Estas máquinas llegaron a mis manos ya de coleccionista,en la época me cayó la Master System 2 con Alex kidd en memoria,por lo que he disfrutado de ellas con bastante posterioridad. La primera que llegó a casa fue Famicom con el mod AV. Deseaba tener la precursora, la podríamos decir que convirtió este mundo en lo que es ahora. Me resultaba curioso que los pads estuvieran anclados a la máquina y lo corto que son los cables, ya sabemos que los japoneses jugaban sentados en el suelo frente al televisor. Llegó junto a su correspondiente everdrive y he disfrutado muy mucho de castlevania y mario. Después me salió la oportunidad de comprar un lote donde conseguí la versión pal y la Famicom Jr. La que uso para jugar es la junior porque ya tiene de fabrica salida AV ,aunque el cable del pad sigue siendo muy corto. Es curioso que el modelo estadounidense de la famicom Jr o Famocon AV que es su verdadero nombre,tiene una protuberancia en el slot del cartucho, cosa que no tiene el modelo japonés. Eso se debe a que el famicom disk también se podía utilizar con la versión japonesa,ya que ese sistema no salió para ningún otro mercado. Me ha dado muchas goras de diversión y tiene un catálogo enorme que aún me.queda por descubrir, sobre todo de la región japonesa. Otra curiosidad es que a la famicom AV también se la conoce como top loader,por tener la.ranura del cartucho por arriba.
NES AV modelo americano con su característica joroba
No sé si te has liado, la Famicom Jr que indicas no es la AV? Al menos en la caja de la consola que yo tengo es lo que pone… Lo que no se ve es nada de Jr…
Pasé por alto esa consola… Me hubiera gustado tener una. Pero la mayoría nos teníamos que conformar con un Spectrum. Aunque sí recuerdo haber visto un Castlevania en casa de un vecino en su época.
Lo pongo arriba,que su verdadero nombre es la AV,pero que también se la conoce como famicon Jr o top loader,pero su verdadero nombre es como dices Famicom AV.
Yo en su día tampoco la tuve. Pero la jugué mucho en casa de amigos. De la época recuerdo con especial cariño el Duck Hunt, el Super Mario Bros, el Super Mario Bros 2 y el Super Mario Bros 3, y también el Chip & Dale. Pero en su momento me atraía más la Master System, qué le vamos a hacer.
Ya coleccionando es de las primeras que entraron en mi casa. Primero un Famicom original con mod AV, como @Erparrita. Pero es verdad que con esos cables tan cortitos era incómoda, así que un tiempo después me hice con una Famicom AV. Curiosamente no tengo ninguna NES occidental. La Famicom tiene ventajas: no tiene bloqueo regional, y funcionan los juegos occidentales con un simple adaptador de pines. Además, hay juegos que utilizan sus pines adionales para implementar mejoras de audio, cosa que no ocurre con la NES occidental. Así que como no voy a usar una occidental, no me ha dado por comprarla.
Tengo una pequeña pero interesante colección, con los Zelda PAL-España, los 5 primeros Megaman, el primer Final Fantasy, el primer Metal Gear o todos los Mario, en formato PAL-España y japonés, entre otros. Los manuales de los juegos PAL-España de esa época son una gozada, traducidos y con imágenes en color. El del primer Zelda es glorioso. Pero lo cierto es que no juego con los juegos originales: uso el Everdrive, que me permite salvar partida y eso es importante. Es una consolaza. Entre los últimos que he jugado está el glorioso Castlevania 3 (qué juegazo, por Dios!!!). Y afortunadamente me faltan todavía muchos por descubrir. Lo que me encanta de esta consola es la gigantesca evolución técnica y jugable entre los primeros juegos y su etapa final. Empezó con cosas tipo Donkey Kong (que era un port del arcade con sus 4 niveles de pantalla fija y ya) y terminó con Super Mario Bros 3, Kirby o Castlevania 3. Brutal.
tenia la NES y la famicom la pille quiza por 2002… 2003… ya como coleccionista. Lo primero que fui y para lo que me hice con una fue las gafas en 3D… para tener el set en condiciones necesitaba un famicom disck asi que no tarde mucho en tenerlo.
La experiencia muy bien la verdad… hay pegas… la primera es que el adaptador AV de la famicom es rarito con esos tornillos que van en una tele que tengo en blanco y negro muy de puta madre… pero claro… Nunca la he jugado asi pero si que la he llegado a conectar para ver si se podia y si… Asi que por compatibilidades y comodidad por no montar tonterias pille la famicom AV ademas el mando es mas comodo… temas de micro y tal no he tenido por que tampoco es que fuera la cosa mas usada del sistema la verdad… Me han venido muy bien para pillar obras de arte que en USA o europa estaban malamente… como el gimmick … Y como he comentado explorar el tema 3D con la original… En general si tengo que usar algo uso la NES por que estoy mas hecho a las versiones pal de mis juegos y solo uso las fami cuando no hay mas remedio pero creo que los japos tenian mejor consola… Casi me pillo una twin en mil ocasiones y nunca lo he terminado de hacer…