He estado oyendo que un SSD frente al tradicional HDD aporta cierta ventaja en cuanto a acceso de información en consolas como PlayStation 3, 4 y Xbox One S/X.
Pero no sé hasta qué punto sería viable el cambio de un disco mecánico por ejemplo de uno o dos teras frente al sólido a igualdad de capacidad de almacenamiento.
Tampoco si la probabilidad de avería se reduce drásticamente.
¿Qué opinión tenéis vosotros sobre esto o si alguien de vosotros ha cambiado alguno?
Corregidme si me equivoco, las ps3 y ps4 tienen limitada la velocidad de lectura, aunque cambies de hdd a ssd no te va a dar la lectura máxima del ssd, pero mejorar si que mejora.
Está claro que vas a la velocidad tope de lectura de la consola, pero piensa también en el tiempo que tardas en mover de un lado para otro las roms xD.
Con SSD tardas minutos, y con mecánico HORAS. Jaja
Pues yo sí se lo pondré en terminar la garantía en este próximo mes de abril a PlayStation 4.
Por cierto, como desconocedor del sistema, por ejemplo tengo unos juegos gratuitos descargados de Sony más otros míos sin acabar.
¿Eso se pierde o directamente permanecen como con Steam?
Puedes cambiar tranquilamente el disco duro de la consola sin perder la garantía. Por mi experiencia si tienes una Playstation 4 Pro, si te lo recomiendo que le cambies el disco duro pero si es la edición fat no lo haría, pero es cosa de cada uno.
Como bien dice @indajaus se quedan asociados a tu cuenta, pero añadir que si la compañía que desarrolló el juego lo retira de la PSN Store ya no podras descargarlo, cosas que tienen los juegos en digital
Tengo la Pro, más confianza me das todavía para hacerlo en desahogarme de unas cositas.
Por la parte de los juegos son todos los que he jugado físicos. Los digitales son los que ofreció Sony hará un tiempo, como Uncharted como saga y otro más que no recuerdo ahora mismo.