Hola buenas chicos, llevo tiempo pensando en haceme un arcade stick para mis consolas (megadrive,snes,pc engine) y poder subirlas añ siguiente nivel. Por ejemplo pc engine seria increible jugar con un arcade stick a juegos de naves. Se ya como se podria hacer, con los mandos originales y conectandolo a botones y palancas sanwa y luegos emparmando los conectores de los mando a un puerto de 10 pines para intercambiar los cables de las diferentes consolas. En caso de hacer un stick con varias placas de mando dentro.
El caso es que no encuentro un case de arcade stick vacío y de buena calidad. Y sin valer 100€.
¿Alguien conoce alguien que haga bases de arcade stick por 40€ mas o menos?
Y de buena calidad
La única opción que e visto hacerlo uno mismo de madera. Y con una fresadora darle los cortes para que parezca a uno stick de astro city que es lo que tengo en mente. Alguna idea para este proyecto?
Para Megadrive ya existe un Telemach 200. Eso sí, la última vez que lo vi ya rondaba los 80€… Ojalá hubiera podido pillar uno hace unos años, cuando aún no se habían vuelto locos con los precios…
Mi idea era algo mas parecido a eso y de madera
Alguien conoce a alguien que fabrique cajas de stick de este estilo
Hola. Creo recordar que un tal “Mogue” (participante de un canal de youtube que suelo ver) hace mandos del tipo que comentas, no conozco sus precios o modelos pero creo que puedes encontrar algo buscando por “Arcades Mogue”.
Justo es de mi misma provincia’ le voy a preguntar.
Gracias
También puedes fabricarlo por ti mismo.
Fíjate en las medidas de los que se han publicado como fotos y con madera DM de un delgado grosor lo vas conformando hasta dejarlo a tu gusto en formas y diseño.
Más barato que el que me salió a mi uno personalizado a base de lo más económico existente como pintura a spray y aprovechando unas piezas restantes que tenía, la verdad, ninguno.
Mira por dónde me has dado una muy buena idea para unificar sistemas originales como Megadrive, Super Nintendo, Neo-Geo así como aprovechar los componentes de al menos otro de los que tengo para poder echar unos vicios como emulación de recreativas y PlayStation/PlayStation 2.
Fotos del que me hice en principio para Xbox, actualmente para Pc emulación.
Acabados curvos y reforzado de tal manera que para mostrarle la compacidad y unión de las piezas a unos amigos antes de pintar lo dejé caer al suelo quedando sorprendidos de no haber sido afectado de ninguna de las maneras.
En tu caso podría resultar en uno de quizá mayores dimensiones y con un grosor de más para albergar los distintos sistemas, bueno, en tu caso y en el mío aunque por mi parte en esta ocasión tendría que comprar un pequeño tablero y pintarlo y lacarlo profesionalmente.
Qué chulo… Pero ya puestos, le hubiera metido una palanca estilo eupropea y no sólo los botones… Claro que entonces hay que anclar el cacharro bien para que no se mueva
Gracias querido compañero.
¿Te refieres a una tipo bate?
Por lo de moverse sin problema, tiene junta adhesiva para evitar el aire en las ventanas en la parte delantera y unos topes de silicona como para evitar golpes de pomos de puertas en las paredes aparte de cierto peso.
No, no se mueve, queda totalmente garantizado. @fRikimaru .
Tipo bate pero europeo. Con retorno por imanes. De la casa Industrias Lorenzo. Me encantan, pero si no están pegados a una arcade con todo su peso pues es muy fácil que se mueva todo el tinglado.
Yo tenía unos Telemach para el Amiga 500 que tenían botones y palancas Lorenzo, pero claro, sólo eran dos botones así que el mando no era muy grande y por debajo tenía ventosas y con eso lo mantenía bajo control Pero una vez modifiqué un X-Arcade cambiándole la palanca por una de imanes y no veas cómo se movía el cacharro…
Hay que tener en cuenta que los botones y palancas europeas tipo Industrias Lorenzo aunque se parecen a los americanos (palanca tipo bate y botones con hendidura) no son iguales. Son más robustos, tanto la palanca como los propios botones.
Mi sueño es fabricarme una arcade pero con todo estilo europeo. Que yo sepa, Industrias Lorenzo sigue fabricando esas cosas, al menos hace unos años aún lo hacía, así que si puedo algún día me lo montaré.
Ya, el peso es primordial.
Tanto es así que en algunos Mayflash el peso es considerable, y ni decir del de Dreamcast que por medio de dos orificios que posee centrados lateralmente me sirvieron para sellar una especie de cilindro que no llegan a ser macizos, son huecos pero con un grosor de medio cm macizo y de unos cuatro o cinco cms pertenecientes a un banco de pruebas que tuve para la reparación multimarca de vehículos.
¿Dos kilos podrá pesar? No lo creo pero cerca estará, seguro, ese es otro que tampoco se mueve así como así.
No deseches la idea de hacerlo, no necesitas @fRikimaru en principio la palanca ni botones, con saber las medidas de loq ue puede ocuparte te vas preparando una buena estructura para albergar ese futuro mando.
De hecho como te comento me están entrando esas ganas de nuevo de confeccionar otro para así guardar los restantes que tengo.
Esta muy wapo la verdad