Bueno, la verdad es que no soy mucho de comentar vídeos de youtubers, pero con este sí me gustaría hacerlo ya que le veo algunas similitudes a varias inquietudes que he tenido yo, y seguro que muchos, respecto al tema de vender la colección.
Empiezo con el tema de la compra de la vivienda y un comentario del chico economista al que llama Virtua; “Una hipoteca de 500€ al mes y ni te enteras”… pues hombre, yo creo que sí te enteras. 30 putos años esclavizado, es una jodida y absoluta locura, por más que nos empeñemos, o nos quieran convencer, de que tener una deuda con cualquier entidad o banco por más de diez años sea algo normal. Entre otras cosas porque la vida no son esos 500€, sino todo lo que suma; suministros, caprichos, comida, vacaciones, hijos, facturas inesperadas…
Yo voy a poner un ejemplo de lo que yo hice, y que cada uno luego saque sus propias conclusiones. Yo empecé con un negocio del sector de la hostelería (un par de chiringuitos) hará unos trece años, con 28 para ser exactos (sí, ya tengo 41 palos). La cosa fue bastante bien hasta que unos dos o tres años después la cosa empezó a ir a más y la verdad que facturé bastante… bastante más de lo que pensaba que podría llegar cuando empecé en el sector.
El caso es que durante unos cuantos años decidí ahorrar absolutamente todo lo que pudiera para hacer una reforma de la casa en la que vivo a día de hoy, una reforma que sin ser la compra de una casa igual, subía un auténtico pastiche. Como no sabía cuánto me duraría la época de bonanza debido a cualquier imprevisto; finalización del alquiler, enfermedad, covid… me tiré a la piscina y todos esos ahorros me los reventé en la reforma de la obra que duró varios meses.
Yo creo que a día de hoy, una vivienda es la compra más importante que harás en toda tu vida, y tener la oportunidad de poder hacer esa compra sin endeudarte es algo que NO se puede rechazar de ninguna de las maneras. Por lo que, si existe la posiblidad de vender una colección de plástico y cartón para hacer semejante inversión y darte a ti y a tu familia la posibilidad de vivir mejor, en un espacio tuyo, sin un ancla la cual tengas que arrastrar tú o los que vengan detrás de ti en caso de que te pase algo, es la mejor manera de ponerle un broche de oro a todos esos juegos que has tenido en la estantería durante años.
Yo tengo una colección forjada durante muchos años con muchísimo esfuerzo, muchísimo tiempo invertido y mucho dinero gastado, la cual sé que a día de hoy tiene un valor económico muy grande y tengo muy claro que no me voy a enterrar con ella. La disfruto como el que más, me encantan los videojuegos como a cualquier otro que nunca vendería ni medio juego que tiene en su casa… pero como digo, se manejan unas cifras nunca antes vistas, y tengo muy claro que el día que yo me canse de seguir acumulando plástico y cartón, le daré salida a todo lo que tengo sin importarme pagar ese 20% añadido a hacienda.