Pal España o Pal Euro?

La pregunta no sería tan simple, ya que hay muchos factores, pero a día de hoy, teniendo en cuenta el valor de los juegos de Super Nintendo sobretodo aquí en España por qué opción os decantaríais? Un juego completo en muy buen estado de conservación pero en su versión, por ejemplo, alemana o italiana? O un juego en su versión Pal España en un estado de conservación más machacado y a un precio más alto?

Evidentemente, como digo hay otros factores como el precio y demás, pero para los que están coleccionando a día de hoy es un tema importante, ya que el precio de estos juegos se ha disparado una barbaridad.

Yo lo tengo bastante claro, siempre intento tirar al mercado Pal España, pero si por ejemplo se me pone a tiro un juego en su versión pal Euro a mitad de precio y en un estado mint, tiraré para la versión mint sin dudarlo.

EDIT: Recalco sobretodo el momento actual en el que estamos, esta pregunta seria sobretodo para el que está comprando actualmente (evidentemente aquí opinamos todos), ya que es ahora cuando los precios están por las nubes. Los que tienen una colección de hace quince años obviamente se decantarán por la versión PAL españolizada porque esos juegos ya están en su estantería. Pero la finalidad del post es saber qué haríamos ahora estando el mercado en el precio que está.

1 me gusta

Hola , pues esta interesante este hilo yo voy a hablar en caso ya general no solo de Snes , mi preferencia siempre es tener versiones españolas y así tengo casi el 100% de mi colección… Pero puedes pensar una cosa por ejemplo si un juego esta en inglés en su versión española pues puedes plantearte pillarte una UK o otra versión si lo que es el juego es igual pero eso ya depende de cada uno esta claro… un RPG por ejemplo que este en castellano tipo terranigma , secret of evermore… pues como que es mejor pillarse la española al 100% aunque valga 2 o 3 veces mas pero otros como secret of mana, zelda… por ejemplo que están en inglés pues igual te da lo mismo pillarte una de otro país… y te vale muchísimo menos pero claro la caja y manual no lo tendrás en español… :wink:

Mi intención es coleccionar megadrive y salvo algún RPG me vale completamente pal euro. Ahora bien, si hablamos de super nintendo yo por lo que he apreciado coleccionaria JAP totalmente, no me merece la pena meterme en el mercado tal como está en formato PAL.

Totalmente de acuerdo.

Luego está el caso de los juegos que en España se vendieron siendo Pal-Europa, es decir, con el manual y la carátula multilenguaje.
Estos juegos también son más asequibles ya que salieron igual en varios países.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si es para coleccionar super nintendo a dia de hoy, sin duda tiraria por Super Famicom, o sea japonés. Más barato todo o casi todo y cajas mint casi siempre.
Meterse ahora en pal españa y peor aun, los que solo salieron españolizados con tiradas muy limitadas y manual adjunto blanco y negro eso ya es un berenjenal por el que los (pocos) coleccionistas que pueden llegar a venderte esas unidades te van a pedir los 2 riñones.

Luego esta la posibilidad de hacer coleccion pal esp y los que no se puede pal uk o noe pero eso de mezclar regiones, personalmente no me gusta la verdad

SIEMPRE Pal España y nunca machacados, como minimo en estado aceptable. Para que pillar algo machacado que no va a cubrir mis expectativas.

Menos de super colecciono de casi todas jeje playstation y megadrive lo que mas, y como bien decia otro compañero los juegos que salieron en inglés tanto en España como en otros paises me da igual de donde venga, siempre y cuando este en buen estado de caja y manual. Luego también hay que mirar que no sean multidiomas como son en algunos casos de playstation, ps2 etc… En que la versiónUK incluye idioma en Castellano como por ejemplo el caso de Fear Effect.

Hay varios foros donde hay listados con el idioma de los juegos en sus distintas versiones, esto viene bien para juegos de psx, dreamcast etc… Lo seguramente los juegos de snes al ser cartucho y tener una memoria limitada haya muy pocos que contengan varios idiomas

Enviado desde mi COL-L29 mediante Tapatalk

Pues depende del momento por que que pases a nivel personal y del gusto y objetivo que tengas.

Un juego machacado que sentido tiene en una coleccion? Que es español solo?, a nivel de coleccionismo un juego machacado te costara venderlo si es que tienes que venderlo algún día.

Si juegas y coleccionas (porque si solo juegas o es el motivo principal, no tiene sentido ni pal esp ni eur) lo ideal es pal uk en todo lo que no sea RPG que haya salido aquí. Y en cuanto mejor estado mejor.

Yo en su día nunca pensé en vender la colección, y opte por comprar los EURO Alemán (por precio) o UK de los juegos estaban en ingles aqui en esp. Y también comprar SNES JAP para los exclusivos o para los que el idioma daba igual, ademas que son mas bonitos y van a 60hz.

Pero como quieras vender por necesidad estas jodido. Porque los juegos que se venden caros y rápido, seguramente no los tengas en tu colección. Y si los tienes comprados en los últimos 5 años, habrás pagado un precio que la venta sera complicada o igual, ganancia 0. Y eso siendo pal esp, un uk o un ger estas jodido.

Es fácil decir nunca venderé, pero a no ser que tengas una vida acomodada o en un familia que te va colocando y te lo pone todo en bandeja de plata…etc… pero hay que tener el cuenta que la vida da muchas vueltas y coleccionar cuesta mucha pasta.

Así que yo de las dos opciones que has dicho y como no estoy en una familia de dinero… pues opto por la opción de versiones en buen estado EUR, y las PAL ESP si no están en buen estado pasaría, porque luego no las vas a poder vender, y tener las cosas chungas no le veo la gracia.

Es un tema que como lo de la especulación, repros etc… no tiene respuesta valida, solo situaciones personales que te llevan por un sitio o por otro y a veces ninguna es buena.

Como ya han dicho por aquí, depende de varios factores, aunque creo que el principal (valorado de forma objetiva), es el dinero.

Es obvio que comprar títulos Pal España se ha encarecido de forma drástica estos últimos años, hecho que nos pone un poco entre la espalda y la pared… Si es que queremos que el juego o su caja/manual esté en español.

A mí, en lo personal, me gusta valorarlo en porcentajes. ¿Cuánto tienes de “jugador” y cuánto de “coleccionista”? Un buen equilibrio, a mi parecer, es aquél que tiene claro qué quiere obtener, pero que contemple un “Plan B” porque la finalidad también es jugarlo. En este caso, considero que poco importa si es Pal España o UK o NOE, si vas a poder disfrutarlo igual cuando lo pongas en tu Super Nintendo. De hecho, más te diré; aunque hay RPG que es “casi obligatorio” tenerlos en PAL Esp por el idioma, si te manejas bien en inglés, los vas a disfrutar igual. Por lo que, si es “para ti”, es posible ahorrar unos euros y poder tenerlo en la estantería y jugarlo igual.

A excepción de algunos títulos que me he autoimpuesto que los quiero en su versión PAL España, el resto son (o no) de otras regiones. Con esto solo quiero ponerte otro ejemplo de cómo se puede enfocar la colección.

Sin ir más lejos, ahora he decidido ir comprando JAP en aquellos juegos donde el idioma no sea una barrera, por el tipo de formato y por los 60hz nativos. Así que más “multicultural” no puede ser mi pequeña colección… [emoji39]

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

1 me gusta

Hola a todos,

Este es un tema muy interesante y me toca muy de lleno ya que me he lanzado a coleccionar SNES en los últimos 6 meses y ya me he podido hacer con el realmente considerado mejor top 50 de la consola.

Evidentemente es muy caro hoy día lanzarse a coleccionar, eso es evidente, pero obcecarse con el mercado PAL ESP para mí es un error y los únicos que he buscado PAL ESP han sido Secret of Evermore e Ilusion of Time en cajas grandes y Terranigma. El resto los tengo PAL UK, alguno más ESP quizás suelto más por casualidad que por irlos buscando.

He de decir que resido en UK y aquí encuentro que el mercado es bastante más extenso que en España y con los precios ciertamente más razonables. Estoy convencido de que hacer la misma colección en España hubiera sido un gasto inabordable.

Otro aspecto a tener en cuenta es si efectivamente el día de mañana nos vemos obligados a vender. Si consideramos que el precio de los juegos no caerá en picado por las razones que siempre se exponen, que es puramente nostálgico y morirá con nuestra generación… etc los juegos con caja y manual en inglés potencialmente tienen a mi entender una mayor salida. Cualquier comprador del territorio PAL siempre comprara antes en inglés que en italiano, o en alemán, por poner un ejemplo dado que el inglés es el idioma que es en el mundo…

En fin, no hay color para mí, PAL UK para el 90% de los casos, pero ojo es mi opinión.
Saludos!

1 me gusta

Yo creo que al final la medida está en el precio, es decir, si un juego lo puedo jugar en Español subtitulado, y me vale 40 y por comprarlo PAL ESP me va a costar 200,simplemente porque la caja venga en Español pues me quedo con el primero, la verdad.

Yo estoy empezando a coleccionar SFC y si buscas estado Mint depende del juego, es cierto que algunos hay gran precio de bajada comparado con PAL pero también pasa al contrario.

La realidad yo para 7 juegos de SNES PAL que tengo todos son PAL ESP, pero sin duda alguna entre uno reventado y uno decente UK o PAL NOE por ejemplo tiraria por el PAL NO ESP, ya que la diferencia si no es un RPG traducido, la diferencia es ninguna y claro el salto de SFC a PAL con los 60 hz y juegos que no es necesario idioma merece mucho la pena.

Buenas! En mi caso intento coleccionar juegos por nostalgia principalmente, aun reconociendo que en la mayoría de casos también son auténticas joyas que en cuestión de jugabilidad no superan incluso los juegos actuales. Siendo así, no hay nada como conseguir los títulos que podíamos comprar cuando éramos una chavales, es decir, al menos con los manuales en castellano, y evidentemente, aquellos que llegaron traducidos.

Sin duda alguna Pal España y en el mejor estado.

Todo depende de quien sea coleccionista de estanteria, coleccionista jugon, o lo que quiera ser, los 50 o 60 hz son decisivos para jugar? Si claro, pero todos tenemos probablemente una Snes con mod50/60 asi que salvando un par de titulos si puedes tener tu pal españa y jugar a 60hz eso no te lo quita nadie porque sabes que en general tienes un objeto de mayor valor, no nos engañemos la pela es la pela.

Yo por el idioma no me rayo mientras este en ingles o francés ya me llega, juegos que no requieran texto, no me importa tenerlos SFC porque sinceramente las cajas ocupan menos y son mas bonitas ademas de que no te tienes que rallar por Inserts de carton troquelado y toda la pesca, por no decir que los manuales tienen un papel mejor.

Luego esta el caso de juegos que no han salido aqui (Chrono Trigger) o juegos que tienen un aspecto concreto (DOOM SNES USA) ahi ya depende de como quiera uno las cosas, en general cada uno tirara a lo que pueda y lo que vaya, si se le pone un chollo a tiro lo aprovechará en función de las circunstancias o no, coincido con varios aqui, no es inteligente desde un punto de vista economico coleccionar Pal España porque la gente que ya tiene los juegos no los va a soltar, y menos los va a soltar por menos pasta que la que invirtio en ellos a no ser que tengas la suerte “mala suerte también” de alguien que vende un full set o aprox por necesidad para salir una mala racha.

Yo la verdad es que voy muy a mi aire en mi caso y compro lo que decida en el momento, la verdad es que no he planeado muchas de mis compras en plan objetivo definitivo salvo un par de casos como Suikoden 2 , Snatcher o la Big Box del Super Metroid, siempre he tenido bastante claro lo que queria en el momento y nunca me he arrepentido, si mañana me compro un Devil’s Crest Pal España o Pal Uk pues sera por X razones, no lo sé y la verdad es que poco me importa, la cosa es tener el juego y que cumpla con lo que busco.

Iba a escribir mi opinión personal, pero es que no puedo estar más de acuerdo con lo que ha puesto [member=1302]Z80[/member], creo que su respuesta está bordada, literalmente.

La verdad que las opciones que venían en la votación no me representaban mucho, estando en este subforo que es de retro, porque en muchas ocasiones era pal esp porque se había españolizado, y eso a mi no me parece que sea algo 100% pal esp. Como contaba Virtua en uno de los últimos vídeos, en el que se revela que los almacenes de Erbe pudieron ser quemados por un “ajuste de cuentas” los juegos en verdad eran juegos Pal Eur con un manual hecho por la distribuidora que los traía a nuestro país, lo que vendría a ser un juego que de su fábrica salio Pal Eur y que aquí quisieron darle un manual para que no hubiera problemas legales, pero que no cambia su region original.

Por lo demás, considero que en mi colección lo habitual es que adquiera los juegos que se vendieron por aquí, aunque también es cierto que una gran parte de mis colecciones tienen juegos de otras regiones y varias ediciones del mismo, no vendidas aquí precisamente…

Todo depende de el fin que tengamos y la pasta de la que dispongamos. En mi caso nunca olvidaré la primera vez que vi una caja llena de cartuchos sueltos de super nintendo, como 30 cartuchos juntos en casa de un amigo y como la envidia me invadió. La nostalgia me llama y no necesito que esten completos.

Ahora bien, tampoco puedo olvidar abrir un juego completo por ejemplo de Master System y desplegar el panfleto con los dibujos del catálogo de juegos(Maravilloso). Las instruciones no las leía nunca, eso era para dumies…

Así que en casos concretos y también para al menos tener alguno lo quiero todo completo y después en otros casos no me importa tener el juego completo o solo el cartucho.

¡Salud!

Venga señores seamos sinceros… coleccionar cosas que no sean Pal Esp existiendo dicha version es de TIESOS

Bueno, cuando pongo PAL España también hago referencia a esos juegos que salieron PAL euro pero con su manual españolizado, básicamente porque en súper nintendo hay muchos títulos así.