‘Lunar Rescue’: El juego electromecánico más raro de SEGA

Hace casi cincuenta años, en 1973, la multinacional japonesa SEGA alumbraba un aparato a medio camino entre la recreativa arcade y el pinball . Su nombre era ‘ Lunar Rescue ‘ y su objetivo era conducir un vehículo lunar e impactar contra objetivos luminosos. El jugador tenía que utilizar el morro del cohete para golpear dichos objetivos (no disparaba nada, como tal) en los bordes del campo de juego. Cada blanco alcanzado valía un punto y, en función de los puntos conseguidos en un tiempo dado , la partida continuaba o se terminaba.

Era un mueble recreativo de casi dos metros de altura que encendía sus blancos de manera aleatoria, indicando así el próximo náufrago espacial que debíamos rescatar. Mediante el control de un único joystick , habíamos de correr con nuestro vehículo lunar a lo largo y ancho del campo de juego en dirección a la placa iluminada. Al contactar, se escuchaba un sonido y se nos sumaba un punto . Tanto la puntuación necesaria para continuar como el tiempo límite eran valores ajustables.

El último ejemplar de este juego que se vendió en EE. UU., en la casa de subastas Morphy de Las Vegas, alcanzó un precio de 8750 dólares.

Posteriormente, SEGA construyó otra máquina conocida como ‘ Attack ‘ que, básicamente, era el mismo juego reciclado , pero sustituyendo el vehículo lunar por un tanque y el grafismo general por un campo de batalla terrestre. No sería la única vez que la empresa japonesa recurriera a esta treta para generar recreativas baratas de manera rápida.

5 Me gusta

Que curioso, menudo aparato

1 me gusta

Como mola, le haría un espacio en casa sin dudarlo.

1 me gusta

Lo mejor de todo son los comentarios que salen al final del artículo, jajajajajajajaja echadles un vistazo

1 me gusta

No los había leído, falta el comentario del barbas ese director de la revista esa tan científica con sus observaciones y conclusiones.