Con el Tazmania me he llevado una sorpresa, porque después de ver varios análisis que lo ponían de “injugable” tenía las expectativas muy bajas. Sin embargo, no me ha parecido que tenga una jugabilidad tan mala como la pintan, al revés, es un plataformas entretenido que se deja jugar muy bien.
El Dragons Fury es una maravilla en su género, me encanta su banda sonora y es un juego que te pide jugar más horas de las que crees que le vas a hechar a un simple pinball.
Buenas! Me acabo de terminar el Adventure Island II de NES. La verdad es que comparado a la primera parte mejora en varios aspectos. Los escenarios son muy coloridas y están muy chulos. Las fases que más me han llamado la atención son las de plataformas verticales, las del agua y las de los volcanes. Por otro lado, la música, como en el juego anterior, está bien. Aquí os dejo mi track favorita: https://youtu.be/tJmWVRoGvT4?list=PL05BA0964734B209B
La jugabilidad mejora, ya que en esta segunda parte han incluido a 4 aliados (dinosaurios) para ayudarnos. El dinosaurio rojo, el que escupe bolas de fuego, es probablemente mi favorito! También los jefes finales son bastante diferentes a la entrega anterior. La mécanica de los jefes es bastante similar pero al menos no es idéntica como en la primera parte. Además, los sprites molan!
La dificultad es algo que ha bajado drásticamente en esta segunda entrega. Es un juego bastante más fácil comparado al primero, por lo que es menos frustrante. De todas maneras, no sabría con cual quedarme. He visto en varias webs que normalmente ponen por delante a esta segunda parte, pero yo no estoy tan seguro! Quizás, disfruté un poco más con el primero! Los que habéis jugado a los dos: cuál preferís?
Me gustaría compartir la review de Hobby Consolas. Me parece una nota súper baja para un juego de este calibre. Qué nota le pondríais vosotros? Yo entre 86-89!
Buenas compañeros! Acabo de terminarme Blaster Master de las NES!!! Tengo que admitir que ha sido gracias al emulador y a una guía que he usado en momentos oportunos porque me ha parecido un juego díficil. No solo por algunos jefes finales, sino que también por encontrar el camino, sobre todo cuando se trata de cambiar de áreas. Quizás, para mí, lo peor del juego sean ciertas fases laberínticas y la dificultad en determinados momentos. Por otro lado, los aspectos positivos son mayores que los negativos.
Para empezar, la música es buenísima! (de Sunsoft) Es díficil quedarme con solo una track pero os dejo este enlace por aquí https://youtu.be/LUnwRFMo6D0?list=PL1DAF02F05AB2A513 para aquellos que quieran disfrutar de un temazo de 8 bits!
Por otro lado, los gráficos (1988) son muy coloridos y qué decir de la jugabilidad! Puedes jugar tanto con Jason como con SOPHIA (el vehículo armado). Está genial poder ir adquiriendo diferentes habilidades en el tanque para poder ir avanzando en el juego y también contar con 3 tipos de armas especiales.
Como curiosidad me gustaría compartir algo que descubrí en la guía. Aquí podéis observar dos imágenes para acceder al área 5: la primera imagen corresponde a la versión japonesa del juego (para la FC) y la segunda para la versión europea y americana (para la NES). Como se puede ver a primera vista la versión de la FC resulta mucho más difícil ya que no hay plataformas! Tu vida depende de agarrarte en el aire a esa diminuta escalera!
He de decir que, esta vez, estoy de acuerdo con la nota de la Hobby. Eso sí, quizás le hubiera dado más nota a la música (mínimo un 95).
Añadir también que tras haberme gustado tanto el juego he decidido rendirle un pequeño homenaje comprándolo para preservarlo en mi pequeña colección. A pesar de ser un título no muy caro para la versión PAL de NES me decanté por la versión NTSC-US. Solamente por la simple razón de tener unidades disponibles en un mejor estado. De niño prácticamente no toque la NES (seguero alert) así que en este apartado no estoy interesado en coleccionar por nostalgia, sino por ser un juego que me ha gustado mucho y ser un títulazo! Títulos en PAL y NTSC son bienvenidos en mi colección personal! El juego lo compré en una subasta por Ebay y la verdad que me llevé un chasco con el GSP (Global Shipping Program)! No estaba familiarizado con este método de envío ya que todo lo que había adquirido anteriormente por Ebay eran juegos que venían de Japón. Así que ver los 20$ extra de tasas aduaneras (más los 20$ de envío) dolió un poco la verdad. Sin embargo, he tenido bastante fortuna porque no tendré porque pagar esos gastos adicionales! Tras enterarme de lo que tenía que pagar pregunté a un amigo que vive aquí en Bangkok y tiene casa en Texas si podía enviarlo allí y me dijo que si no me importaba esperar que él no tenía ningún problema! No me lo pensé dos veces! El juego lo iban a enviar a mi casa de España y residiendo aquí en Tailandia veía complicado disfrutar de él… Así que hasta el verano del 2021 no lo podré tener en mis manos! Esperemos que no me hayan metido algún FIFA o Drácula en el juego! Con los tiempos que corren es difícil fiarse de los vendedores de juegos retro!
Aquí os dejo una imagen de la unidad que he comprado. Una pena esa esquina tocada! Por lo demás parece que está medianamente bien!
Sigo jugando a clásicos de NES y hoy le ha tocado el turno a DuckTales. Títulazo de Capcom con una banda sonora espectacular. Me gustaría resaltar una melodía en particular: la de la fase de la luna. He encontrado a este tipo en Youtube que hace versiones a capella de varias canciones épicas del mundo de los videojuegos, incluida esta. Aquí os dejo el enlace: https://youtu.be/Nhy2aNEPshw
Asimismo, he descubierto que este temazo se utiliza para animar a un equipo de béisbol japonés https://youtu.be/h0XHk0-xxSk.
La verdad que se me ha hecho corto y no me ha parecido nada difícil (comparado al Blaster Master que fue el ultimo al que jugué). A ver si algún día me hago con él para tenerlo en un puesto de honor en mi humilde colección!
Grandes tus partidas a los juegos de NES, @CarlosFF. Todos los que has puesto son clasicazos y algunos de ellos, además de los portentos de la máquina: Super Mario Bros 3 me sigue pareciendo el mejor Mario 2D de todos los tiempos; Kirby’s Adventure es precioso y gráficamente tan potente que no tiene nada que envidiar a títulos de SNES de primera hornada. Sacarse el 100% le da un poco de rejugabilidad. Ambos los tengo desde niño y no sé la de veces que los habré fundido.
Yo, por mi parte, después de unas cuantas sesiones frustrantes, logré acabar hace unos días el curioso Kirby’s Pinball Land y ahora estoy dándole al Super Mario World, en ambos casos utilizando la SNES (en el caso del primero, con el Super Game Boy).
Sigo viciando a grandes títulos de la NES y el último que ha caido ha sido Rygar. Es la primera vez que jugaba a este título de 1987 de Tecmo y la verdad que me ha gustado mucho. Esta versión del juego es un juego abierto acción y aventura con elementos de RPG. Es notable por su mecánica de experiencia: cuantos más enemigos mates más daño y más vida obtienes. Cabe destacar un detalle: la versión PAL limitó el tono y las últimas estadísticas del jugador a 1023 puntos en lugar de 4095, lo que significaba que había menos vida máxima y notablemente menos daño a los enemigos. Por esta misma razón, decidí jugar a la versión americana del juego. Asimismo, hay que añadir que que la versión de NES no permitía guardar partidas. Sin la posibilidad de salvar partidas en una batería integrada al cartucho ni introducir contraseñas pasarse el juego en la época debió ser una auténtica proeza! Estaría bien que alguien que lo jugase en su época compartiese su experiencia! Me encantaría oirla! Yo he sido un cobarde y me he pasado el juego en unos 3 días! Grabando las partidas como un perro! Dudo que me lo pasase en la época. Me gustaría destacar los elementos que más me han gustado del juego:
La banda sonora es buenísima. Aunque he de decir que mi track favorita es de la versión japonesa de la FC: https://youtu.be/CR3khSRPfbY?list=PL5wmy_VKFLqE0vAPCzUOqOIMSfAO63E9I. La pista de la fase final no se queda muy atrás https://youtu.be/JffBuvEb5hw?list=PL5wmy_VKFLqE0vAPCzUOqOIMSfAO63E9I. A qué niño no le entraría el canguelo escuchando eso?!
Como curiosidad decir que la versión estadounidense de NES reemplazó algunas de las melodías de la NES. La música para las versiones de NES o Famicom fue compuesta por Michiharu Hasuya, quien luego reutilizaría una de las pistas de Rygar en la pantalla de título de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
El arma de Rygar está chulísima!
La jugabilidad es ajustada aunque algo difícil en ciertas ocasiones. En ciertos momentos te aparecen enemigos por todas partes y respawnean rápido.
El boss que me pareció más difícil.
Buenos gráficos con decorados memorables. Qué se puede decir de ese magnífico sol?
Tendré que hacerme con él en algún momento ya que me ha parecido un gran juego. Quién se hiciera con una copia así!
Ha sido una tarde de vicio importante! Otro títulazo de la NES que ha caído! Esta vez ha sido Kung Fu. Clásico de 1985 de Nintendo. A pesar de ser un título corto he de confesar que es adictivo. No he seguido jugando en niveles de mayor dificultad, ya que prefiero empezar otro título nuevo. No me veo capaz de hacer una review tan extensa como las anteriores debido a la brevedad del juego en sí, la mónotona banda sonora (destacaría la risa diabólica), la “única” fase del juego y los gráficos. Es un juego que a pesar de los años sigue siendo divertido! Lo he disfrutado. Eso sí, me hubiera gustado que fuese más largo. Aquí os dejo algunas capturas para los que no lo conozcan.
Muy bueno ese titulo, lo tengo que jugar. Me acuerdo en la epoca jugando en los arcades y si mal no recuerdo en el PC. Tambien en la Gameboy, o a alguno de similar dinamica, no recuerdo si en la GB tenia el mismo nombre.
Parece que estoy spameando esta sección del foro! Sigo viciando como un poseso! Ha caído el Probotector (Contra) de la NES. Ha sido difícil! Dios bendiga esta arma! Sin ella la cosa hubiera sido aún más ardua.
Estoy orgulloso de decir que no usé el truco de las 30 vidas. Divertidísimo! Ambientación y banda sonora espectaculares. Aquí os dejo mi pista favorita: https://youtu.be/O04bPRzqEEk?list=PLEA4E7FD1804DCBFD
No me voy a explayar más porque es conocidísimo! Eso sí, alguna captura os dejo para refrescaros la memoria o para que os entren ganas de viciar!
Ha caído otro clásico de NES. El primer Mega Man. En la época jamás lo juegué ya que tenía la Master System y la Mega Drive (con permiso de la GB) y todos mis amigos tampoco eran de Nintendo, así que solamente lo conocía por la Hobby Consolas. Tras volverme a interesar por los juegos retro hace un año o así el nombre de Mega Man salía constantemente en toda clase de vídeos y de listados. Es por esta razón que por la que he acabado jugándolo. Y qué puedo decir de él que no se sepa! Me ha parecido un juegazo. No podía soltar el mando. Lo he disfrutado como un enano. Eso sí… difícil un rato… El posicionamiento es super importante >.<. La idea de conseguir armas al derrotar a los diferentes jefes finales me ha parecido genial! Al igual que poder elegir las fases a jugar. La ambientación, la banda sonora, la historia, la jugabilidad, los enemigos, los jefes finales es de 10 la verdad. No puedo evitar dejar aquí tres temazos del juego.
Como ya he comentado la dificultad me ha parecido sumamente difícil. En especial estos dos jefes finales. Quizás Yellow Devil infundé más respeto. Me ha parecido un jefe memorable. Estoy seguro que los que lo jugaron en la época todavía tienen pesadillas con él!
El robot de fuego en la fortaleza de Willy me ha zurrado de lo lindo innumerables veces. Lo pasé muy mal en la fase final! Eso de no poder cargar las armas durante cuatro pantallas se hizo duro. Tampoco puedo olvidarme de la parte en la que hay que saltar en la fase de Gutsman.
(Menos mal que se podían cargar todas las armas en la última pantalla).
Hacerse con el en PAL en buen estado va a costar una auténtica fortuna! A ver si dentro de unos años le puedo dar un lugar de honor en mi colección. Me alegra saber que tengo varios Mega Men por delante. He oído repetidas veces que el II es el mejor de NES, así que ya os contaré cuando lo juegue! (aunque será en algún tiempo, que tras el Probotector y el Mega Man me apetece jugar a algo más sencillo jaja). Menos mal que me he animado y he probado el Mega Man! Me ha llevado tiempo pero por fin lo he jugado y no puedo estar más contento!
Por último, unas capturillas para animaros a jugarlo de nuevo.
Acabo de terminarme el Bubble Bobble de NES.La verdad que me ha resultado muy adictivo! Facilón pero he de reconocer que en algunas fases me he quedado atascado. A mi parecer es un videojuego que ha envejecido muy bien! Muy disfrutable, incluso a día de hoy!
Aquí os dejo la review del número 1 de la Hobby Consolas.
Terminado Dewprism al completo, qué juegazo y cómo lo he disfrutado. Action RPG bastante básico en mecánicas pero con puzzles y jefes muy muy ingeniosos, te quitan unas cuantas vidas antes de que des con la manera de vencerlos de manera óptima. Algunas zonas son realmente complicadas. Personajes entrañables, de los que recuerdas con cariño. Las dos historias jugables pese a compartir algunas partes no se hacen nada repetitivas por el cambio de gameplay, con una te partes de risa y con la otra te tocan el corazón. Desde luego Mint ha pasado a ser uno de mis personajes favoritos.
Si hubiese jugado esto de pequeño estoy seguro de que habría flipado lo más grande.
Buenas! Me acabo de terminar el Hammerin’ Harry de NES. Me ha parecido un juego súper divertido y original. Me he reído en más de una ocasión! como con la transformación de la secretaria del jefe. Por otro lado, los sonidos SFX me han encantado! Sobre todo el sonido del ascensor. Quizá la fase más difícil me ha parecido la del alcantarillado. Se me ha hecho algo corto! Un juego tan bueno debería durar algo más! También decir que los jefes finales de cada fase me han parecido muy originales.
No estoy de acuerdo con la nota que dieron en la Hobby Consolas n.º19. Se merecía algo más. 79 en jugabilidad?! Aquí tenéis la nota final.
Por otra parte, no creo que vaya a gastarme más de 200 euros en él >.<. Quizás lo compre un día de estos en versión japonesa ya que sale mucho más económico. Por último, unos pantallazos de este gran título.