Zelda Link's Awakening ReStock

Algún que otro especulata se ha puesto nervioso con la noticia :rofl::rofl:

1 me gusta

Y no la mía :joy::joy::joy::joy:

Nintendo les dió bien con esta publicación, parece que están aprendiendo a sacar más unidades de lo que saben que luego van a especular y así la pasta la ganan ellos y no terceros aprovechandose de escasez. Sacaron stock para todo el mundo y practicamente nadie se quedo sin su unidad, así han comido con patatas como han comido y aún han tenido suerte de sacarselas a precio de coste…

Ojalá un re-stock oficial de Nintendo,ya sería la mofa xD.

3 Me gusta

A @AlexKidd87 le entraron los sudores fríos cuando vio el hilo

Cuando vio que era una falsa alarma posteó como si con él no fuera la cosa

4 Me gusta

Dirección Cash Converters me encontraba ya a ver si podía salvar los muebles :rofl:

5 Me gusta

Y menos mal que no era la del Deus X Machina que entonces nos toca llamar al 112

1 me gusta

Problema ninguno, de hecho te veo tan sobrado de moral, que podrías venderla a un 20% por encima de su valor :rofl:
He estado buscando el “Manual del buen coleccionista” pero no lo hay ni en EBay ni en Wallapop…espero que a nadie se le ocurra vender el suyo un 20%…

1 me gusta

Comprar varias unidades de una edición coleccionista de salida preveyendo que se van a agotar y la gente se va a quedar sin la suya y va a estar dispuesta a pagar MAS de su valor original por conseguirla ya te digo yo que no tiene nada que ver con coleccionismo así que no creo que en ‘‘El manual del buen coleccionista’’ si es que eso existe, diga nada al respecto.

Es especulación pura y dura :slight_smile:

Es más, es especulación de la que hacer subir los precios mediante manipulación de mercado, ya que juega a aprovechar la escasez de unidades de lanzamiento.

Por otro lado, hay especuladores que se parten el lomo,buscan rebuscan y buscan una vez más y con suerte y paciencia, van encontrando unidades de juegos Retro MUY valoradas a precios MUY por debajo de lo habitual, pagan 10 15 o 20 por algo que pueden vender por 50 60 o 400 y hacen el Agosto. Pues oye, chapó por ese tío/tía y no ha subido el precio de nada, ha encontrado algo fuera de mercado y lo vende a precio de mercado.

Lo de las limitadas de salida es una guarrada sin merito.

7 Me gusta

¿Sobrado de moral? Parece que haya que estar de acuerdo con lo que se expone o enseguida saltáis algunos a hablar de “la moral” o “lo que está bien o está mal”

Sí, me parece mal la gente que se dedica a comprar ediciones de salida para revenderlas por encima de su precio, ¿qué problema hay en ello? Y efectivamente, como dice el compañero @MadMaz , en este caso no hablamos de coleccionismo ni mucho menos, si no de gente que se aprovecha precisamente de los coleccionistas para lucrarse con ello. Son dos cosas muy diferentes

4 Me gusta

No se trata de tu exposición, en eso puedo estar de acuerdo o no.

Esa cita es un “juicio de moral” y el motivo de mis respuestas, está claro que el que compra “genero” y vende por encima del precio es un especulador, un villano y si lo veo por la calle le niego el saludo, pero que quien crea “ediciones limitadas” no “límite” su venta…eso no se cuestiona…porque a limited Run le importan los coleccionistas más que los “inversores” me lo creo porque lo han puesto en su blog, y quien dice limited Run, dice Nintendo, game o nomad studios.

Si tengo 1000€ y los quiero invertir, dime…

Por que no puedo comprar 10 ediciones de este juego? Y si son míos, por que no puedo venderlos al precio que me dé la gana?
Toda inversión implica un riesgo.
Eso siendo vendedor…
Y si soy comprador, que obligación tengo de comprarle a este tío?

Os lo dice alguien que lleva 3 meses detrás de un celeste de limited Run para switch.

Claro que puedes comprar 10 y 100 si quieres, yo no he dicho que no ‘‘puedas’’ hacerlo, he dicho que me parece una guarrada, son cosas diferentes. Y si las has comprado y son tuyas, desde luego puedes venderlas al precio que te de la gana, obviamente.

Cuando Nintendo (que no LRG) saca una tirada de 1 juego, si no la agota, se come el stock,le toca rebajar y puede perder dinero. Esto para un publisher pequeño puede suponer la ruina, no es un problema grave para Nintendo a día de hoy.

Para un particular que compra 5 10 o 15 limitadas y las intenta revender más caras, el riesgo es casi CERO. Por qué? Porque si las ha comprado a 80 y no las revende ni a 150 ni a 120 ni a 100, seguro que las pone a 80 y los pobres que no pudieron comprarlas el día de salida por gente como él o ella, van corriendo a recogerlas al precio de salida y el especulador sale de rositas, así que no me vengas con cuentos de que ‘‘toda inversión implica un riesgo’’ porque en el caso de las limitadas/coleccionistas,el riesgo es casi nulo.

Repito una vez más, puedes hacer con tu dinero lo que quieras, para eso lo ganas. No digo que no puedas, digo que me parece una guarrada.

1 me gusta

Puedes comprar los que quieras y venderlos a lo que te da la gana, evidentemente, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera, faltaría más.

Pero no esperes que la gente aplauda ese comportamiento, y entiende que a muchos les moleste

4 Me gusta

Y el especulador arriesga 0? Puedes vender ediciones a precios de coste, pero que las vendas no quiere decir que te las compren…véase casos como el Zelda links awakening o Daemon x machina, riesgo siempre hay.
Vuelvo a repetir, me parece más guarrada que no se limiten las ventas de ediciones coleccionista, que el que invierte especulando, porque el primero puede controlar al segundo, pero eso no interesa, porque eso no garantiza que vendas todo el “género”

Lo dicho, foromoralistas, que están más pendientes de lo que hacen los demás y no de ellos mismos.

1 me gusta

Falso, hace 3 o 4 días apareció una forera nueva, de lo primero que hizo fue poner CUATRO ediciones de Zelda a la venta a precio de coste. Las vendió en cuestión de horas.

Y aunque las limitasen a 1 por persona hay quien iría con su DNI,el de su padre,el de su madre,el de su hermano y el de su pareja…ya me dirás como limitas eso. La única solución es que los publishers inundaran con unidades pero como, salvando casos específicos, es difícil saber cuanto absorberá el mercado, prefieren no jugarsela.

Independientemente de lo mal que lo haga el publisher, no exime al especulador de a pie de lo suyo.

2 Me gusta

Pero vamos a ver… si el 50% de lo hilos que se crean son de especulación, reestock, ventas, y tasaciones… ¿Cómo no se va a hablar del tema? No es cuestión de estar pendientes de lo que hagan o dejen de hacer los demás, si no que es un tema candente en el mundillo del coleccionismo.

¿Que soy un “foromoralista” como dices? Quizá sea así, pero prefiero que me tachen de moralista a andar sacando 15 o 20 euros a pobres compañeros que llegaron tarde a comprarse su juego a la tienda…

Yo doy gracias a no coleccionar actuales, porque menuda pereza

2 Me gusta

En mi humilde opinion haces bien, el Metroid Fusion/Zero Mission se pasan al Returns de 3DS por la stone.

1 me gusta

Ella ha tenido suerte, mira cuántas hay en wallapop, además de que poco ha tenido que ganar porque vendió a 80, ya que estás tan atentó al foro…mira cuánto tiempo llevaba anunciada la mia…y he ganado para amortizar, un pack de Estrella y un durum :rofl:, claro que hay riesgo, ningún juego está libre de que le pase lo que al no mans sky, por ejemplo.

Quizá no, es así. Cada uno debería estar más pendiente de sus colecciones que de lo que hagan los demás, yo no llegue a comprar un Celeste de Limited Run (las 2 veces que lo vendieron) y no voy dando pena de que no lo he conseguido, asumo que hay 3 opciones, no comprarlo (o conformarme con el digital), esperar/buscar a que aparezca uno que me interese o pagar lo que piden, así de simple.

Y menos mal que las he vendido, con eso me he comprado la play 2 de spinecard :heart_eyes:

1 me gusta

Celebrémoslo con unos durum y unas Estrella Galicia, invito yo con lo que saque por la mía :rofl: