[Podcast] Digital VS Físico

Trataremos sobre los pros y contras que afectan a la hora de confeccionar una colección en formato físico y una colección en formato digital. además de ver los puntos fuertes de cada uno de los soportes ¿Resulta igual de satisfactorio tener una colección de SNES en físico que en la biblioteca digital de Wii U? ¿Tendrás suficiente con la Mega Drive Mini o con la PS1 en lugar de tener los juegos que más te gustan en formato físico? ¿Los juegos que regala PSN los consideras parte de tu colección de PS3-PS Vita o PS4? ¿Sería posible que la cantidad de novedades actual existiera sin el formato digital?

Contaremos con la participación de VirtuaNEStor, Jean la Montarde y Char Aznable que nos ayudarán a pasarlo bien el próximo día 6 de Octubre de 11 a 12 AM.

https://www.youtube.com/watch?v=vbOzwI1gfZ8

Que ganas de escucharlo la verdad, un tema controvertido aunque bastante inclinado a la balanza del físico, ya sin entrar en temas de licencias de software/hardware

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Intentaré estar online y veros/oíros, yo tengo muy clara mi postura al respecto pero quiero escuchar que opina la gente.

Saludos.

Siendo como soy partidario del formato físico, desde luego que el formato digital tiene algunos pros que son incuestionables… particularmente nosotros hoy en día vemos el asunto con el enfoque que nuestra vida nos ha dado, pero las generaciones que están creciendo ya con el formato digital instalado creo que no piensan para nada como nosotros, o al menos no tienen tan claro ese punto de vista como podríamos tenerlo nosotros, lo cual podría hacernos reflexionar…

En primer lugar gracias por el apoyo! intentaremos que sea algo ameno y divertido a la vez que intentaremos hacer dudar de la creencia particular a cada cual, porque es innegable que ambos formatos tienen sus puntos fuertes, además de recoger las opiniones de los usuarios que participen en el directo para así poder contar con más puntos de vista.

En cuanto a como estan avanzando las cosas que lentamente el formato físico se esta convirtiendo en un avatar del formato digital, en pc ya lo es dado que los juegos en físico de pc solo traen un lanzador para bajar el juego en la mayoría de los casos, yo a partir de la generación ps4/xo he abandonado el barco(excepto por switch) porque ni las consolas son originales, son pcs al uso y aún por encima prácticamente clónicas en hardware, esta claro que para la gente común tenerlo en digital es la clave por comodidad, pero ninguno de nosotros creo después del recorrido que tenemos algunos mas corto que otros, yo creo que para mi la respuesta es híbrida, gracias a la snes mini puedo jugar a juegos que no me puedo permitir en este momento como EarthBound de forma licenciada y legal, pero prefiero mil veces meter el cartucho y poner a funcionar ese hardware viejuno con todas las sensaciones que ello conlleva pero el avance es innegable y tampoco vamos a imponer nuestra visión al mundo.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

va a estar cojonudo, ya me he configurado el reminder

A ver como me sale éste podcast. La verdad que en el primero que hicimos estuve un pelín nervioso y no me preparé muy bien el tema, por lo que no me sentí muy a gusto con él; pero con éste asunto creo que es distinto, y puede dar bastante más juego para poder hablar.

Ya veremos como queda y esperemos que bien, que ya vamos un poco más aventajado desde el primero que hicimos. :slight_smile:

animo char seguro que mañana lo bordas

Pues porque tú lo dices pero yo no os noté nada nerviosos…

Cagüen…no podré estar, curro de noches y a esa hora estaré durmiendo xD.

No me lo pierdo. Muy fan de este crack llamado Char.

Muchas gracias por el apoyo [member=842]RinconDelBit[/member]. :slight_smile:

Jejeje gracias [member=11]Solid Snake[/member]. Al final del primer vídeo estuve más cómodo, pero al principio me noté torpe, pero bueno, gajes del oficio. ^^U

¡¡Muchas gracias a ti crack por tu apoyo!! Ha gente con muchos más conocimientos evidentemente, pero se hace lo que se puede jeje. ^^

Pues bueno, ya se pudo hacer el podcast, y la verdad que el resultado para mí más satisfactorio que el primero que hice, al menos hablando por mi me refiero. He estado menos nervioso y al ser un tema con más controversia y que creo llevamos todos más “dentro”, no ha salido mal.

La verdad que es un placer haber podido escuchar la postura de gente tan legendaria como [member=11]Solid Snake[/member], [member=882]VirtuaNEStor[/member] y Jean. Siempre diré que son compañeros con unos conocimientos y sabiduría infinita, y es un gozo escucharlos. Yo me siento un poco el bebé del grupo pero también viene bien para mí. :stuck_out_tongue:

Respecto al vídeo, comentar que mi idea siempre ha sido ser defensor de lo físico, pero [member=882]VirtuaNEStor[/member] ha expuesto una postura muy interesante que en cierto modo ha hecho tome otro punto de vista distinto al que tenía, y por supuesto abrir la mente más respecto a otros formatos de distribución.

Sin querer hacer spoilers, el podcast ha estado un poco compartido por personas que defienden lo físico frente a lo digital, y viceversa; y otras posturas más intermedias que tal vez podían declinar la balanza a un lado, pero sin desmerecer la otra postura.

Lo dicho, un placer compartir escena con éstos máquinas del “mundillo”, que para mi son los que verdaderamente saben de esto, y por mi parte ayudar como más buenamente pueda, que siempre será un placer.

Un fuerte abrazo a todos. :slight_smile:

una pasada de podcast, mi enhorabuena a todos.

Gracias [member=938]Z80[/member], un poco largo el podcast eso si. ^^U Pero bueno, la verdad que los puntos de vista de cada uno son interesantes, y puede hacer replantearse a más de uno sus ideas respecto al formato digital y viceversa.

Interesante tema a la vez que necesario ya que la realidad del día a día es la que es, prácticamente hoy todo es digital como bien apuntaba Jean.
No pude escucharos antes por falta de tiempo y me parece que habéis hecho un muy buen debate.
Tanto Solid como Virtua, Char y Jean, felicitaros por entrar a debatir un tema tan relevante como lo es este.
Mi opinion es que siendo realista hay que admitir que lo digital está aquí desde hace ya tiempo. Personalmente nunca me consideré un jugador al que exclusivamente sólo le diera importancia a lo que jugaba más allá de otras experiencias independientes a jugar como lo son contemplar y disfrutar de los otros elementos fisicos del juego . Soy un jugador coleccionista y como tal apoyo el formato físico hasta el final. Todo tiene sus pros y sus contras y soy consciente que lo digital ha llegado para quedarse pero también sé que no es oro todo lo que reluce. Por decir algo el espacio que ocupa un juego digital no es gratis y eso tb hay que tenerlo en cuenta y lo digo porque hay juegos que valen lo mismo en físico que en digital y eso solo denota el interés por parte de las empresas de obtener el mayor beneficio económico. Ahora mismo lo que importa para el sector es ir mentalizando al público de lo digital hasta que lo físico desaparezca como lo hará tarde o temprano. Cuando el mercado sea completamente digital las cosas serán como serán pero habrá desaparecido gran parte de esa experiencia que son los videojuegos como los han sido, todo evoluciona, está claro, pero para este servidor habrá acabado su interés en los videojuegos como coleccionista al 99%

Lo dicho, gran trabajo con el podcast!

digo esto antes de escuchar el pod cast para ver si me cambia la idea. defiendo el formato fisico por que es viartualmente eterno. he tenido juegos digitales que se han perdido en el limbo por que ocupan un espacio en sertvidores y al tiempo no he podido disponer de ellos. el digital ocupa un espacio en discos y la retrocompatibilidad no esta asegurada con nuevos sistemas pero encima no esta asegurada en su propio sistema si no lo mantienes instalado y rezas por que el disco no deje de funcionar y con ello pierdas todo el contenido que pueden ser mas de un juego. incluso steam ha retirado juegos de su biblioteca que han podido o no aparecer por fans en otros lugares para descarga o ser actualizados para los sistemas W10 aun asi he tenido dificultades para encontrar los idiomas. otra pega es que cuando tienes un tropiezo economico tienes humo para vender o peor no pagas internet en casa no puedes descargar… igual pasa si pierdes tu cuenta… chicos mejor juego en MANO que cientos en la nube. en general no me gusta el formato digital pero… no durara.

Creo que el tema esta obsoleto. digital vs fisico? ya no significa nada. Es un tema muerto. ¿que le interesa a Nintendo o a Sony o a MS? Hoy el dia la tecnologia solo se asoma a esto pero lo que les interesa es venderte una carcasa vacia que cueste 20€ y pagues 200€ por la misma. y luego pagues una cuota o no que les de pasata de seguido y venderte juegos que pasen por streming sin que los tengas que descargar.

Imaginar una consola que no es consola (ni un PC consolizado… como las de hoy en dia… ) una maquina consalida HDMI red y ya esta. pagas a una empresa como si fuera algo… a fin de cuentas el valor de los productos no es lo que cuesta de fabricar si no que te ofrece. Y te ofrece un servicio… abandonamos los juegos como productos y pasamos a los juegos como servicio. este concepto lo vemos en juegos viejos como WoW, tu pagas y el juego evoluciona para tener siempre novedad. en el futuro todas las experiencias jugables pasaran por un servicio de pago permanente. La HD aumento los costos de desarrollo una barbaridad, cerraron muchas desarrolladoras muchas migraron a los telefonos se dilataron los tiempos de desarrollo… y como respuesta capitalista estamos que si con DLC que si cajas sorpresa… bien, terminamos con esto cuando pagas por mes. Ademas Nintendo comento una cosa interesante sobre las generaciones. No le gustan y traen aumentos repentinos en los costes de desarrollo asi como adaptarse a nuevos harwares y claro Nintendo intenta hacer mas comodas estas transiciones. Nintendo esta con arquitectura RISC desde SNES… casi na… los motores de desarrollo en 3D parten casi todos de super mario 64… y asi un largo etz… MS reino con 360 y se tropezo en one… sony sudo sangre con ps3… esta claro que no les gusta el concepto generacion… con ps4 pro y X te han colado 2 maquinas en una gen pero esta claro que no les mola y cara a los accionistas es mejor vender estabilidad que incertidumbre… cepillarse las consolas y los juegos como productos es el camino que ellas van a querer tomar y nos guste o no ya se encargaran de vendernos la moto como que es mejor.

mañana escuchare el pod cast… pero mi idea es que si hay cosas buenas en digital, pero mejor el fisico y aun asi da igual por que esto tiene los dias contadisimos.

ya vi el video y deje el comentario en el video… no he cambiado de opinion. fisico mejor aunque claro que el digital es positivo y ha de existir pero mejor el fisico. Ahora tengo un tropiezo economico y los juegos fisicos valen algo. ojo el fisico actual es tambien una domesticacion que tendriamos que castigar duramente no comprando los juegos… me refiero al hibrido… compro un juego de lo que se le supone es una consola, y me obliga a instalarlo o necesito una actualizacion obligada que pesa 10 o 20 gigas… eso no tiene mas sentido que el hacerte pagar por discos duros… pero las consolas son igual de caras… eso si te venden las consolas con 500 gigas y luego las de 1 T mas caras sin justificar el precio de espacio extra… y es por que es un negocio… ya pagas por el lector optico que no pagas con cartucho y ahora por el disco duro… al final las consolas tienen menos potencia en relacion al PC en el momento del lanzamiento y es en parte culpa del formato digital… hay muchas cosas negativas del digital… en balance es necesario pero las consolas tendrian que tener solo 20 gigas y destinar el disco duro a juegos menores. con opcion de tarjetas SD… y que esas actualizaciones monstruosas desaparezcan. WD en Wiiu necesita 2 gigas… en Ps3 20, ¿estamos locos?. No obligan al disco duro grande y nos amoldan a digital.

si es verdad el digital es muy comodo y pones la consola y juegas y los indies y bla bla bla … pero que pasa con el mercado si te fundes el mercado fisico? que pasa con el tendero que vive de la segunda mano… Mas paro? mas paro significa sueldos mas bajos y eso nos jode a los que tenemos trabajo… el apartado social es peor… claro fisico puede ser mas caro pero tiempo al tiempo… nintendo vende los juegos al mismo precio apra proteger a las tiendas que son sus socios. y ademas el disco duro es modesto… demasiado grande para ser sincero… 32 gigas se han pasado 3 pueblos… por que permite que alguno te saque juegos hibridos … y ojo que esto no esta claro… pero bueno… 32 gigas y la gente que ha hecho? preferir el fisico. pòr que triunfa el digital? por que casi te lo estan imponiendo con los precios y un formato fisico horriblemente biocoteado. La industria nos esta adoctrinando para ganar mas ellos, no pensemos que nos van a bajar los precios… cargate el fisico y veras como el digital aumenta sus precios. y punto.

En todo caso agua de borrajas; la nube se lo comera todo. es que puedes jugar en tu telefono… en tu smart tv o casi cualquier aparato que ya tienes en casa aunque tenga poca potencia y llegar a las 4k tranquilamente… segun las conexiones mejoren las consolas desapareceran te venderan carcasas con la opcion y te venderan los mandos pero el harware sera en los servidores… y a tomar por culo las generaciones de consolas.

Yo lo de las actualizaciones obligadas… no tengo claro que siempre sean obligadas, que habrá alguna que lo sea porque el disco no trae nada y literalmente te pida actualizar, no lo dudo, pero yo puedo asegurar que casi nunca dejo que mi consola se conecte a internet y juego lo que tengo según lo pongo en el lector y termina de instalar. Así por ejemplo terminé el The Last Guardian, sin ninguna actualización, y la verdad que me quedé tan ancho…

Por otro lado, el problema de los juegos de hoy en día es que no hay forma de conseguir esos parches día 1 para poder tenerlos a buen recaudo en caso de ser necesario instalarlos y que hayan dejado de estar disponibles en las diferentes stores… parece que quieren controlar todo para poder seguir sacando refritos HD ad nauseam… algo que estamos viendo actualmente ya con demasiada asiduidad.

Por otro lado, es cierto también que al dejar al lobo cuidar de las gallinas, los juegos acabarán siendo licencias que nos ceden para disfrutarlos y que cuando ellos quieran podrán quitar de la disponibilidad. La verdad que todo esto es un poco problemático, aunque también hay que reconocer que, algo que también apuntábamos en el debate, gracias a la distribución digital, los juegos indies están llenando la eneración de frescura y de esta forma permitiendo que tengamos nuevos juegos con nuevas dinámicas que a su vez han llegado incluso a permitir la propagación de nuevos géneros dentro de nuestra afición. Porque creo que la eclosión en la generación pasada y actual de los indies se ha producido gracias a la distribución digital y al abaratamiento de costes que permite que los creadores puedan terminar su producto y subirlo a la store.

Aunque ese es otro tema que probablemente trataremos en un futuro cercano…

La dicotomía digital vs físico creo que será un interesante nicho de mercado en donde especializarse. Algunas desarrolladoras viendo el potencial que tiene el cliente coleccionista de productos físicos puede que se especialicen en una oferta más acorde con esos gustos, ya que es una variante muy lucrativa ya que son los coleccionistas los que más dinero se dejan en la adquisición de copias.

Si esto es así, yo veo una doble segmentación del mercado. Por un lado títulos de “usar y tirar”, de descarga digital y a un precio asequible, quizás directamente se juegue vía streaming y no exista nada tangible ("all in the cloud) y, por el otro, una variación de lo que siempre ha existido, todo un merchandising dirigido a un consumidor exigente con el producto y deseoso de tocar y oler los juegos.