Alguien de aquí ha tenido alguna hernia alguna vez?

Hombre, tampoco es eso… Hay gente que no hace ejercicio en su vida y no tiene hernias. Aunque bueno, si nos ponemos a mirar cada caso, yo diría que hay una cantidad enorme de gente con hernias, porque las hay de muchos tipos.

1 me gusta

A mi me suele doler mucho la espalda, sobre todo cuando estoy mucho tiempo de pie (estático) o cuando duermo muchas horas

Solución: deporte y gym

En cuanto ya te puedas mover bien pues eso, el deporte debería ser una prioridad para ti

Otra cosa, no te recomiendo correr en asfalto, sobre todo si tienes problemas de rodillas, intenta hacerlo en cesped, moqueta, o algún terreno que no sea muy duro, sino te la vas a destrozar

Ah, también indispensable, un buen colchón (si el que tienes es viejo ve pensando seriamente en pillarte uno nuevo) y tambien si pasas mucho tiempo sentado pues una buena silla

Pues lo del colchón igual es clave xD

Y en cuanto a silla tengo una gaming acolchada que esta como nueva casi,un año de uso solo

Sí si, el colchón es de lo mas importante, ten en cuenta que es donde vas a pasar gran parte del tiempo, es una buena inversión xD

He hecho unos ejercicios a las 5 y la mejora es brutal,no he tenido que tomar analgesico siquiera hoy y ya no me duele en el 80-90% de los movimientos que antes si! Joder a ver si recupero :frowning: conque me quede sin ir a la empresa de la dual pierdo todo el puto master… Menuda broma.

Muchas gracias a @RayDijoom @fRikimaru y @heroedeleyenda,sois unos medicos excelentes jajajajajaj

2 Me gusta

Hombre, yo te diría que no te confíes, eso no es una enfermedad que la pasas y ya está, eso es para siempre. A partir de ahora deberás ir con mucho cuidado, no es que te cures, simplemente te recuperas bastante rápido porque eres joven. Pero vamos, que una hernia es para toda la vida.

Es una putada pero para qué serviría mentir y decir otra cosa…

1 me gusta

A ver que me dicen al hacer la resonancia,porque habrá muchos tipos de hernias supongo no? Y en diferentes estados de avance que será tambien bastante importante,pero si no me duele ya es un puntazo,

1 me gusta

Sí, claro. Pero como digo, eso no es algo que se cure. Como mucho algunas se pueden operar. Ojalá pudiera yo operar lo mío, pero va a ser que no…

1 me gusta

Mientras lo tengas tan reciente, haz ejercicios muy muy suaves, más de movilidad que otra cosa, aunque no te duela

Y cada cierto tiempo, una semana o dos semanas, según te vayas viendo, pues ya vas subiendo la intensidad

A lo mejor lo que tienes es simplemente un pinzamiento, que eso se te quita y es totalmente curable

1 me gusta

Puede ser la verdad,ojalá sea eso…

Yo no tengo hernia ni nada pero tengo 2 vértebras un pelín más juntas de lo normal de nacimiento, la L5 y la S1 ( última lumbar y primera sacra, las típicas) y los síntomas son muy parecidos a una “hernia” muy leve.

Según mi experiencia te puedo decir que hagas natación, estés lo mínimo sentado/acostado, hagas estiramientos siempre, fisio, y que duermas con un cojín entre las rodillas en posición fetal, esto ayuda a una mejor posición de la espalda al sobar.

Operarte debería de ser la última opción a la desesperada, eres muy joven.

Y sobre todo no hagas pesas en el gym como un animal, cualquier peso que cargues estás comprimiendo las vértebras, lo que sí tienes que fortalecer abdominales y lumbares.

2 Me gusta

Entiendo,hoy mismo aplico lo de el cojín !

Cada cuerpo es un mundo, lo ideal es que estés cómodo, sin más

No quiero dar diagnósticos por internet, porque es muy complicado y cada caso puede ser distinto. Así que no te tomes nada de lo que diga al pie de la letra.

Yo he tenido un problema similar de larga duración que me afectó especialmente de los 35 a los 40 años con muchos episodios agudos (ahora tengo casi 42) y llevo casi dos años de mejora muy grande.

El problema que tengo yo es que no se ha diagnosticado propiamente, por un poco de mala suerte con las citas médicas en tiempos de pandemia, y listas de espera etc. Por lo que no se puede afirmar que haya llegado a haber hernia o protrusión (pinzamiento) ocasional sin hernia, pero en cualquier caso es un problema de discos, en mi caso lumbares, de naturaleza creo que muy similar.

El mejor consejo que te puedo dar, lo que a mí me ha resultado más importante, fue acudir a una fisioterapeuta especialista en problemas de columna.

La INFORMACIÓN que me dio fue mucho más importante que el tratamiento, pues con mis explicaciones entendió perfectamente el problema, me explicó las causas y el por qué del dolor, qué le sucede a los discos y me dio una serie de pautas que han sido absoltuamente clave para mi, que me ayudó enormemente a entender el problema, y que tienen muchísimo más que ver con cuestiones posturales que de ejercicios milagrosos.

Desde entonces he hecho una serie de cambio de hábitos, sobre todo de donde/como/cuando/cuanto sentarse, usar refuerzos lumbares, posturas adecuadas, levantar pesos adecuadamente, etc, que me ha valido para estar lo mejor que he estado en 6 años, y que incluso cuando he tenido algún nuevo episodio agudo, mi cuerpo se ha recuperado muchísimo mejor y más rápido que antes.

He pasado de 4 a 7 episodios agudos al año durante 5 años, que me tumbaban a veces hasta una semana y me dejaban tocado varias semanas más, a tener un solo episodio en 18 meses, y del que me recuperé en 2-3 días, y al final de la semana había recuperado la total normalidad.

A muy corto plazo, no te agobies por descansar en la cama si tienes mucho dolor y no puedes andar o estar sentado, porque la inflamación del disco probablemente necesita reposo los primeros días y no deberías forzar con ejercicios que puedan ser contraproducentes, o sentándote lo cual pone más presión ahí.

Cuando te hayas recuperado es cuando puedes (y debes) empezar a pensar en ejercidios, posturas y hábitos. Lo mejor es dar con un buen especialista, si tienes suerte, primero tener un buen diagnóstico médico en la mano, para saber seguro el problema, y luego, en mi experiencia dentro del campo de la fisioterapia es donde más posibilidades tienes de dar con una atención personalizada y soluciones prácticas. Yo tuve que ir por mi cuenta, pero en tu caso si tu médica ya está encima del asunto igual te pueden mandar al traumetólogo, que te haga una resonancia y/o te mande a algún especialista en rehabilitación de columna de la SS.

Algunas cosillas vas a tener que cambiar seguro, en tema posturas, hábitos, pero eres muy joven, y salvo que haya sido una hernia muy jodida, seguramente deberías tener margen de sobra para que ese problema aunque esté ahí latente, no te tenga que molestar en el futuro. Por supuesto como te han comentado, reforzar los músculos de toda la zona central del cuerpo, siempre recomendable y fantástico, natación y otras cuestiones. Pero incluso más importante, las posturas, la forma de sentarse, de agacharse, etc.

Yo he estado jodido años, así que te entiendo perfectamente la frustración, el no saber qué hacer para estar mejor… con mi experiencia y sobre todo también con lo que aprendí sobre el “funcionamiento” de la espalda y los discos, me di cuenta de que no era algo que se haya causado por capricho o mala suerte, sino que, como mucha gente en estos tiempos, he estado haciendo muchas cosas muy mal durante muchos años, sobre todo en temas posturales, para llegar a ese punto.

Así que te deseo ánimo y que creo que estás a tiempo de sobra de revertir la situación y que no se convierta en algo que te condicione negativamente de ahora en adelante, pero también como te han dicho, no te confíes porque se vaya, porque si ha aparecido el problema es por algo, y si no cambias nada, puede volver más adelante con fuerza cuando ya no seas tan joven.

2 Me gusta

A mi me pasó similar, me empezó a doler más o menos por la pandemia, un año antes creo. Me levantaba cada día como si me hubieran dado una paliza, y me dolía todo el día la espalda, no podía estar sentado, ni tumbado

Me hicieron resonancia y no vieron nada. Yo sospechaba de una enfermedad que se llama espondilitis, que no es algo mecánico sino que es inflamación en la columna. Porque todos los síntomas me coincidían.

Pero ya la cosa se quedó porque fui mejorando poco a poco con el deporte

1 me gusta

muchas gracias por la info, llevaré todo a cabo sin dudarlo,y con lo quejica que soy… mucho animo a ti y a todos!

Hola @Santiking14 y amigos.

¿Cuando te refieres a hernia no es a ninguna inguinal, verdad?

Lo comento porque me apareció una en el lado izquierdo en el 2012 procediendo a operarse sin ningún tipo de inconvenientes, el único que tuve fue al retirarme las grapas.

Di como un ínfimo paseo de unos veinte o treinta metros, es lo que tengo desde una de las salidas de la urbanización hacia la playa para sentarme en el paseo y volver apareciéndome un dolor tan intenso que no pude hacer nada más que descansar durante un mes.

Si, lo mío es raro de narices, me hacen la operación y perfecto, me quitan las grapas y ala, a sufrir sin ser nada tan siquiera leve.

Supuestamente no se tratará por tu parte de algo grave, pero una hernia siempre resulta molesta por lo que sin más aunque te encuentres aliviado, en hacerte esa resonancia seguramente te digan de operarte.

Estas cosas aparecen sintiéndose uno cansado o con dolor, por mi parte con la inguinal fue sentirme cansado auqnue en dos ocasiones de padecer este cansancio al sentarme un rato me desaparecía, pero en verme me comentó el médico que era lo que os he descrito.

A un amigo mío se le originó por segunda vez, así como a mi hermano está de nuevo sintiéndose un tanto cansado por sentirse la molestia en el mismo lugar.

A mi me apareció a los 45 años, a mi amigo antes siendo más joven como a mi hermano. Mi abuelo por edad con 94 años le salió dos y convivió con ellas sin prácticamente molestia, pero tales bultos que impresionaban.

En fin, es lo único ue puedo aportar en base a mi experiencia y alrededores.

Sobre todo Santi no te preocupes, tómatelo con calma y sí o sí vas a necesitar un periodo de descanso.

1 me gusta

he mejorado mucho ya,no me duele apenas y no tomo analgesicos ni nada ya,pinta bien la cosa,estoy haciendo y tomando todos los consejos que me habéis dado,sobre todo el de cambiar la postura de dormir.

1 me gusta

Sobre todo haz caso al médico, que aquí tenemos cada uno una hernia distinta y cada caso es diferente, tampoco tienes que hacernos mucho caso :sweat_smile::sweat_smile:

2 Me gusta

Eso es cierto, no te quepa la menor duda @fRikimaru , cada persona es un mundo.
Pero si el chaval está notando mejoría haciendo lo que le han comentado bueno es.

Mi madre con 83 años pasea conmigo por alguna de las calitas por donde vivimos y sortea todo tipo de obstaculos como piedras, rocas, etc, subiendo cuestas que hasta el perro termina extasiado con la lengua fuera, sin embargo al dormir en mala posición al día siguiente en ocasiones se levanta con dolores, y eso puede conllevar a algo negativo.