Estas semanas me estaba rondando por la cabeza cambiarle la pasta térmica a la PS4 Pro, pero para lo poco que la uso ya pues me daba un poco de pereza
Hasta que he visto que existe un método que en vez de pasta térmica, se le coloca una almohadilla térmica, esto:
Es un método que se usa sobre todo para tarjetas gráficas o PC, pero que también se puede poner a PS4 con buenos resultados
Lo negativo es que suben algunos grados más que con una pasta térmica de las buenas, pero lo bueno es que es colocarla y olvidarte ya, no se degrada y no hay que volver a abrir la PS4, y creo que puede ir muy bien para cuando ya le vas a dar poco uso a la consola, porque una pasta térmica se degrada rápido para que al final la tengas sin usar
Alguno habéis hecho esto? me explotará la PS4?
por ahora tengo ya pedida la almohadilla, contaré que tal cuando la coloque y lo pruebe (pueden pasar días o semanas, según me de…)
1 me gusta
La ps2 funciona con pads térmicos, pero ni levanta tanta temperatura, ni tiene una refrigeración mediocre. Al menos, no tanto como la PS4.
Los pads térmicos. Se usan para componentes más básicos, ya sean MOSFET SMD, algunos modulos RAM… cosas que no son muy exigentes.
Si colocas pads térmicos a la CPU y la GPU de una PS4, te la vas a cargar. El disipador que trae la PS4 viene diseñado para usarse con pasta térmica, el disipador de los pads es diferente aunque parezca igual.
A los pocos días de un uso exigente los pads se van ha quedar acartonados.
El pad, para las memorias que van alrededor, nada más. Si quieres mejorar refrigeración, se venden unos minis dispadores, serían adaptarlos a cada memoria, pero poco más.
1 me gusta
Mmm pero te refieres a los pads térmicos que van en la memoria, que parecen como de silicona no? En este caso son unos pads térmicos que se usan en cpus y gpu, o eso tengo entendido
Son de grafito
como este:
Si, a los pads de siempre que parecen de silicona.
Pensaba que te referías a esos, no sabía que existía otro tipo.
¿En grafito? La primera vez que lo oigo entonces, pues sería cuestión de probar a ver los resultados que dan, la verdad es que pensaba que te referías a los clásicos.
Lo único sería tener cuidado al colocarlos, porque el grafito, conduce la electricidad muy bien. Recortarlo perfectamente y no dejar restos.
Ya nos contarás entonces.
1 me gusta
Aprovecho para preguntarte otra cosa, es conveniente cambiarle los thermal pads a la PS4 Pro? O no es necesario. Porque ya que la voy a abrir quizás merezca la pena
Hombre, no es necesario si no están secos. Pero ya que la tienes desmontada, 5 minutos se tarda.
1 me gusta
Yo sigo confiando más en la pasta térmica para CPU y GPU porque la almohadilla está diseñada para superficies más rugosas o con relieves y para una distancia entre disipador y componentes, la CPU y la GPU van pegadas al disipador y la pasta básicamente es para rellenar imperfecciones microscópicas, si te fijas al levantar el disipador la pasta que hay es casi nada, la mayor parte se sale por los bordes y otro problema con el que te puedes topar es que el grosor de la almohadilla levante el disipador y el resto de componentes ya no hagan contacto con el mismo.
1 me gusta