A vosotros también os cuesta "entrar" en los videojuegos?

Debido al confinamiento llevo desde marzo dándole caña a juegos del cubo que tenía pendientes desde hace tiempo porque salté de la generación de los 64 bits a la actual, imaginaros todo lo que tengo pendiente… Bueno, al lio, los que he jugado son:

Eternal Darkness
Zelda the Wind Waker
Fire Emblem Path of Radiance
Prince of Persia Sands of Time
Super Mario Sunshine

Y ahora estoy con el Paper Mario, la puerta milenaria

Bien, pues en todos y cada uno de los juegos me ha pasado que al comenzarlos siempre paso como un periodo de adaptación en que no disfruto mucho con el videojuego (y ojo a las joyas) ya que no tengo asimiladas las mecánicas de juego, los mapas, exactamente qué hay que hacer para ir avanzando…

Cabe decir que todos los juegos los juego de principio a fin, por lo que con el transcurrir de las semanas y con las mecánicas de juego aprendidas ya lo paso como un enano, pero me parece llamativo ese tiempo inicial de adaptación en el que me cuesta sumergirme en el universo del videojuego (del que sea). Obviamente me refiero a videojuegos que juego por primera vez…

A alguien más le pasa?

3 Me gusta

A mí me pasa mucho,yo creo que es por la edad :joy::joy::joy:, a mí últimamente para que me enganche un juego tiene que ser un survival horror o similares, si no enseguida me aburro y no me apetece jugar, cuando hace años no me pasaba, y es lo que dices, al final tras jugar unas horas me acaba enganchando…

1 me gusta

Supongo que a eso se le llama la tan nombrada “accesibilidad”

Antes los juegos eran mucho menos accesibles, tenían mecánicas más duras, la curva de dificultad estaba peor medida, etc. El jugador tenía que poner de su parte para adaptarse a muchos juegos

Aún así, yo creo que la mayoría de juegos del cubo, y más los de Nintendo, no hay problema

Para de verdad llegar a algo chocante, que digas “pero cómo jugaba yo a esta basura de pequeño?” hay que remontarse a PS1

A mi me pasaba. Y el motivo creo que es el mismo que el tuyo. Ahora ya no me pasa.

Repasa los juegazos que has jugado. Son todos profundos. Yo he solucionado el tema intercalando juegos menos profundos, y que no te hacen pensar casi. De esta forma te das cuenta de la intención de los programadores, de hacerte avanzar poco a poco, y lo aprecias mucho más desde el principio.

Y si antes no pasaba tanto, no creo que sea por la edad, sino por la accesibilidad. Si solo tenias un juego nuevo… te concienciabas para que te gustase, si o si.

Tranquilo, nos pasa a todos y como bien dice Fenix creo que se debe a la edad. Uno tiende a buscar nuevas experiencias pero muy vinculadas con las anteriores. Nos da pereza aprender mecánicas nuevas precisamente porque con la edad el cerebro se hace más “vago” para aprender, y esto es algo que puede aplicarse a todos los ámbitos. Intenta aprender a tocar un instrumento musical a la vez que un niño de 7-8 años… te iba a costar el doble de tiempo (siempre generalizando).

Interpreto dos cosas:

La edad. Ya chocheamos. No es lo mismo que en 1994

La percepción. Los juegos ya no crean esa ansiedad. Cuando lo compras, no es ese momento trascendente. Cuando lo abres, cuabdo juegas por primera vez

La primera vez que jugué a FF7 Sentí algo mágico y me impresionó muchísimo. Dudo que me vuelva a pasar lo mismo.

Paradójicamente ahora que los creadores tienen las mejores herramientas para contar historias hacen las peores mierdas

Me pasa con los juegos de lego, que como no conozcas la idea de trasfondo o no seas fan de la saga en cuestión, hay veces que te atrancas y no tienes ni pajolera de lo que hacer para avanzar.
Nunca me pasó esto con el Sonson o el Bubble Bobble…

Un análisis muy acertado. Aunque yo creo que es más “culpa” nuestra que de los desarrolladores: no es igual de fácil sorprender a un chaval de 10 años al que le compran 3-4 juegos al año que a alguien de treintaytantos que lleva 25 años jugando y consume muchos más juegos al año (o puede consumirlos). Te pongo un ejemplo: si ahora te compras un juego y no te gusta, a la media hora puede ir a la estantería y ya no moverse de ahí; seguro que cuando eras un chavalín, como yo, si te comprabas un juego que era una castaña… no te voy a decir que le echaras 50 horas, pero seguro que le dabas unas cuantas oportunidades, muchas más de las que le darías ahora. Por simple cuestión de cantidad: jugabas a eso o te esperabas unos cuantos meses más para tener algo nuevo (en propiedad o cambiado con algún amigo).

Obra maestra el Bubble Bobble. Jugabilidad directa y frenética, posibilidad de dos jugadores… parece mentira que no hayan conseguido superar al original todavía.

PD: ni os acerquéis a la versión que han sacado en Switch si lo que os interesa es el original, que viene dentro. El lag que tiene lo hace INJUGABLE.

Pues a mi ni me pasaba ni me pasa ni creo que me pase…

Yo disfruto cada juego que cojo desde el minuto 1. Evidentemente si uno no me gusta pues no me gusta…pero es que en ese caso lo dejo y adios…a por otro que hay miles.

No hay que confundir la edad, con el sentirte “viejo”

Uno puede tener 40 años e ilusionarse con los juegos como el primer día. En cambio otro puede tener 30 y haberse vuelto un carcamal de manual xD