Puedo cargar juegos repro en la megadrive classic?

Buenas a todos, tengo una megadrive classic mini ( no es la que tiene forma de megadrive original, es una mini cuadrada que salió antes que la mini con forma de megadrive). Y quisiera saber si le puedo meter juegos de AliExpress, y funcionarían. Gracias.

1 me gusta

Depende.
Normalmente estas consolas son emulacion y suelen funcionar con los cartuchos oficiales, una parte de ellos ya que algunos aun siendo oficialess no funcionan suelen ser aquellos que hagan uso de configuraciones especiales en los cartuchos.
Pero los repros si fueran similares en hardware y uso de el la consola los podria reproducir pero depende.
Por ejemplo yo tengo un everdrive y la consola original me lo acepta y una de atgames no, asi que depende mucho del tipo de cartucho y forma de trabajar de la consola.

@Solid_Snake Los juegos que venden en Aliexpress son copias pirata de los originales. Se está haciendo apologia de la pirateria en este tema. ¿Vais a hacer algo al respecto?

1 me gusta

Muy buenas. No hago apología de la piratería, está claro que un juego original, es infinitamente mejor. Pero no creo que halla que ser muy listo para saber, que si hoy en día, compras un contra para Ness, o un Sonic para megadrive, ni Nintendo, ni Sega se lleva un duro. Es mera especulación, ese dinero se lo lleva el dueño del juego. Comprar un juego pirata de Xbox one/series x, o para ps 4/5, eso si hace daño a la industria. Pero un juego de hace más de 25, solo les puede molestar a especuladores, que aprovechándose del cariño/nostalgia, de viejuners como yo, se pueden permitir pagar cifras ridículas, por juegos que ya compramos en su momento. Y lo peor, es que los que se alarman, y se sienten ofendidos por qué alguien compre una repro. Más de una vez, se han descargado, juegos, música, cine o literatura ( bueno, eso no creo). Soy lo bastante mayorcito para distinguir entre el bien y el mal, pero ipocresias las justa. Todo dicho desde el respeto, y si alguien se siente ofendido, pido disculpas.

2 Me gusta

Gracias por tu respuesta. No creo que me funcionen, pues tengo la de AT Games.

Yo en mi caso la de atgames que tengo el everdrive no me lo coge pero los cartuchos oficales que dispongo me funcionan o todos o casi todos , no recuerdo si el Fever Pitch soccer me funciona creo que no identifica los mandos pero no se si me estoy confundiendo o no habria que probar, todos los otros me funcionan, otro que presenta problemas pero solo en parte es el Pete Sampras Tennis que solo puede identificar a 2 jugadores y la consola no consigue hacer identificacion de 3 o 4 jugadores.
No tengo ningun cartucho repro asi que nunca pude probar un cartucho repro con una sola rom y sin el menu de boot de rom del everdrive.

Dicho eso lo mejor seria tener una consola oficial de y despues tirar por un cartucho everdrive de backup de tus roms (ademas de para albergar roms que no tengas hay este otro aspecto importante de los everdrive - te sirven para tus backups de tus cartuchos).

**Sobre lo que dice strangenotas yo dejo mi opinion :**slight_smile:

Hay formas de acabar con la pirateria - volver a hacer los cartuchos con una licencia oficial y que se puedan comprar legalmente con la marca oficial por respaldo, al no ser asi o no existir la unica forma de poder tener los juegos es lo que existe o sea compra en segunda mano o bien repros. Yo no veo mal ninguno más allá de los precios subidos o de que en algunos casos para las repros hay que destruir otro juego pero creo que esto hoy dia ya no es necesario.
Eso si el usuario debe respetar el que coleciona el oficial pagando 20 o 2000 euros por un cartucho oficial y por lo tanto las repros deberian de estar marcadas con un sello designando que lo son.

Creo que más que problemas por piratear los juegos antiguos hasta 2000 en el llamado 2D esos juegos acaban beneficiandose con la divulgacion y esa facilidad de obtencion ya que siguen siendo jugados y valorizados por los que los jugaron de niños y los nuevos jugadores que por lo menos los pueden ver aunque sea 5 minutos.

Un saludo.

Gracias por tu respuesta.
Y en lo que respecta a tu opinión, estoy de acuerdo contigo. Que las marcas oficiales, vuelvan a sacar sus juegos “emblema” exactamente igual que hace más de 20 años, a precios “normales”. Yo sería el primero en comprar un Mario, un Zelda, Sonic, contra, salamandras, etc… Con su cartucho, caja y esos maravillosos manuales. Pero no los hay.
Entiendo que halla coleccionistas que paguen lo que le pidan por algunas “joyas”. La diferencia entre un coleccionista, y un especulador, es que el coleccionista no los vende, normal. Y para gente como yo, que me he tirado mi infancia, cargando juegos de Spectrum en cinta ( más de la mitad grabadas ) por qué en el 86, no teníamos el dinero que tienen ahora los “niños”. Cuando solo recibías un juego en tu cumpleaños, reyes, etc ( y cuando se podía ). No me vengan ha decir, que está mal adquirir una repro, que lo que está bien es pagar 200€ por un robotector ( que ya compré en su día ) para que ese “señor” que lo vende (que no es coleccionista) compre otro juego, para venderlo y hacer dinero.

Lo siento mucho, y desde mi ignorancia, y mi edad, veo como esto del “retro” se nos va de las manos.
Cuando con 11 o 12 años, paseaba por la abadía del crimen, me mataban cada 3 segundos en comando, me hinchaba a coger bombas en el Bomjack y me gastaba el dinero de la merienda en las recreativas jugando al Double dragón. Y tuve que “currar” con mi padre un mes, para comprarme el Mario 3, que no me vengan a dar lecciones de “moral” . Que hoy es muy fácil, jugar al Fornite, lol, en el PC de papá y que al tiempo te pague el plus de Sony, y el Game pass.

Detrás de la mayoría de “joyas” que se venden por esos precios, hay una historia de pringaos como yo, que les costó sudor y lágrimas conseguirlos.

1 me gusta

Repros en el foro, no.