Recopilación y conservación de instrucciones de Snes y/o extras

Hola, me gustaría saber que opina la gente al respecto, de recopilar los manuales de snes (Super Nintendo) y/o los extras, como mapas u otras cosas si es posible.

La encuesta solo me deja añadir una pregunta, así meteré algo genérico.

Primero, ¿Por que conservarlas y recopilarlas?
Los juegos antiguos normalmente, no tenían tutoriales ni introducciones, así que el manual servia como introducción al juego, para situarte en la historia, te informaba como se jugaba o te ofrecía ciertas pistas. Perdiendo el manual pierdes parte la historia del juego, que pese a estar conservado gracias a la emulación o gracias que te has podido comprar un cartucho, que quedan más que cajas e instrucciones, puedes tenerlo pero le falta una parte que lo formaba.

Conservando las instrucciones, permitimos el acceso a la gente que no las tiene o que juega en emuladores, además conservamos la historia del juego y del sistema, para ser consultado por quien quiera.

Segundo, ¿qué gano yo con esto?
Pues es evidente, poder consultarlas, leer sobre un juego si tienes curiosidad, ver como eran y que te contaban, con sus errores y sus aciertos. Si no tienes la instrucciones o si solo tienes una pocas podrás acceder a ellas. Y si las tienes todas, pues consultarlas cómodamente en el ordenador, sin tener que sacar las de tu juego, ni manosearlas o deteriorarlas.

Si juegas en emuladores, pues ver como se juega, o que te cuentan del juego, aunque puedes hacerlo en otros sitios, pero ya puestos a conservar el juego y la caratula, se podrá conservar completo.

Tercero, Problemas
Pues aquí entra lo de siempre, gente que se aproveche, que quiera sacar un rendimiento económico, y el peor de todos según mi criterio, que traten de encarecer un juego por incluir elementos que no son originales o directamente engañar a otros. Aquí parte de culpa también es del comprador, porque si los precios no hubiesen alcanzado los precios que tienen, es evidente que a nadie le gusta pagar 500€ y que sea algo falso, pero si fuesen más baratos, pues daría un poco igual, si fuesen 10€ de más, y no son las originales, pero están bien hechas, pues estarías pagando el trabajo como mucho. Ahora nunca se debería hacer engañando a la gente.

Cuarto, Conclusiones y como hacerlo
Yo creo que si existiesen las instrucciones en internet, al menos tendrías la opción de elegir, si quieres comprarselas a alguien, porque te las de impresas y hechas, bien, si solo quieres leerlas en el ordenador, pues también, y si quieres completar tu juego e imprimirtelas al menos estaría la opción. Sin estar disponibles, es como no te queda otra que pagar lo que te pidan, y ya sabéis que hay gente por ahí pidiendo 100€ o más por solo un libreto de instrucciones. O vendiendo reproducciones.

Posible gente en contra, quien las vende, evidentemente, será competencia para ellos, y alguna gente si las puede tener de otro modo no las comprara, pero bueno, siempre será mejor tener siempre los originales por muchos motivos, si son a un precio acorde yo soy el primero que las compraría, el precio acorde cambia con cada persona.

Perdonar la longitud del texto, pero me gustaría que la gente opine y ver si se puede hacer o no, yo evidentemente, no tengo todos los juegos del catálogo, el 90% de mi juegos de snes son japoneses, tengo como unos 100 manuales en español y alguno más contando las versiones EUR, que incluyen español.

Para hacer los archivos, pueden ser pdf, y para evitar el problema de las reproducciones, se pueden hacer muchas cosas, pero igual que se hacen se pueden deshacer, y quien quiera imprimirselas, pues tampoco podrá, mientras que si alguien quiere venderlas, puede directamente traducir unas de otro idioma, o copiar el texto, con esto quiero decir que el que quiera podrá hacerlo, pero bueno si no se dan facilidades mejor.

Opciones, puedo proteger los pdf contra impresión, pero se pueden desproteger con programas, puedo incluir marcas de agua, de las que no soy muy amigo, de spinecard, mias o de quien sea, las marcas de agua no estaban presentes en los originales, y depende de donde las pongas son un incordio, si van en un sitio que no moleste, se borran fácil, y si no, molestan seguro.

Como ultima opción, es hacer el manual un 30% del tamaño del original, se puede leer, pero si lo amplias se vería borroso, si lo imprimes también, un manual de snes mide sobre 11,8 cm x 17,2 cm como tamaño normal, si quedaría en algo de 3,40cm x 5,13cm vamos un mini manual si alguien lo quiere imprimir. También limpios o sin limpiar, sin limpiar si lo quieres imprimir tendrás que trabajartelo :).

También lo puedo compartir en varias carpetas, o crear un sistema de puntos para evitar que la gente que se registre expresamente para coger manuales no tenga acceso a todos, por ejemplo haciendo un carpeta de uso general, otra de uso solo para usuarios por antiguedad, o por aportes, número de mensajes, aquí lo mismo ni entro yo ;D, y otra con novedades para gente vip.

Según vea si hay interés o no, intentaré hacerlo o no. La idea sería juntar al menos los ESP, que son lo más difíciles de conseguir.

Saludos y cualquier cosa, queja o comentario son bienvenidos.

Dejo unos ejemplos del manual de Flashback, a tamaño real y reducido. Limpio y sin limpiar.
Las instrucciones dado el caso podéis comprartirlas, enviarmelas anonimamente o con créditos como queráis.
Limpias a tamaño real y al 30%



Sin limpiar - Scan original

No hay ninguna opcion en la encuesta que se ajuste a mi vision ;D asi que no puedo votar, yo estoy totalmente deacuerdo en que se preserve este tipo de material de forma digital y con la mayor calidad posible y lo mas fiel al original, el que haya gente que se aproveche de este trabajo altruista no deberia de frenarlo, porque si no por ejemplo no podriamos disfrutar de catalogos completos de roms o de traducciones de juegos extrangeros.

A mi me parece una iniciativa encomiable en principio, siempre que sea algo “open source” de lo que toda la comunidad pueda disfrutar.

Hola, K0414, muchas gracias por tu comentario. A mi también me gustaría poder conservarlo de la mejor manera posible y para todo el mundo, el problema de estas cosas es que casi nadie esta dispuesto a aportar casi nada, y yo no puedo conseguir todos los manuales. No entiendo muy bien por qué, por ejemplo el catalogo americano esta casi completo con mejor o peor calidad, también hay mucho manual fránces, y los alemanes supongo que por cantidad vendida, son más fáciles de conseguir.

Parece que la mayor queja para este tipo de proyectos es la posibilidad de que surjan falsificaciones, debe ser que aquí somos más falsificadores que en cualquier otra parte, porque no he visto ese problema con manuales americanos, ni franceses, salvo escasos casos.

Por eso he creado este hilo para saber la opinión de la gente, en contra y a favor y ver como lo podemos hacer, por lo que agradezco mucho la participación.

Yo había pensado en hacer por ejemplo una versión reducida, para todo el mundo, y una segunda carpeta con la mejor calidad, al menos que yo tengo, si nadie aporta una mejor calidad, con solo acceso para gente por antigüedad o aportes. Es la única idea que se me ocurre para evitar que alguien ser registre solo para hacerse con todo el catalogo y hace mal uso de el. Pero como digo estoy pensando cual es la mejor manera, por eso son bienvenidos todos los comentarios y votos.

La posibilidad de que surjan falsificaciones va a estar siempre ahi como dije antes no hay que frenar estas iniciativas porque alguien vaya a lucrarse con ellas, eso hace que la minoria fastidie a la gran mayoria lo cual me parece un argumento injusto, ademas que cuantos manuales tendrian realmente ese valor falsificable un 10% de todo el catalogo? me parece una objecion que cae por su propio peso, yo como te comente PAL ESP no puedo aportar pero me gustaria que tu iniciativa saliese adelante.

soy coleccionista de nes y snes, participaria activamente aportando el material que tengo y por supuesto me gustaria conseguir los manuales de los juegos que me faltan.
Tambien estaria bien incluir las cajas

Hola, muchas gracias por participar en la encuesta. Entonces, como en la bodas, si alguien tiene alguna objección que hable ahora o calle para siempre. ;D.

Como nadie ha puesto ninguna sugerencia o preferencia, haré una lista en este u otro post, con los juegos y lo que hay conservado y lo que no. En principio todo en abierto, ya que la mayoría se puede conseguir en otros sitios, no sé si preferís que ponga la fuente de descarga o todo con enlaces directos. Sin marcas de agua. Yo tengo cuenta en mega y pero puedo hacer una en google, que creo que cualquiera puede subir cosas, añadiendo su email.

En cuanto a las novedades había pensado, ponerlas a un 30% de tamaño y en una carpeta para todo usuario registrado hasta ahora en resolución normal, para quien se registre de nuevas tendrá acceso con una antigüedad de 3 meses o realizando alguna aportación. Salvo que me indiquéis que todo en abierto, aunque dependerá de lo que quiera hacer quien lo aporte.

Sobre lo de las cajas, también es mi idea, sobre todo las españolas, podéis aportar lo que queráis, lo único que yo no lo propongo, porque estoy haciendo un libro con caratulas remasterizadas y reconstruidas, por lo tanto por razones obvias no puedo publicar todo el material en HD hasta ver que hago con el libro. Pero si puedo aportar escaneados originales. Además si hay material, pues yo lo puedo utilizar para mi proyecto y puede haber quejas. Aunque todas mis caratulas son reconstruidas en logos y colores, y limpiadas las imágenes.

Muchas gracias a todos por participar y en especial a los que aporten cosas.

Yo por mi parte soy reacio a escanearlas por el daño físico que este proceso puede producir a los manuales. No obstante contar con una base de datos siempre es positivo a pesar de las desventajas que esto pueda llevar.

Hola, si, bueno pueden sufrir un poquito, aunque depende del grosor del manual, ya que lo único que habría que hacer es a veces un poco de presión en el centro, si el manual es gordo. Yo he escaneado algunos que no llegan a las 20 páginas, y no es que cambie mucho.

Además mirandolo por el lado bueno, luego no necesitarías volver a manosearlo, o abrirlo, porque podrías consultarlo en el ordenador o la tablet, ampliarlo o incluso limpiarlo.

También pueden servir fotos, si tienes una camara decente, si estas no están borrosas, aunque salga descuadrado se le puede volver a dar forma.

Pero bueno todo depende del estado en que tengas los juegos, y si los abres, lees los manuales, o no, yo por ejemplo la mayoría son de cuando era pequeño, y a muy cuidados que estén era pequeño y eran para jugar, así que el manual esta leído, y la caja abierta.

Pero ya digo que depende de cada cual, cualquier ayuda en cualquier aspecto es bienvenida, porque al final nos beneficiaremos todos, el que no lo tenga, lo podrá ver, el que lo tenga, lo tendrá en copia de seguridad, no se deteriorará más y se podrá conservar.

Añado una prueba de formato, cualquier comentario como siempre o sugerencia es bienvenido. Saludos.

90 Minutes European Prime Goal - Ocean (Namco) - SNSP-AJ3P-
[table]

[tr]
[td]Código[/td]
[td][center]UKV[/center][/td]
[td][center]NOE[/center][/td]
[td][center]FAH[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Versiones[/td]
[td][center][/center][/td]
[td][center][/center][/td]
[td][center][/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td][center]Distribuido por:[/center][/td]
[td][center]Ocean[/center][/td]
[td][center]Konami[/center][/td]
[td][center]Desconocido[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Portada[/td]
[td]
[/td]
[td]
[/td]
[td]
[/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td]Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]UKV (Importación)[/td]	

[td]

[/td]
[td][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Shine Star[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]
[td]Panfleto[/td]
	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-AJ3P-UKV[/td]	
[td]SNSP-UKV[/td]
[td]Sin Código[/td]
	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td][/td]
[td][/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/e2/0d/WglFVQfR_o.png[/img][/td]	
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/e2/0d/WglFVQfR_o.png[/img][/td]
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/6e/6e/WqXutkXl_o.png[/img][/td]
[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

Mi opinión es que, pese a ser un proyecto muy interesante, no dispondría de estos archivos digitalizados en la red.

No tiene absolutamente nada que ver la experiencia de leer un manual en formato físico, sujetándolo en las manos, el tacto granulado de las hojas, disfrutando pasándolas una a una, a consultarlo en una pantalla del ordenador a velocidad de scroll vertical del ratón. Se desvirtúa la “magia” de la misma forma que pasa con cualquier revista digitalizada. No le veo sentido desde este punto de vista.

Tampoco le veo sentido desde el punto de vista del coleccionismo, el mismo debate de “repros si, repros no”.

Tú mismo lo indicas, como si no tuviéramos suficientes problemas ya con las cajas y los cartuchos repros, facilitemos también la labor con los manuales ::slight_smile: ::slight_smile: Disponibilizar este material es facilitar la vida a toda la gente que los utilizará para sacar beneficio económico propio, en el peor de los casos engañando; e impepinablemente van a acabar usados así en mayor o menor medida, sobretodo si no llevan una marca de agua bien grande en cada hoja.

El precio de los juegos no justifica poner en riesgo a toda la comunidad de coleccionistas actuales y futuros frente a nuevos timos y estafas. No es una cuestión de porcentajes, es una cuestión de ética.

Claro que no tiene nada que ver, pero siempre sera mejor poder consultar un manual online que nada.

¿que no es una cuestion de porcentajes? si digamos… un 10% lo va a usar de forma inadecuada ¿te parece que el 90% restante no debe poder disfrutarlo por ese motivo? el que quiera estafar se movera para conseguir su objetivo se le ponga mas facil o no, limitar el conocimiento porque haya una minoria que haga un mal uso del mismo es lo que no es etico,

Asi al menos, es como yo lo veo

Hola, cuando hablamos de posturas tan encontradas, llegar a un acuerdo es bastante difícil, para mi la mejor solución es encontrar un punto intermedio que satisfaga al mayor numero de personas.

Coincidimos en que leer un manual original, no se puede sustituir, así como una revista, leerla y poder apreciarla con detalle en la terraza de tu casa con una cervecita ;). Pero no por ello no existen muchas más posturas, y no quiere decir que estén equivocadas. Sea por necesidades u otras razones. Por ejemplo, yo tengo las hobby consolas desde el número 1 al 270 y pico, y nintendo accion y super juegos de la época, pero un día por motivos de trabajo me tuve que ir fuera de España, y que haces con 1000 y pico revistas, si algún familiar no tiene un buen garaje que dejarte, con esto te quiero decir que una cosa no tiene porque quitar la otra. Yo cuando quiero leer o buscar algo concreto no me traigo las 1000 revistas y me pongo a revisarlas. Entre otras cosas porque no puedo estar con ellas cada vez que viajo. Lo que no quita que de vez en cuando pueda coger un número al azar y disfrutar de el.

Con los juegos de Super Nintendo, pues pasa igual, no todo el mundo quiere ni puede tener medio o más catalogo, y otras veces ni le hace falta por diversos motivos. Yo si un juego me gusta me lo compro si puedo y si pues no juego. Pero en determinados casos, nos referimos a otras cosas, como es poder consultar y ver como era una cosa que pronto tendrán 30 años. Yo por ejemplo solo quiero consultarlos, me da igual si se imprimen o no, por ejemplo el otro día jugué a Blazing Skies, y solo quería ver como era la historia detrás, como se jugaba. Al final consulté el americano.

Tampoco entiendo bien, porque hay manuales americanos, franceses, creo que la mayoría sabemos donde y no haya tantos problemas. Yo no veo ebay lleno de estas cosas. Aunque España siempre es diferente parece. Se pueden tratar muchos puntos, como porque en megadrive hay 4 juegos que pasan de los 100 euros y en Snes, cada vez hay más que pasan de los 500. Problema cajas, demanda, etc. Pero como te digo, cada uno tiene sus motivos y razones, y es difícil que todos coincidamos.

Por eso yo abrí este post, y permití que la gente escoja una opción de la encuesta o busquemos un camino intermedio, si hay interés, ya he propuesto, hacer todo lo posible para impedir que se impriman, pero parece que hay gente que quiere imprimirlos, la gente no ha participado mucho, pero el si gana con un 70%.

Para acabar, poder hacerse se pueden hacer muchas cosas, hacer un club de intercambio cerrado, no sé, cualquier idea es bienvenida, pero esto solo va a limitar la participación, o el acceso a alguna gente. Mientras que quien quiera venderlo, si saca dinero, y parece que con snes, cada vez se saca más, mira las copias chinas, cada vez hay más y la gente parece comprarlas si no, no habría negocio y no habría problema. Yo creo que tanta culpa tiene el que lo vende como el que lo compra, pero ya te digo que cada cual es libre de hacer lo que quiera. Además si hubiese más opciones con el tiempo los precios caerían. Ya que nadie va a vender un manual a 200€ o si, vete tu a saber.

Yo por ejemplo estoy buscando el manual de Whirlo, la gracia es o pago 600 euro por un juego o 300 por el manual, o al final lo compro en replica por 8, con lo cual que el manual estuviese aquí o no, no cambia mucho. Si lo compro al final el que sale ganando, será el que los falsifica, y con ese dinero y otros podrá comprar más y hacer más negocio, mientras que quien solo quiere leerlo o ver como era no tendrá otra opción.

Yo creo que el debate no es, si se hace o no, si no coger lo bueno, y evitar en lo máximo posible lo malo. Por ejemplo hay una página que se llama segaretro.org que tiene casi todos los catalogos de sega con caratulas e intrucciones, no veo porque en snes no se puede encontrar nada así.

A mi al menos me gustaría recopilar los datos, y si se puede los recursos para ordenarlos y saber lo que hay y lo que no, si queréis puedo citar solo la fuente o solo poner si están o no, y cambiarnoslos en privado, esto también limita que alguien pueda acceder a todo el catálogo, aunque como te digo gran parte de el, ya esta por ahí, y el que los quiera vender si hace falta pues se los inventa, total el que lo compre no sabrá como es, si no ha visto en ningún lugar como era.

Espero que más que el debate de siempre, la gente aporte que solución puede haber, si la hay, que se puede hacer y como. Yo estoy abierto a cualquier sugerencia. Ya es mala suerte que la consola de mi infancia fuera Snes, con la megadrive no tendría tanto problema, más que nada porque casi todo era multiidioma.

Hola, añado AAAhh!!! Real Monsters. Lo hago en post nuevos, porque aquí en el foro hacer una tabla es un lío y ocupa mucho espacio, intentaré meter varios por post, porque no creo que tanto código quepa en un post solo, si no, lo haría en el primer post.

Aaahh!!! Real Monstersl - Viacom New Media (RealTime Associates) - SNSP-ANNP-
[table]

[tr]
[td]Código[/td]
[td][center]EUR[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Versiones[/td]
[td][center][/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td][center]Distribuido por:[/center][/td]
[td][center]CIC[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Portada[/td]
[td]
[/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td]Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]EUR[/td]	

[td]

[/td]
[td]

[/td]
[/tr]

[tr]
[td]CIC[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]

	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-ANNP-EUR[/td]	
[td]SNSP-EUR-1[/td]	
	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td]

[/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/62/9a/QbHtgyn5_o.jpg[/img][/td]	
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/e9/df/xT1lHUNr_o.png[/img] Varios[/td]	
[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

ACME Animation Factory - Sunsoft (Probe Software) - SNSP-ACMP-
[table]

[tr]
[td]Código[/td]
[td][center]NOE[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Versiones[/td]
[td][center][/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td][center]Distribuido por:[/center][/td]
[td][center]Mitsui & Co.[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Portada[/td]
[td]
[/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td]Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]No Distribuido[/td]	
[/tr]

[/table]

Yo pongo los datos que tengo, si pone no conservado, evidentemente, yo no lo tengo, si alguien quiere colaborar es bienvenido, no hace falta que sea con escaneados, vale con añadidos de elementos que hubiese, dobles distribuciones, si puede ser aportando alguna foto, para ver que tenía. El que quiera me puede enviar fotos o escaneados, o las miniaturas, si no quiere que haya riesgo de impresión, al menos para recopilar los datos. Aunque lo ideal sería conservarlo al menos que se pudiese leer o en buena resolución. Si queréis subirlo y/o compartirlo en enlace, yo después lo añado a la ficha.

Muchas gracias por visitar el post, y cualquier sugerencia o comentario como siempre es bienvenido.

Desde mi punto de vista si en un trabajo / proyecto que yo tuviera que realizar de forma altruista existiera la posibilidad de que una sóla persona fuera estafada como consecuencia del mismo, directamente no lo haría.

El resto de la argumentación es la misma que, tirando de demagogia si me lo permites, con las armas de fuego en EEUU por ejemplo. Si digamos… un 10% las va a usar de forma inadecuada ¿te parece que el 90% restante no debe poder disfrutarlas por ese motivo? Es una cuestión de sensibilidades, no de estadística :wink:

De hecho lo primero que he puesto es que me parece un proyecto muy interesante. Pero creo que es básico que, en caso de salir adelante, no debería faltar un sello / marcas de agua a hoja completa en cada scan. Adicionalmente daría crédito al grupo / comunidad que lo ha hecho posible.

Si lo hicieses cobrando si lo harias? ;D es broma imagino que no, pero es que al indicar lo de forma altruista puedes dar a entender que cobrando no te pareceria mal :wink:
Respeto tu punto de vista pero si todo el mundo pensase igual pues no tendriamos ordenadores, moviles, impresoras ni boligrafos siquiera, porque todos ellos pueden servir para estafar a otras personas, ese peligro siempre estara ahi.

En cuanto al ejemplo de las armas… aqui hablamos de conocimiento no de articulos que se usan excluivamente para matar, por lo tanto para mi si es etico aportar ese conocimiento de forma libre por mucho que haya quien lo aproveche para estafar, pero por contestar a tu pregunta, en el caso de las armas en EEUU estoy en contra por motivos obvios como son la educacion que tienen los americanos que las portan, pero por ejemplo Austria, Suecia y Suiza son paises con un ratio armas/habitantes muy elevado y no pasa nada.

Sinceramente el argumento de “porque pueden estafar” y esto ya es en general, me parece extraño en muchos de los que lo esgrimen, ya que a la mayoria de los que se lo he oido no les colarian una repro ni con fotos tomadas con una camara vga cutre. Yo creo que el sentido comun tiene que hacer acto de presencia cuando lo que se pretende comprar sea un articulo de mas de 100 euros y tomar precauciones e informarse antes.
Ademas el que de verdad se moleste en estafar bien ya se buscara los originales el mismo.

Hola, voy a eliminar las regiones y poner solo las españolas, porque es un poco lío crear tablas aquí, si puedo iré añadiendolas o si encuentro otro método, así espero ir más rápido, sigo con los Actraiser.

[table]
[tr]
[td]ActRaiser - Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]UKV (Importación)[/td]	

[td]

[/td]
[td][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Desconocido[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]
[td]Panfleto[/td]
	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-AR-UKV[/td]	
[td]SNSP-UKV[/td]
[td]Sin Código[/td]
	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td][/td]
[td][/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/e2/0d/WglFVQfR_o.png[/img][/td]	
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/e2/0d/WglFVQfR_o.png[/img][/td]
[td][img height=25]https://images2.imgbox.com/6e/6e/WqXutkXl_o.png[/img][/td]
[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td]ActRaiser 2 - Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]EUR[/td]	

[td]

[/td]
[td]

[/td]
[/tr]

[tr]
[td]¿Ubisoft? - Desconocido[/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]
[td]Tarjeta Reg.[/td]
	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-A8-EUR[/td]	
[td]SNSP-EUR-1[/td]
[td]Sin Código[/td]
	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td]

[/td]
[td]

[/td]
[td]

[/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td]Multidioma[/td]	
[td]Multidioma[/td]
[td]Desconocido[/td][/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

ActRaiser 2 incluía una tarjeta de registro al menos en Alemania, no sé si fue incluida en otras zonas también. Los otros elementos son comunes.

[table][tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Poster[/td]	
[td]Reverso[/td]
[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]P-SNSP-A8-EUR[/td]	
[td]-[/td]
[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td][/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]-[/td]
[td]Inglés, otros desconocido[/td]	
[td]-[/td]
[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr][td]

Addams Family Values - SNSP-VY-UKV
[table]

[tr]
[td]Código[/td]
[td][center]UKV[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td][center]Distribuido por:[/center][/td]
[td][center]Ocean[/center][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Portada[/td]
[td]
[/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td]Distribuciones en España[/td]
[/tr]

[tr]
[td]No Distribuido[/td]	
[/tr]

[/table]

Addams Family - Distribuciones en España - SNSP-AF-ESP
[/td][/tr]

[tr]
[td]ESP[/td]	

[td]

[/td]
[td][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Erbe[/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]

	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-AF-ESP[/td]	
[td]SNSP-ESP[/td]

	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td][/td]

	[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td]Español[/td]	
[td]Español[/td]
	[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]

[/tr]
[/table]

Por favor, si tienes cualquier información o material adicional que quieras aportar, puedes escribirme y/o compartirla, yo añadiré el enlace a la ficha, también puedes enviarmelo, y yo lo compartiría, puedo hacerlo al 30% de su tamaño y con marcas de agua, si así quieres, para evitar su impresión.

[table]
[tr]
[td][font=arial][size=12pt][B]Addams Family, The: Pugsley’s Scavenger Hunt -

Distribuciones en España [/B][/size][/font] - SNSP-AH-ESP [/td]
[/tr]

[tr]

[td]ESP[/td]
[td][/td]
[td][/td]
[/tr]

[tr]
[td]Arcadia[/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[/tr]
[/table]

[table][tr]
[td]Elementos de esta distribución[/td]

[/tr]

[tr]
[td]Elementos[/td]
[td]Instrucciones[/td]	
[td]Indicaciones[/td]
[td]Tarjeta de Registro[/td]

	[/tr]

[tr]
[td]Código[/td]
[td]SNSP-AH-ESP[/td]	
[td]SNSP-ESP[/td]
[td]Sin código[/td]

	[/tr]


[tr]

[td]-[/td]
[td][/td]
[td][/td]
[td][/td]
[/tr]

[tr]	
[td]Idiomas:[/td]
[td]Español[/td]	
[td]Español[/td]
[td]Español[/td]
	[/tr]

[tr]
[td]-[/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]
[td][center]Conservado[/center][/td]
[td][center]No Conservado[/center][/td]

[/tr]
[/table]

Este juego en la versión Esp añadía a la caja una pegatina con el código SN004, que francamente no sé que significa.

Cualquier dato o corrección, o imagen adicional, como siempre es bienvenida.

Si tienes cualquier elemento de esta distribución que quieras compartir hazlo o escríbeme, si me lo envías yo puedo compartirlo al 30% de su tamaña y con marcas de agua para impedir su impresión.

Totalmente de acuerdo con lo que dice el usuario [member=631]Espin[/member] .
Sin marcas de agua, esto facilita la labor de los que se lucran con falsificaciones.
Si como dice el autor de este hilo, su motivación es básicamente de consulta símplemente, no le importará que en esos archivos aparezcan diversas marcas de agua que puedan ayudar frente a estafas y falsificaciones por parte de terceros.
Por supuesto los amigos de reproducciones 100% calcadas a las originales se estarán frotando las manos.
Las marcas de agua diferenciadoras de una copia original, deberían aparecer siempre en estas fotos, en mi opinión.

También creo que hay una versión de Lamee de este juego. Al menos es la que yo tengo.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Hola, espectro, muchas gracias por la aportación. Yo nunca he visto una distribución de lamee, como me gustaría listar las distribuciones en España, no sé si podrías mirar, si esa distribución es la de Arcadia con la pegatina encima y por lo tanto esta traducida, con las instrucciones en español también. O si es una inglesa distribuida por Lamee, o que elementos tiene. Sería de gran ayuda. Voy a ver si encuentro alguna foto al menos para incluir las miniaturas y saber como era.

Un saludo.

Hola, la verdad que este tema ya lo he comentado al principio, y también mi opinión acerca de las marcas de agua, si no son tramas en toda la foto, se pueden quitar con más o menos trabajo, y más si son en blanco y negro. La única manera de que no sé puedan quitar, son encima de elementos y en color solido, destruyendo lo que hay debajo, con lo cual para quitarlas tienes que reconstruir la foto.

La única manera es si la pongo encima de la letras en español, si no solo tienes que coger otra caratula que haya por ahí y pegar la letras, y ya tienes caratula tenga o no marca de agua.

Yo como he dicho solo voy a recopilar lo que hay en internet y no voy a publicar nada que no este de manera pública, solo para usuarios registrados antes de que se crease este post. Quien quiera imprimir de sobra sabe donde se puede coger caratulas, de hecho el 80% de la que se venden están en francés o inglés, así que ponga aquí una foto más o menos no va cambiar mucho.

En cualquier caso, quien haga la aportación puede decidir, como se publica la foto, si a mi me envían algo y lo quieren con marcas de agua, tramas y mala calidad, lo publicaré así. Hasta ahora ningún archivo publicado es imprimible, porque la calidad no es muy buena y las letras se verán borrosas.

Ya se ha dicho como reconocer caratulas que no son originales y hay un video, pero como extra el logo de nintendo antiguo y el nuevo, no son iguales exactamente, la distancia de las letras y la r del copyright cambia. Además los colores no son tan brillantes en las cajas originales y no son solidos, por ejemplo el verde del logo de los cuatro colores es donde mas se nota que esta hecho a partir de puntos. Aunque también pasa en otros colores, en foto quizás se ve peor pero los colores o los logos de los fabricantes están hechos así, y eso no es reproducible y cuando se retoca se nota. También la letras grises de Pal Version, etc.

Pedazo de trabajo como siempre [member=633]setolam[/member] gracias por compartirlo con el foro