Que coche usan los foreros?

No sabía que había un hilo de coches aquí.

Mi A4 1.8T


3 Me gusta

Preciosa unidad @Ruwen_rase .

Estos modelos como una inmensa mayoría de la marca resultan indestructibles, lástima el bajón actual como está sucediendo últimamente con otras cuyos modelos están haciendo palidecer la confianza del usuario hacia ellas.

¿Ese azulón es el acabado liso o metalizado? En fotos se ve increíble.

1 me gusta

Yo ayer pasé itv a los 2 americanos, 0 faltas :smirk:

4 Me gusta

Metalizado. Efecto perlado según el código de color, aunque yo no le veo mucha historia.

Lo mejor es como se conserva el cuero de los asientos, su primer dueñ@ debió ser cuidadoso.





El interior de este coche, aun no siendo el S-Line me flipa, esa consola central y estar todo donde debe estar. Por lo que veo gustan los Vag en el foro así que todo correcto :grimacing:

3 Me gusta

Buenas, alguien sabe o conoce alguna pagina de repuestos de vehículos o desguace extranjero? De rusia o Japón? Estoy poniendo equipación a mi coche que no traía el full extras en europa y tengo que encontrarlas fuera, pero no conozco sitios donde pedirlas. Gracias

Estoy buscando estás piezas, en España solo encuentro una de ellas y me piden casi 200€ por un trozo de plástico usado, pero después en Rusia se venden a 4€…


2 Me gusta

Que coche es? Por curiosidad, por que quizás puedas conseguirlas en Estados Unidos, en páginas específicas o si no eBay normalmente con envío internacional

1 me gusta

Gracias! Ando pensando en algo así para aprender a pilotar en circuito.

1 me gusta

Lo mismo digo @Ruwen_rase con el mío.

No se si es cuero o es imitación. Me inclino por lo segundo, pero en estos días de este siguiente mes de agosto hará diecienueve años y el estado en términos generales sigue siendo impecable.




@Davidsitosin , prueba como te ha comentado el compañero @KGM_Beats .

Como dos deterioros que tuve (elevaluna de aleta trasera derecha y piloto trasero izquierdo) buscando en nuestra península los precios de segunda se asemejaban a los repuestos nuevos, así que, me dirijí a Ebay y por unos 40 euros conseguí el elevaluna, por unos 35 el piloto.

No recuerdo de dónde vinieron, pero sí te aseguro que de bastante lejos.

Ten paciencia y búscalos, los encontrarás ahorrándote un buen dinero. Y si tienes al alcance las referencias más sencillo te resultará.

2 Me gusta

Un Mitsubishi montero. El problema es que no se cómo acceder al eBay de estados unidos, ni al de ninguna parte que no sea el de España, lo intento pero no lo consigo. Gracias

2 Me gusta

Yo busco está pieza, mi coche trae los altavoces en el interior, siendo el más alto de gama que hay en europa. Pero en el extranjero los traían todos.

La cuestión es que en España hay una persona llamada David merino y los tiene, pero es un especulador y nadie le compra por sus precios. Me vende las dos bases en casi 200€…
Y en Rusia se venden en 4€.


2 Me gusta

Estoy dejando el coche a un gusto más personal, le he quitado los paneles en terciopelo, que son una porquería y se pelan rápido y e instalado los del modelo anterior con acabados en cuero y el centro en tela, son los más que me gustaba, existe un modelo full cuero, pero tampoco me agradaba, creo que estos son los mejores que combinan, parecen que es quitar y poner, pero hay que cortar y adaptar los paneles antiguos, pero creo que el resultado vale la pena.

2 Me gusta

He encontrado lo que buscaba, gracias a @KGM_Beats por la ayuda. Al final lo he encontrado de una página que importa piezas de Japón. De verdad. Millones de gracias.

3 Me gusta

Ya me dirás que tal tío! Me alegro!

1 me gusta

Pasón el haber encontrado el material deseado y más por el compañero. La verdad es que en todo existe la puñetera especulación.

Me he quedado asombrado del precio que pide este individuo por unas bases plásticas aprovechando su inexistencia. Con razón no le compra nadie. Increíble.

@Davidsitosin , sinceramente me gusta el cambio de los paneles al quedar protegida la tela en el interior de los propios tapizaos, los anteriores quedaban expuestos a toda clase de inclemencias y suciedad.

Ah, y perdonar, pero los coches que aquí aparecen lo repetiré nuevamente: son coches de verdad, coches con los que no hay que preocuparse de si se llegará o no al destino marcado, coches en los que no resulta necesaria aplicación alguna para comprobar dónde hay que repostar, coches hechos para durar, coches que por muchas más piezas que los conformen resultarán más económicos de reparar.

Y también, vehículos menos contaminantes aparte de poder tratarse seguramente en no mucho tiempo con combustibles no contaminantes los cuales dejarán atrás la farsa que rodea al coche eléctrico.

Ayer mismo subí a un Renault Master el cual recorre pueblos y pedanías al repartir productos fríos y congelados.
Que me demuestren qué vehículo eléctrico es capaz de subir cuestas cargado, con el aire acondicionado en marcha y con la refrigeración de la zona de carga de todo producto a repartir sin quedarse con una autonomía restringida y si tener que comprobar dónde pudiera haber algún punto de recarga para seguir con al menos un trayecto sin una sola preocupación.

1 me gusta

Esto lo hacíamos nosotros con la “L”, el banco de pruebas o bancada, reparara puntas de chasis en frío y recuperar el máximo posible de piezas, cosa que actualmente a la primera de cambio se declara un vehículo como siniestro total cuando con mucho menos que el BMW presenta de daños en dicho vídeo.

Os dejo una foto tomada hoy en mi cochera, con el mini de mi hermano y el mío.

La esencia no se pierde. Creo que esa es la clave por la que mini, sigue siendo un coche histórico.

3 Me gusta

Que bonitos son los Mini clásicos tío ¿De que año es ese?

2 Me gusta

Es de las últimas ediciones de mini, en su versión sprite. Sino me equivoco es del 90. Motor 1.3 inyección. Una motorización muy buscada. Yo me he puesto con ese coche a 135Km/h en autovía, adelantando coches.

@KGM_Beats cuando quieras te la hecho con el Mustang :grimacing:

Como curiosidad la parte de atrás del mini lleva un grabado chulisimo con la bandera de UK.

3 Me gusta

Pasón de Minis @Ginencio .

Yo viví en la época el Mini 850 que mis padres compraron en blanco pintando finalmente el techo en azul. Un Mini el cual las bisagras de las puertas se encontraban a la vista y las manetas de apertura de puertas había que bajarlas conforme muchas de viviendas.

Igualmente las ventanas de esas puertas fueron deslizantes frente a bajar y subir.

No llego a apreciar el color según iluminación de la foto ¿Es el verde característico de dicho modelo?

En cuanto al moderno tuve el Cooper del 2002, desgraciadamente saliéndome pésimo a más no poder.
Pedí unos extras como el radio compact disc frente a cassette, las molduras cromadas, los faros de gas y la rueda de repuesto.

Cuando iba bien el goce de disfrute fue máximo si bien solo contaba con 115 CV como mecánica atmosférica.

El mío fue en color rojo, ese azulón metalizado está pasón.

2 Me gusta

En efecto es su color original del modelo “sprite” :green_circle:. Sin embargo, el capó y el techo fueron pintados en blanco por error, aunque al final lo dejamos así, porque nos gustó.

El mío es el 116 CV. Después del Z3 se me quedan pequeños. Pero disfruto mucho, porque la realidad es que no necesito mucho más. Ufff la rueda de repuesto creo que es algo que me gustaría pedir …

Este mini Cooper es del 2005 con techo solar retráctil como “gran” extra. Para mi es un coche muy divertido y no me ha dado problemas.

2 Me gusta