¿Pánico en el retro?

Esto es un factor a tener en cuenta, pero no significa que vaya a pasar 100%.

1 me gusta

En todo momento digo que es mi opinión, no soy Sandro Rey y no puedo ver el futuro.

Bendiciones y buenas tardes.

4 Me gusta

Por supuesto, aquí estamos volcando nuestros pensamientos y puntos de vista. Nadie tiene el don de predecir el futuro… Creo…

1 me gusta

Algo similar si puede ser, y me refiero al enfoque que se le pueda dar al tema del coleccionismo. En el caso de la burbuja inmobiliaria todos conocemos a gente que se endeudaba o gastaba más de lo recomendable pensando: “bueno, me cuesta 400.000 pero el año que viene (exagerando) habrá subido por lo que ganaré dinero en el caso de venderlo”, con los videojuegos retro hay también gente que compra actualmente con ese punto de vista, y creo que en un momento de pánico creado artificialmente (los coleccionistas están vendiendo, saben algo!!!) puede hacer que este tipo de compradores tengan dudas… a mi personalmente me da igual porque lo que gasto o he gastado me ha parecido bien y si finalmente el valor decrece me la sopla, a seguir jugando y disfrutando de lo adquirido y ya está :slight_smile:

3 Me gusta

Llevo tiempo desconectado del foro y debate retro, pero veo que nada cambia :sweat_smile:

4 Me gusta

Puedo llegar a pensar que ciertos sistemas acaben estabilizándose porque dejará de haber demanda bien sea porque los coleccionistas interesados ya tienen cierto título o bien porque los que entren en el coleccionismo irán a por sistemas que disfrutaron de pequeños y esos ya se salen de la ecuación.

Pero cuidado, la oferta también va bajando con el paso de los años, cada vez quedan menos títulos en estados por los que merezca la pena pagar lo que se pide en ciertos casos.

Si fuese por mí, que se rompa la burbuja ya y pueda terminar lo que me queda de PS1 :joy:

2 Me gusta

Los veteranos del foro saben que el interés por lo retro está lejos de decaer. La milonga esta de la burbuja no me encaja con lo que yo veo a diario en precios y ventas de las cosas que colecciono. Sencillamente no es coherente.

Estoy convencido de que “el pánico en el retro” no es más que una nueva moda de las redes sociales que hablan de coleccionismo. Igual que cuando se hablaba del precio de los videojuegos, de los precintados, del PAL España, de coleccionar RPG´s japoneses o cartuchada, de graduaciones, etc.,etc. Hay que saber tener criterio y no dejarse llevar por las tendencias de las redes sociales.

3 Me gusta

No sólo está vendiendo gente con visibilidad ( Que aún que no lo queráis ver es bastante significativo igualmente), si estás es grupos de whatsapp puedes ver qué están saliendo lotes más grandes de lo normal y más joyitas de las que solian aparecer hacer dos años.

Hay una encuesta sobre la edad de los foreros en este mismo foro. Ahí podéis ver la pirámide demográfica de los retrocolectores habla por si sola. Y se nota. Se nota porque 8 y 16 bits e incluso me atrevería a decir que 32/64 también se mantiene de precio y las medianías incluso bajan.

Pero sin embargo suben PS2 DS y Wii. Demostrando que es algo generacional.

Yo mismo soy más joven que la media del foro y pocos a mí alrededor coleccinan 8 y 16 bits, ojo que los hay, pero la demanda de gente joven se va a ir al top 50 del catálogo y va a dejar extrañezas y medianías fuera.

Mismamente virtua hablando del full ser que se vende de megadrive en walla lo ha dicho ha dice unos días.

Dijo que juegos como Lakers VS céltics en mega van a bajar. Eso solo le interesa a hardcores y fullseteros.

Que 5 youtubers importantes pongan en venta 1000 juegos cada uno llega a ser influyente para la oferta, no vale lo mismo un symphony of the night si hay 2 en wallapop que si hay 7 porque han vendido 4 influencers.

Hace unos años que se realizará una compraventa de un super metroid pal era un acontecimiento y en los últimos meses he visto varias personas que se lo han comprado, se están moviendo cosillas.

Una neo geo pelada valía hace dos años 500 euros y ahora en walla están a 500 con caja memory card y mando old style.

Its happening.

4 Me gusta

Lo que voy a comentar solo afecta a consolas de 8, 16 y 32bits. Los juegos de de los 80 y 90.

En bolsa estan los inversores de largo plazo y los de corto plazo. Cuando en el mercado hay demasiada gente invertiendo a corto plazo y viene una crisis estos son los primeros en saltar del barco y causan estragos fruto del panico.

Hace un tiempo han empezado a entrar coleccionistas que ven esto una inversion y compran un juego con el argumento de “porque es caro”. La gente joven apenas compra y los que compran es en plan como el que compra criptomonedas.

Aun no se ha visto ningun momento de panico porque casi todos los coleccionistas compraban y vendian sin fines especulativos pero desde hace 5 años el mercado ha cambiado. Yo creo que puede venir una correcion por el tipo de comprador que esta empezando a coleccionar ahora porque no nos engañemos, el que compra un juego por 600 euros lo compra porque el cree que no va a bajar en la mayoria de casos porque sino no lo compraria. Que el mantra de que los juegos no bajan se rompa va a hacer que mucha gente no quiera comprar juegos y a su vez va a hacer que muchas colecciones salgan a la venta sobretodo gente que empezo a coleccionar hace 5 años.

2 Me gusta

La burbuja existe pero son pequeñas burbujas, la hubo con la pandemia, la hubo con el Rubius, con los Pokemons, etc

Cuando esas burbujas desaparecen los precios es estabilizan, que no bajan

Los juegos no van a bajar salvo que se derrumbe la economía y para comprar una barra de pan tengas que poner un Super Metroid

4 Me gusta

El pánico esta en mi cartera, no en el retro. Es posible que existan pequeñas correcciónes en el retro, sobre todo en nintendo, pero si miras el.mercado europeo esta casi todo a la par

4 Me gusta

Lo de la burbuja no sé cuantas veces lo he escuchado, y creo que ahora explotará un poco por la falta de interés y el abandono de muchos en el tema del coleccionismos. Pero pasará como siempre, los precios bajarán 1 céntimo, todos sabrán que bajo ese céntimo, todos compran y por ende subirá 2€…

1 me gusta

No estoy de acuerdo. No todo el que compra un juego caro es porque piensa que no va a bajar, o que va a subir. Estamos muchos que pensamos que hay muchos juegos que tienen ese precio porque lo valen…o al menos estamos dispuestos a pagarlo sin esperar un retorno.

No nos engañemos, a todos nos gusta que nuestras posesiones aumenten su cotización en el mercado, pero somos muchos también los que compramos porque queremos un juego concreto, en un momento concreto, y nos lo cruzamos a un precio que nos parece adecuado.

Personalmente, si busco activos que se revaloricen, ya tengo otros instrumentos, como es la bolsa. Un indexado a S&P500 o mejor, al Nasdaq en los últimos años se ha revalorizado, me atrevo a decir, más que los videojuegos.

No pienses en un titulo concreto, piensa en el grueso del catálogo (ya que nos indexamos, nos indexamos a todo un sistema :joy:). Y esto me ahorra quebraderos de cabeza de custodia (un usuario y una clave contra estanterias), de liquidez (un click contra fotos, descripciones para colgar anuncios, lidiar con compradores, envíos…), de riesgo de pérdida por deterioro (crisis o cisne negro contra humedades, sol, deterioro de componentes electrónicos…), de estafas (prácticamente nulo con bancos o brókers conocidos contra repros).

Te puede gustar el entretenimiento de comprar un lote, que pasen muchas cosas por tus manos, curiosearlas y vender casi todo para que un juego te salga gratis, pero el tiempo y esfuerzo que quita eso, creo que no compensa lo que sacas. Es por puro hobbie.

A no ser que uno se profesionalice y al final tenga una tienda, no sé cómo de rentable pueden ser estás “inversiones”.

4 Me gusta

“Están” a 500 en wallapop las neo geo en caja con memory card y mando? Como algo general? Dónde?

4 Me gusta

No quise decir nada yo al respecto, pero pensé igual, que yo sepa están a 400-500€ sueltas sin mando, por un old style sin caja ya piden 100-120€

2 Me gusta

Si es asi me meto yo a comprar una :laughing:
Me pillo un everdrive y a sentirme como:

tenor-3_foro

1 me gusta

Ojo! Creo que un everdrive cuesta lo mismo que una consola suelta si no ha cambiado la cosa desde cuando me estuve informando

1 me gusta

Tios me dais ganas de mandarlo todo a la mierda y fundirme los 10.000 pavos o asi que sacaria en figuras de Sailor Moon.

Creo que sinceramente, a estas alturas seria mucho mas feliz. No por que no me gusten los juegos ya, sino por escapar de todo esto.

2 Me gusta

es la mejor opción. La única opción viable y buena de invertir es Switch. Yo sigo a Kolgaito del Puerto. Un gurú en el tema Switch y es lo que dice.

1 me gusta

El everdrive de terraonion vale un pastizal, creo recordar que sobre 900€