tu mismo has hablado de que tu exposición es tu presentación al mundo, lo he interpretado como exhibir. Creo que no es descabellado entenderlo así.
Luego has dicho que esta colección “cobre un sentido uniforme”, que “sea una composición estética” y también que “hay un sentido armónico de portadas y contraportadas”. Pues oye, lo he entendido como que estéticamente haya una uniformidad en portadas y contraportadas, vamos, que sean iguales (o en la misma línea). Y a esto lo he llamado “lomo”, porque es lo que más se ve cuando uno lo tiene en estantería.

Te digo esto para que entiendas mi interpretación y veas que no hay maldad ni desprecio en ella, es solo lo que entiendo sobre lo que has dicho. Y además, creo que esta interpretación está bastante justificada tras ver tus palabras.

Y yo no he dicho en ningún momento lo de que “el PAL lo quieren porque vale pasta”, porque no pienso que sea así.
Lo de “vacilar”, también lo dices tu. No te diría algo así, porque ni siquiera te conozco.

Lo dicho Ginencio, solo tenía curiosidad por saber que enfoque le dabas a tu selección de títulos, y bueno, parece que tampoco lo he entendido muy bien, así que me quedaré con las ganas :sweat_smile:.

No quiero seguir con esto, porque me da la impresión de que para ti, esto algo muy personal y no querría que se malinterpretara lo que te digo.

Por último, si buscas algo de Mega Drive PAL, si quieres puedes escribirme, me da pereza colgar anuncios y voy vendiendo muy poco a poco. Te aseguraría precio de forero!

Un abrazo!

Aparte de lo de Ginencio, respecto a otras cosas que se comentan, yo soy también de los que no muestra lo que tengo. En mi casa no se ve ningún juego. Está guardado en armarios o cajas, y las consolas en la tele están conectadas de modo que no se vean. No es algo que me guste mostrar. Me gusta ir a donde lo tengo guardado cuando me apetece disfrutar de ello, prefiero que no se vea y no me pregunten :rofl:.

5 Me gusta

Esto es bidireccional eh?

Por que anda que no se ha menospreciado en esta aficion durante años en foros y otras comunidades a gente que compraba unicamente NTSC sea JN o USA, o incluso PAL UK o aleman, diciendo directamente que compraban mierda o que lo hacian unicamente por lo barato.

En fin, toda esta discusion es una gran tonteria que no conduce a nada positivo.

2 Me gusta

Buenas, perdona si me he tomado algo a lo personal. Me daba esa sensación, al ver tu mensaje.

Lo de los lomos m lo tome como un desprecio y por eso respondí con algo de aversión. En efecto, lo de vacilar lo añadi yo, de hecho como puedes ver, las comillas Justo se quitaban antes. Y bueno es porque infería que querías tomar ese camino al decir lo de los lomos.

El foro está para debatir ideas, y a mi me encanta hablar de esto. Así que puedes preguntarme lo que quieras.

Como respuesta a Lo del “enfoque en la selección” de títulos”, pues busco títulos en cuatro ámbitos.

  1. Títulos de la infancia que jugué o que nunca pude tener y quería tener.
  2. Juegos épicos, representativos del sistema.
  3. Rarezas del catálogo
  4. Juegos random que podrían llegar a encantarme

Esta sería digamos la primera línea. La segunda un apartado importante es que sean PAL :spain:.

Eso quiere decir que nunca tendré un juego de otra región ? Pues me encantaría tener varios juegos americanos. Pero estos estarían en otras baldas distintas. Y algún día los tendré porque son necesarios para contar la historia de PS1.

Pero yo quiero que mi colección esté basada fundamentalmente en :spain: y el PAL :spain:. Porque es la forma que yo tengo de contar mis historias, y de expresarme hacia los demás. De que la colección sea armónica estéticamente.

Gracias por lo de los juegos de Mega. No tengo muchos y me gustaría tener alguno más. Por ahora busco el Dinamyte Headdy.

2 Me gusta

Ya somos Dos. Yo tengo una colección pequeña de mega Drive y algunas consolas. Todo guardado en armarios y las consolas que están en el salón casi ni se ven. Hasta una bartop que tengo está disimulada. Ante se veía todo las pero ya me cansé de tener que decirle a la gente que me gusta coleccionar videojuegos retro.

2 Me gusta

Me pasa un poco igual. En cierto modo es como un vicio oculto :joy:.

Lo de la gente, también es verdad. El que no entiende (como supongo que pasará con otras muchas aficiones), es fácil que te etiquete con cualquier estereotipo, y no estoy para andar dando explicaciones, la verdad.

Por otro lado, me resulta muy gratificante cuando conozco alguien en la vida real que comparte afición y podemos hablar largo y tendido. A alguien que entienda no tengo problema es mostrarle algunas cosas. Aunque tampoco suelo mostrar todo lo que tengo (que tampoco es para tanto).

Yo no escondo nada.

Un consejo para la vida: no esconderse de lo que uno es. En primer lugar por que es contraproducente para uno mismo y en segundo por que de esconder algo en una persona, la gente lo huele y se lo nota a uno rapidamente por instinto. Y cuanto mas uno intente desesperadamente ocultar algo mas rapidamente va notar el entorno que este tio esta tapando cosas.

No sirve de nada, y es una completa perdida de tiempo. A quien no le guste un rasgo definitorio de una pesona, ahi esta la puerta.

1 me gusta

Pues tienes razón, la verdad. Pero también creo que nos exponemos a gente con las que tenemos distintos tipos de relación.

Al igual que mi mujer conoce facetas de mi que no debería mostrar a otra gente; le cuento cosas a mis padres o hermanos que no haría con amigos; o me sincero con mis amigos con cosas que no haría con un compañero de trabajo, hay aspectos de mi vida que selecciono a quien quiero hacer partícipe y a quien no.

No hay que avergonzarse de lo que uno es (si te avergüenza algo de tí, ya debes estar cambiando, porque ni tú te aceptas).

Creo que lo que dices de esconder y tal va por otro tipo de cosas. Sobre todo cosas, digamos “malas”. Y muy de acuerdo, la gente no es tonta y se huele cuando uno no es transparente, finge u oculta.

Lo mío, es más practicidad.

No, va mas bien por aficiones, y demas.

Lo que soy, lo que me gusta, etc, forma parte de mi y mi personalidad. Si te gusta o como minimo tienes el suficiente respeto como para mostrarle indiferencia bien, por el contrario si por lo que sea interfiere en tu forma de verme o relacionarte conmigo de un modo negativo…tu camino se separa del mio.

En mi caso no es tanto que me acepten o no. Es que no tengo ganas de hablar del tema por hablar, si alguien me pregunta porque le interesa pues hablamos aunque normalmente la gente no le presta atención y prefiero que sea así. Tengo la swicht, super fami, una mx onda, una mega Drive y una bartop en el salón, pero no son muy visibles. Las consolas en caja y juegos están guardados en armarios.

Así que no es vergüenza, es que no me gustan las conversaciones triviales que ves que preguntan por quedar bien.

Patrimonio neto y relaciones en los últimos 30 días :rofl::rofl::rofl::rofl: