¿Una re-edición en cartucho de un juego de los 80-90 se considera retro o puede llegar a serlo algún día?

Ya estamos cansados del clasismo de mierda y del juicio de una persona en función de lo que tiene o puede comprar. Del elitismo, de mirar por encima del hombro y de faltar el respeto.

2 Me gusta

Sí, un poquito fuerte y no muy respetuoso con los demás.

Tengo mi Panzer Dragoon Saga mint en la misma estantería en la que pondré mis reediciones de los juegos de Toaplan. A lo mejor tu concepto de pobre es diferente del mío, pero vamos… Si alguno de los juegos me gusta de verdad (curiosamente no he jugado en serio a ninguno) probablemente lo busque original. Hasta entonces estaré contento con mi basura para pobres.

Una repro de GleyLancer no es ni comparable a una reedición en la que el dinero va a los legítimos propietarios de la licencia. No es ni parecido… Y de todas formas, tengo repros de traducciones de juegos que no fueron lanzados aquí. Entre ellos, qué curioso, GleyLancer, que es una maravilla jugarlo en un idioma entendible. Para mí claro que tiene sentido… pero sí, a estas repros no les voy el mismo valor que a un juego original. Pero a mí me aportan algo, claro que sí. No compro repros de juegos que fueran lanzados tal cuál en el mercado, efectivamente no le veo sentido. Para eso tengo los Everdrive. Aunque no siempre pensé así… Y ojo, hay repros y repros… algunas cuestan más de 100 euros. Depende de qué y como te ofrece el producto.

Eso de que una reedición en videojuegos sólo se puede dar durante la vida comercial… la prueba es que no: acabo de comprar la de Toaplan. Otra cosa es la consideres igual que las originales, que no… pero los juegos han sido reeditados, de forma oficial, completamente legal y con registro de mercado. Lo único que falta es la licencia oficial del fabricante del hardware, que no se puede obtener por motivos evidentes. Que cada uno le de el valor que quiera darle.

Como digo…cada uno lo valora como quiere. A partir de ahi las peliculas son vuestras… Las repros…que no reediciones, son basura y para mi siempre lo seran. De hecho ya hay la coña por ahi de llamar a la gente esta que le da al tema como reprosos…xd.

Ya deje clara mi postura hace tiempo respecto al tema. Si no os gusta…tambien es cosa vuestra.

Puedo estar deacuerdo contigo en muchas cosas, nos conocemos en este mundillo desde hace mucho. Yo también puede considerar como una repro un artículo de este tipo, pero lo que no puedo estar contigo de ningún modo es en como la has catálogado.

Esa expresión está fuera de lugar. Te he invitado a que tu mismo la retires, como no lo has hecho y encima me has dicho que es mi opinión, mi opinión es que está fuera de lugar, así que la retiraré yo.

Y tu quien coño eres para censurar la opinion de otros? Sea cual sea.

Manda huevos nene… En fin. Aqui os quedáis.

Un moderador. Tu deberías saberlo. Has sido moderador aquí y administrador en un foro donde yo compartí staff contigo.
Por lo que sabes que se puede y que no se puede decir abiertamente en un foro. Aquí no todo el mundo tiene la posibilidad de adquirir ciertos juegos. Como te digo, puedo estar deacuerdo contigo en muchas cosas, pero lo que no puedo estar deacuerdo es en catalogarlas como “basura de pobres”, esa expresión voy a dejarla como “desafortunada”, pero puede resultar ofensiva a mucha gente.

Y las opiniones cuando pueden resultar ofensivas a alguien, en este caso lo son, entonces no tienen cabida en el foro.

Si soy consiciente pero me da igual xd… Y tampoco me importa que lo censures pero no tienes porque censurarlo… Tu trabajo es darme el toque, amonestarme, explusarme…pero no censurar. Eso no se hace. De hecho es vulnerar un derecho basico como la libertad de expresión…

Pero que me da igual…como digo las peliculas son vuestras.

Y la mía también. No soy amigo de los hostigamientos, pero sinceramente, si bien una reedición te puede gustar más o menos, calificarla como basura sólo digna de personas con menos recursos me parece bochornoso. Cada uno llega adonde puede y lo mismo la vida te termina dando una sorpresa. Entonces quizás sepas lo que duele que alguien le llame mierda a lo que tu bolsillo se puede permitir.

2 Me gusta

Me voy a abstener de calificarte como persona. Para película, la que tienes tú en la cabeza.

Por cierto, por mí puedes dejar el comentario intacto. Faltaría más. Tú eres libre para expresarte y yo para criticarte.

1 me gusta

Bueno, vamos a dejarlo aquí. No hace falta seguir con el tema, ya se le ha comentado previamente al compañero lo desafortunada de la expresión, nada más creo que hay que añadir.

Sigamos con el tema del hilo. :wink:

3 Me gusta

Yo creo que @Shinsnk se referiría a una reproducción, en este caso lo veo justificado pero también podía exoresarse de manera algo menos tajante, aunque quien no pueda costearse el juego y queda satisfecho introduciéndolo en su consola como soporte físico y únicamente para su satisfacción, pues tampoco lo encuentro desmerecedor.

Desde luego cada cual con sus cosas.

Ahora, como reedición oficial vuelvo a remitirme a mi respuesta anteriormente descrita. Será original pero no retro, pasando a serlo en su consabido tiempo.

Por mi parte si me gusta el juego pues iría a por la reedición, desde luego, dándome igual incluso aún teniendo el original.

El coleccionismo…

Desde mi punto de vista, todos aquellos juegos que salen actualmente de LRG en 20-30 años podrán ser retro. Se publican bajo licencia oficial solo que los editan ellos, como pudiera ser cualquier otra distribuidora. De hecho tendrán un valor añadido al ser muy escasos. Es sabido por todos.

Sin embargo, para aquellos juegos sin licencia oficial o que sean re-ediciones de juegos publicados fuera del manto de la compañía oficial… ahí ya no entro, creo que cada uno le dará un valor personal. Pero en lo económico no llegará a equipararse nunca con el original.

Que sea repro o no es cuestión de cada uno. Para mi un Thriller de Michael Jacskon en CD comprado a dia de hoy no mancha al original en vinilo. Tiene su valor y su originalidad, aunque no lo publique CBS, lo desconozco sinceramente. Pero para mi ya es algo retro desde el momento de su compra. No por el objeto en sí mismo, si no por el contenido y su razón de ser. El disco será nuevo pero estás comprando un clásico, una pieza de arte puro. Retro por su longevidad.

No sé, es un debate interesante.

Lo que vosotros llamais repro…que yo llamo falsificacion.

Lo de siempre xd.

Lo otro no tiene debate ni gracia…con perdon. Una reedicion sera retro cuando le llegue el momento. Punto. Que tendra mas valor el original? Pues eso ya depende…pero en principio si. Punto.

No hay mucho mas que hablar.

1 me gusta

Exacto, repro en muchos casos se trata se trata de una falsificación, no te quito la razón, pero otras en otros ámbitos una reproducción no conlleva a una falsificación.

En cuanto a mayor valor una reedición todo dependerá del momento y de la situación de la gente.

Aquí ocurre como por ejemplo con los Lada Niva, no siendo muy agraciados en su momento y ahora se pagan digamos fortunas por ellos, y más cuando los van a relanzar eléctricos.

1 me gusta

Estoy 100% de acuerdo. Una repro de un juego comercial es una falsificación. Luego ya la valoración que haga cada uno es suya.

Una repro de algo que nunca salió al mercado es otra cosa: Juegos traducidos, unreleashed, un juego de BS-SNES, una repro de un juego de Famicom Disk System para NES… son los que me pueden interesar a mí. No tienen valor como juego original, pero sí como curiosidad relacionada. Y no se puede falsificar algo que nunca existió. Eso sí, siguen sin ser legales, porque no pagan las correspondientes licencias.

1 me gusta

Yo respecto a este tema, lo puedo extrapolar a los vinilos, yo he sido dj más de 10 años y coleccionista de ellos casi sin saberlo, porque años después de dejar de pinchar, me di cuenta de la barbaridad de música que tenía , existían vinilos de eurodance/ italodance, de los años 94-95, eran caros rollo 70-80€, y en los años 2004-2005 plancharon reediciones, la carátula era igual, pero por detrás de veía la fecha de planchado y algo más, y cambiaban detalles, aparte de que no sonaba igual del todo, la reedición valía 9€, el original bajó de precio, porque había otra opción para poder ponerlo pero nunca valió lo mismo, ni se le consideraba igual.
Es una reedición misma productora pero otro planchado, válida y original pero no lo mismo claro.

2 Me gusta

Muy buen ejemplo. Yo lo veo exactamente igual el caso.

2 Me gusta

Atacáis a @Shinsnk por decir que una repro es una falsificación? El tono en el que lo dice simplemente es porque sabe que han hecho bastante daño ya al coleccionismo, simplemente.
No veo el elitismo por ningún lado, es más, no entiendo pq algunos se ofenden. Se supone que estamos en un foro de “coleccionismo”, donde una “repro”(eufemismo) no tendría que tener cabida aquí, pq es justamente todo lo contrario. Y el que se quiera ofender por estas afirmaciones, que reflexione.

Saludos.

2 Me gusta

Yo desde luego no lo he atacado, defiendo su postura, pero ya se sabe que también muchas veces la manera de expresarse alguien con la escritura puede diferir en lo que realmente el chico haya querido plantear.

Pero ya no estamos hablando en sí del propio tema al responder unas cuantas respuestas sobre una reproducción.

Lo que se rebate en el tema es si una reedición puede ser retro, con lo que yo vuelvo a comentar que no, que por mucha base retro que tenga ese contenido aún siendo calcado, cosa que entonces ya no significaría nada la denominación de reedición, es precisamente un producto nuevo.

Y a saber el tiempo que pudiera revalorizarse como tal, ya que seguiría incluso el original quizá, siempre dependiendo de los casos, imcluso subir más si cabe su precio.

Muy buenas. Como se ha dicho, las reediciones dentro de la vida de un sistema mientras se comercializa yo la considero retro. Ahora bien, si la reedición se creara por ejemplo, de un Sonic de la Mega Drive en la actualidad, cuando el sistema hace varias décadas que termino su vida
de producción, yo pienso que también sería un juego retro (dentro del mercado para el que se ha creado), pero tendría mucho menos valor que uno que fue comercializado en la época, ya que carecería del valor adquirido por el paso del tiempo, factor muy importante a tener en cuenta en el coleccionismo de videojuegos retro.
A lo mejor, dentro de 30 años, este cartucho del Sonic reeditado en la actualidad tendría un cierto valor, pero nunca igual que el Sonic que se comercializó en la época del sistema original, el cual siempre sería mucho más valorado por el tiempo que tendría en ese momento.

1 me gusta