Hola, me gustaría saber que opina la gente al respecto, de recopilar los manuales de snes (Super Nintendo) y/o los extras, como mapas u otras cosas si es posible.
La encuesta solo me deja añadir una pregunta, así meteré algo genérico.
Primero, ¿Por que conservarlas y recopilarlas?
Los juegos antiguos normalmente, no tenían tutoriales ni introducciones, así que el manual servia como introducción al juego, para situarte en la historia, te informaba como se jugaba o te ofrecía ciertas pistas. Perdiendo el manual pierdes parte la historia del juego, que pese a estar conservado gracias a la emulación o gracias que te has podido comprar un cartucho, que quedan más que cajas e instrucciones, puedes tenerlo pero le falta una parte que lo formaba.
Conservando las instrucciones, permitimos el acceso a la gente que no las tiene o que juega en emuladores, además conservamos la historia del juego y del sistema, para ser consultado por quien quiera.
Segundo, ¿qué gano yo con esto?
Pues es evidente, poder consultarlas, leer sobre un juego si tienes curiosidad, ver como eran y que te contaban, con sus errores y sus aciertos. Si no tienes la instrucciones o si solo tienes una pocas podrás acceder a ellas. Y si las tienes todas, pues consultarlas cómodamente en el ordenador, sin tener que sacar las de tu juego, ni manosearlas o deteriorarlas.
Si juegas en emuladores, pues ver como se juega, o que te cuentan del juego, aunque puedes hacerlo en otros sitios, pero ya puestos a conservar el juego y la caratula, se podrá conservar completo.
Tercero, Problemas
Pues aquí entra lo de siempre, gente que se aproveche, que quiera sacar un rendimiento económico, y el peor de todos según mi criterio, que traten de encarecer un juego por incluir elementos que no son originales o directamente engañar a otros. Aquí parte de culpa también es del comprador, porque si los precios no hubiesen alcanzado los precios que tienen, es evidente que a nadie le gusta pagar 500€ y que sea algo falso, pero si fuesen más baratos, pues daría un poco igual, si fuesen 10€ de más, y no son las originales, pero están bien hechas, pues estarías pagando el trabajo como mucho. Ahora nunca se debería hacer engañando a la gente.
Cuarto, Conclusiones y como hacerlo
Yo creo que si existiesen las instrucciones en internet, al menos tendrías la opción de elegir, si quieres comprarselas a alguien, porque te las de impresas y hechas, bien, si solo quieres leerlas en el ordenador, pues también, y si quieres completar tu juego e imprimirtelas al menos estaría la opción. Sin estar disponibles, es como no te queda otra que pagar lo que te pidan, y ya sabéis que hay gente por ahí pidiendo 100€ o más por solo un libreto de instrucciones. O vendiendo reproducciones.
Posible gente en contra, quien las vende, evidentemente, será competencia para ellos, y alguna gente si las puede tener de otro modo no las comprara, pero bueno, siempre será mejor tener siempre los originales por muchos motivos, si son a un precio acorde yo soy el primero que las compraría, el precio acorde cambia con cada persona.
Perdonar la longitud del texto, pero me gustaría que la gente opine y ver si se puede hacer o no, yo evidentemente, no tengo todos los juegos del catálogo, el 90% de mi juegos de snes son japoneses, tengo como unos 100 manuales en español y alguno más contando las versiones EUR, que incluyen español.
Para hacer los archivos, pueden ser pdf, y para evitar el problema de las reproducciones, se pueden hacer muchas cosas, pero igual que se hacen se pueden deshacer, y quien quiera imprimirselas, pues tampoco podrá, mientras que si alguien quiere venderlas, puede directamente traducir unas de otro idioma, o copiar el texto, con esto quiero decir que el que quiera podrá hacerlo, pero bueno si no se dan facilidades mejor.
Opciones, puedo proteger los pdf contra impresión, pero se pueden desproteger con programas, puedo incluir marcas de agua, de las que no soy muy amigo, de spinecard, mias o de quien sea, las marcas de agua no estaban presentes en los originales, y depende de donde las pongas son un incordio, si van en un sitio que no moleste, se borran fácil, y si no, molestan seguro.
Como ultima opción, es hacer el manual un 30% del tamaño del original, se puede leer, pero si lo amplias se vería borroso, si lo imprimes también, un manual de snes mide sobre 11,8 cm x 17,2 cm como tamaño normal, si quedaría en algo de 3,40cm x 5,13cm vamos un mini manual si alguien lo quiere imprimir. También limpios o sin limpiar, sin limpiar si lo quieres imprimir tendrás que trabajartelo :).
También lo puedo compartir en varias carpetas, o crear un sistema de puntos para evitar que la gente que se registre expresamente para coger manuales no tenga acceso a todos, por ejemplo haciendo un carpeta de uso general, otra de uso solo para usuarios por antiguedad, o por aportes, número de mensajes, aquí lo mismo ni entro yo ;D, y otra con novedades para gente vip.
Según vea si hay interés o no, intentaré hacerlo o no. La idea sería juntar al menos los ESP, que son lo más difíciles de conseguir.
Saludos y cualquier cosa, queja o comentario son bienvenidos.
Dejo unos ejemplos del manual de Flashback, a tamaño real y reducido. Limpio y sin limpiar.
Las instrucciones dado el caso podéis comprartirlas, enviarmelas anonimamente o con créditos como queráis.
Limpias a tamaño real y al 30%
Sin limpiar - Scan original