"Atari Mirai", la consola misteriosa de ATARI

Durante mucho tiempo una consola aparecida en 1996 en las antiguas oficinas de “Atari” y cuando estas cerraron sus puertas, dio rienda suelta a muchas especulaciones y a varias teorías, algunas muy locas.
Esta consola sería la “Atari Mirai”.

Esta consola, de la que solo existe un prototipo (el de la fotografía), data de finales de los años 80´s (alguno incluso apunta a principios de los 90´s). En esos años “Atari” estaba intentando hacerle frente a las consolas que iban apareciendo provenientes de Japón.
La compañía acababa de lanzar poco tiempo antes la consola “Atari 7800”, su consola de 3ª generación que intentó hacer frente a las 8 bits japonesas (sobretodo la NES) y también había lanzado al mercado la versión consolizada de su ordenador de 8 bits “Atari 65XE”, la conocida como “Atari XE Game System” (o "Atari XEGS).


Atari 65XE


Atari XEGS

Pero también por aquellos años donde también tuvo su consola portatil “Atari Lynx”, la compañía estaba trabajando en las que serían unas consolas de 32 y otra de 64 bits, estas serían la “Panther” (que finalmente se descartó y nunca vió la luz) y otra sería la “Jaguar”.

Pero por lo visto la compañía y a tenor del prototipo encontrado y del que trate este hilo, estaba trabajando en una consola a la que muchos llaman “la consola misteriosa” de “Atari”. La “Atari Mirai”.

Cuando apareció muchos empezaron a especular sobre lo que podría haber sido esta consola, apareciendo varias teorías e historias, algunas increibles.

La teoría que corrió como la polvora y que incluso muchos creían plausible era, que esta consola iba a ser una “Neo Geo” de bajo coste para intentar llevar el sistema de “SNK” a los hogares menos pudientes.

Una teoría que como digo muchos creyeron y que hizo soñar de que podría haber supuesto, una consola de bajo coste para todos los bolsillos y compatible con los juegos de “Neo-Geo”, pero con el sello de “Atari”.
¿Porqué se pensaba que esto podría haber sido así?, pues porque en aquellos años “Atari” y la propia “SNK” eran vecinos, sus oficinas estaban próximas en Sunnyvale (California) y que incluso muchos trabajadores de ambas compañías desayunaban todos los días juntos. Por lo que hizo que ambas empresas estrechasen lazos y propició que incluso se licenciaran juegos como “Ikari Warriors” para las consolas “Atari 2600 y 7800”.

Muchos incluso veían en el gran tamaño del slot de cartuchos, la ranura por donde podría entrar un cartucho de “Neo Geo”.
Como veis, una historia muy loca…

Otra teoría sería que esta consola era anterior a la aparición de “NES”. Ya que precisamente los que defienden esta otra teoría apostarían a que sería el acuerdo que estuvo a punto de firmar “Atari” con “Nintendo” de distribución de su sistema “Famicom” en EE.UU.
Antes de la salida al mercado de “NES”, “Nintendo” tenía dudas del éxito de su sistema en occidente y apostaba en un principio por ser ayudada por una empresa local y de ahí aparecería “Atari” que estaba en aquel tiempo totalmente consolidada y gozaba del prestigio necesario para los usuarios norteamericanos.
Por lo que ahí estaría esta “Atari Mirai” que sería, para los que defienden esta teoría, la consola que iba a ser la “NES” pero fabricada y distribuida por “Atari”.

Finalmente como es sabido ambas compañías nunca llegaron a terminar de firmar ese acuerdo de colaboración y “Nintendo” lanzó por si sola su “NES” que resultó todo un éxito.

Otra de las teorías indicaría que la “Atari Mirai” iba a ser la “Atari Panther”, la consola de 32bits que no llegó a ser finalmente lanzada y algunos apuntaban a que sería el prototipo de la consola.
Pero a decir verdad, los bocetos, que son lo único que existen de la “Panther” poco o nada tienen de parecido con la consola “Mirai”.

Y por último la teoría más aprobada hoy día. Esta teoría sería que la “Atari Mirai” iba a ser la versión consolizada del ordenador de 16 bits de la compañía, el “Atari ST”.

Esta última teoría se basa en que la “Mirai” es muy similar en cuanto a colores y botones a la “Atari XEGS”, que como más arriba comento fue la versión consolizada del ordenador “Atari 65XE”.
Incluso se dice que el nombre de “Mirai” era el nombre provisional, el nombre del proyecto y que su nombre final iba a ser “Atari Super XEGS”, haciendo referencia a que era la evolución del anterior sistema de 8 bits.
Esta nueva máquina entonces sería la que competiría con las consolas de 16 bits japonesas y quizás fue descartada por el intento de la compañía por dar el salto a consolas más potentes de 32 o 64 bits.

Sea como fuere y como veis, es una consola que ha dado mucho que hablar, muchas especulaciones e historias curiosas. Sobretodo porque solo se conoce una unidad y que incluso no tiene circuitería, por eso es complicado saber a ciencia cierta hacia donde iba encaminada realmente.

7 Me gusta

Si, eso se comentaba, que sería una Neo Geo de bajo coste. Buen aporte el hilo. Un saludo.

PD

Atari murió con la 2600.

1 me gusta