¿Necesario habilitar una segunda unidad M.2?

Hola chicos.

Compré un nuevo M.2 para tener al menos una capacidad de más de memoria, en este caso unos 500 gigas, pero he comprobado que no queda detectada por uno de mis equipos.

Dejándolo estar en otro que pensaba no tener una segunda unidad resulta que también la tengo y se me presenta el mismo resultado, el no ver esa segunda unidad M.2.

¿Hay que hacer algo como para que sea detectada, incide en algo con los números de unidades HDD conectadas?

1 me gusta

Tienes que ir al administrador de discos y darle formato.

3 Me gusta

¿Eso qué es? ¿Un nuevo tipo de disco duro? Bueno, ya no son discos, sino unidades de memoria y ya está.

Nunca entendí muy bien por qué venían sin formatear. Recuerdo estar discutiendo en la tienda con un colega, es que no entiendo por qué no vienen ya formateados para Windows.

Y él me decía, es que para los que usan Mac se formatea diferente, y yo le decía ¿Y qué? Si ya tienen que formatearlos igualmente, para ellos no supondría ninguna diferencia.

Pero para los que usamos Windows, que yo diría que somos mayoría, pues supondría una ayuda, sobre todo porque cuando los compras no te avisan de que los tienes que formatear ni de cómo se hace.

En fin, entre eso y el timo de decir que un disto es de 2T o la capacidad que sea pero que en realidad nunca llega, pues…

1 me gusta

Es posible que necesites actualizar tu BIOS para que tu placa pueda detectarla, busca tu modelo de placa en su página oficial y mira si estás con la última versión

2 Me gusta

Has comprado que te la detecta desde el administrador de discos como dice @adrimayo ?

2 Me gusta

Pues no, no veo nada de esta unidad salvo todos los demás, @DavidPacios .

Seguramente me toque actualizar BIOS por lo que veo, @Sr_Almodovar .

Gracias.

1 me gusta

Los M2 son más pequeños y rápidos que un ssd, tienen forma como tarjeta alargada, se conecta directamente en placa base

3 Me gusta

El M.2 que has comprado es interfaz pci-e o sata? ¿Cuál es la marca y modelo de tu placa base? Nunca está de más actualizar la BIOS de la placa pero me parece muy raro que no funcione, seguramente tengas que configurarlo o que sea incompatible, pásame esos datos y te lo miro

2 Me gusta

Creo que tengo puesto uno de esos. Es azul y alargado, de unos cinco dedos de largo y como dos de ancho, ahí puesto en la placa :sweat_smile:

Tuve un problema con el PC y lo llevé a la tienda y ya que estaba allí como pensaba que igual me fallaba el Windows o el SDD donde estaba instalado, pues le puse uno de estos. Bueno, no yo, el de la tienda.

Al final el fallo era de otro sitio y al Windows no le pasaba nada pero bueno, ahora tengo el S.O. en uno de esos.

1 me gusta

Todo tiene una explicación.

2 Me gusta

Esta @DavidPacios .

No me lo detecta el admisnistrador de discos.

Seguramente tendré que actualizar BIOS.

1 me gusta

Comprueba si en la bios te lo detecta junto con el otro ssd

Si no te lo detecta puede que la ranura donde se inserta la tarjeta se haya ensuciado con el tiempo, en cuanto pillan un poco de polvo puede dar problemas

3 Me gusta

Sabes que interfaz es el. SSD? Tienes marca y modelo? Estoy viendo que una de los socket soporta sata y pci-e 3.0 a 4x y el otro solo pci-e 2.0 a 2x, si el SSD es sata tendrás que cambiarlos y lo mismo configurar en la jiosxel tipo de interfaz

3 Me gusta

Esto tiene una explicación “lógica”. 1GB son 1024MB, pero los fabricantes los cuentan de mil en mil. Por eso la diferencia.

Que sea “lógica” no quiere decir que sea buena, pero es lo que hay por desgracia…

2 Me gusta

Ya, ya lo sé, simplemente no me convence. O le pones la capacidad que dices que tiene, o dices la capacidad real que tiene, no es tan complicado.

Simplemente juegan a engañar porque es más fácil decir que un disco tiene 2T que no decir que tiene 1’8. Pero es que al final es lo que va a salir cuando lo instales, así que es una publicidad engañosa comúnmente aceptada. Pero vamos, si fuera sólo eso…

Porque en las galletas que se llaman “Digestive”, si miras bien la letra pequeña pone “no tiene propiedades digestivas”. Vamos, que tienen los santos cojones de poner Digestive bien grande, pero luego, vaya, qué sorpresa, ninguna lo es porque eso no existe.

2 Me gusta

En informática toda la información suele utilizarse en [binario], también llamada base 2, y que la información se maneje en binario y no [en decimal, base 10], es el motivo por el que se nos muestra diferente la información en un lado y otro.

Lo mas importante es que a pesar de lo que se muestre: siempre tendremos la misma capacidad. De hecho, la tendencia de los fabricantes por renombrar las unidades utilizadas para expresar el almacenamiento: antes un kilobyte (KB) eran 1024 bytes, sin embargo, ahora son 1000 bytes, han hecho que se cree una nueva unidad el kibibyte (KiB), para respresentar los 1024 bytes.

Por lo que si compras un disco duro de 1TB, significará que en su interior habrá 1000 [Gigabytes] (10^12 bytes), que el sistema operativo mostrará como 931,323 Gibibytes

Esa es la explicación más técnica que he encontrado.

De todas formas detrás lo pone, igual que con las galletas.

No están engañando, te dicen una medida y tu ordenador le otra.

Es como cuando tu ves 1TB pero pasar por el lado del vendedor y le oyes decir este disco tiene 1TB y este 2000GB y el que no sabe compra el de 2000GB pensando que tiene más, y solo es un TB más.

2 Me gusta

Que eso ya lo sé, ya he dicho que no me convence. Cuando te venden un disco, dicen que tiene 2T, pero no te dicen “ojo, que luego cuando lo pongas va a tener sólo 1’8, esto de decir que tiene 2T es porque se cuentan los Kilobites de 1024 en 1024 y por tanto es distinto y bla, bla, bla…”

Si saliera una ley que dijera que es ilegal anunciar eso así pues no lo harían, ya verías como dicen la verdad. Pero como no pasa nada, pues a jugar con la ambigüedad. Pero vamos, como todo, ya sean galletas o efectos del champú cuestionables o lo que sea.

El otro día intentaron venderme homeopatía en la propia farmacia. Yo le estaba comentando el poco efecto que me hacía un medicamento y empezó “pues podrías probar este a ver qué tal y bla, bla…”

Uno homeopático que no sólo es agua con un 0,000001% de lo que sea, que vale el triple que un medicamento normal, sino que además está sin testar. No me refiero a su eficacia, que es nula, sino a unos test de salud mínimos que confirmen que al menos no te van a vender algo contaminado o sin posibles efectos negativos.

Pero oye, mientras sea legal vender esa mierda, por qué no iban a hacerlo ¿no? Al fin y al cabo sale casi gratis fabricarlo en cuanto a ingredientes se refiere, y luego el beneficio es mucho más grande que con un medicamento de verdad. Vender agua a precio de oro cómo no va a dar beneficios…

Tuve que advertirle dos veces que no siguiera por ahí, que como siguiera insistiendo la íbamos a tener, pero oye, como que le costaba entenderme… Seguía intentándolo la tipa, ya tuve que cabrearme un poco y menos mal que al final captó la indirecta porque si no se la hubiera liado pero bien y ahí tengo que volver.

En fin, cuando se trata de publicidad, es una batalla perdida, el ser humano es muy de mentir y aparentar, y en estos casos es que es casi imposible no hacerlo. Cuando se trata de vender, se vende como sea.

2 Me gusta

Agua con azúcar, Tamayo tiene videos interesantes sobre ello.

1 me gusta

Sí, claro, el mejor es el de una entrevista al amigo suyo ese que es científico o algo así, que se metió un paquete entero de somníferos homeopáticos en un programa de TV3 delante de un defensor de la homeopatía esa, diciendo que si eso eran pastillas para dormir, o debería dormirse inmediatamente o caer en coma o morirse o algo :rofl::rofl:

Yo cada vez que aparece por el canal de Tamayo le pregunto si le han hecho efecto ya las pastillas :rofl::rofl:

2 Me gusta

Justo por ese vídeo lo decía :sweat_smile:

2 Me gusta