No hace mucho le regalaron a un usuario del foro una mega drive y un lote de juegos que la persona no quería. Entre ellos el hypestone Heist
Tus comentarios me hacen gracia,ja,ja
Sentido del humor va primero incluso que los juegos
Lo que no sabéis es a cuánto se venden algunos estampas de Pokémon ,sino se OS caería el culo al suelo.
Apostaría mi huevo izquierdo a que realmente hay mucha gente que pretende literalmente asegurarse una mejor jubilación con todo esto querido compañero.
No te enteras, hay que tenerlos todos!!!
Esa mierda es muy seria, se me ha metido en la cabeza xD
Otro ejemplo mas de que esto va cuesta abajo, anuncio recien listado:
Un tio cualquiera, echa un vistazo a los precios imperantes, y claro, ve aceptable totalmente pedir 150 cucas por un juego en ese estado porque… los demas…
Se va a comer una mierda cartonosa, pero es otro ejemplo mas.
he visto yo hoy ese anuncio, ridículo, pago antes ese precio por el juego abierto sin descolorido que así.
He intentado ofertar 10 euros para donárselo a @ivanufo pero la oferta se rechaza automáticamente
Al menos demuestra que la caja tiene su tiempo, je.
Luego queremos comprobar si la caja tiene su color perfecto, si el gramaje es el suyo, etc, etc, etc. Quizá el precio sea alto, pero también habría que comprobar si no se trata de una caja reproducida con su tiempo expuesta a la luminosidad.
Yo creo que estas personas que ponen artículos tan absurdamente altos,están convencidos que los coleccionistas somos así,que pagamos cualquier precio por que es retro y raro.Y no sé de donde les ha llegado esta idea,lo retro está de moda y todo vale.Para mí son personas ajenas a este mundo que se suman al carro para pillar algo de la tarta.
Yo creo que la estrategia de compraventa está cambiando, en general. Yo antes no regateaba ni un centimo, compraba todo tal cual. El último año en muchas ocasiones intento rebajar, y en varias ocasiones llegamos a un acuerdo el vendedor y yo.
No teneis vosotros la sensación de que ahora hay que intentar regatear muchas cosas porque gran cantidad de anuncios están inflados simplemente para esperar un regateo?
Yo, casi todo lo que vendo, es con el precio mas bajo de Ebay o Wallapop o Todocolección que he encontrado tras buscar en venta y vendidos. Ojo, casi siempre, pq a veces no es tan sencillo encontrar un precio “decente” para alguna cosilla mas rara de ver.
Igual que yo hago eso, estaría bien que, quien pretende una rebaja, mirase el resto de precios en las distintas páginas de compra-venta, porque, si mi producto es el mas barato de esa página ya, por qué tendría que ofrecer un descuento o aceptar un regateo?
Yo lo que si he notado de un tiempo a estar parte, es que te regatean todo. Regateos de 2 o 3 euros incluso… A mi eso, me parece bastante miserable, la verdad …
Yo siempre que veo algo caro pido si es viable un posible descuento. Siempre me lo han concedido y eso que me llevo aparte de parecerle bien al propio vendedor, por lo que de por sí seguramente en muchas ocasiones haya subido su precio para poderlo llevar a cabo.
No estoy hablando de productos de los que hay miles, ni de rebajas de 2 o 3 euros. Me refiero a compras de articulos escasos y siempre por encima de los 100-150€. Por ejemplo, un juego cuyas ultimas vebtas han sido 180€, 175€, 180€ etc. Y hay varios listados a 200 o 210. Ofrezco 180 y me aceptan sin miramientos, por eso digo que noto una tendencia a listar inflados los precios esperando la rebaja o algo por el estilo
Yo es que no estoy a favor de pedir rebajas o descuentos en los precios, a no ser que vea que tiene el precio muy subido respecto al resto de vendedores. Pero si el precio es el que tiene todo el mundo puesto, si me cuadra, lo compro…
Lo comentaba hace unos días en Discord, me da la sensación de que hay una dinámica de pedir descuentos y rebajas sí o sí, como si fuera algo que forma parte de la venta, cuando, la mayoría de las veces, los precios ya son correctos.
No sé, llamadme raro.
Antes había una opción muy buena en la que se indicaba si el precio era fijo, no sé por qué la quitaron.
En una app de compraventa entre particulares, el “regateo” es lo normal. El tema es, por un lado, que estas apps no están hechas para el objeto de colección en que se han convertido la mayoría de juegos retro, y, por otro, la falta de sentido común que hay en un gran tanto por ciento de la gente (por lo fácil y efectivo que se ha vuelto el revender). Como dicen por ahí arriba, no es lo mismo colgar un juego a su precio y que te vengan a ofrecer la mitad cuando ese juego se va a vender en un rato, que negociar a 180 un juego que lleva dos meses colgando, o meter el envío en el precio, o negociar descuento comprando varios artículos…
Todo en mi humilde opinión, claro. Pero estas apps están hechas más o menos para esto, no es una tienda, son personas. Si se hace con respeto y cabeza, genial.
Por supuesto, no es lo mismo en según qué cirscunstancias. No reniego del regateo en según qué casos. Si el juego lleva en venta dos meses, y no se vende, entiendo que probablemente el precio esté por encima del adecuado para su venta.
Pero es que yo pongo juegos en venta, y el mismo día, tengo 5 o 6 interesados (esto indica que el producto es llamativo, y que, probablemente, el precio también lo sea…) y todos ellos me han pedido descuentos o me lloran pq Wallapop les cobra un seguro…
Como digo, no pretendo generalizar, pero sí que en estos últimos meses, ha aumentado el número de gente que, automáticamente, vendas el producto que vendas y al precio que lo vendas (desde 10 euros hasta 200), lo primero que quieren es una rebaja.
Como digo, yo si veo algo que me cuadra, aunque cueste 250 euros, lo compro del tirón y no pido rebaja, aunque los últimos vendidos acabaran por 225…
Hablo siempre desde mi experiencia personal, ojo, ya cada cual, es libre de pensar o hacer lo que quiera. Pero a mi, que en principio, como digo, investigo, busco y pregunto por los precios de lo que vendo, me molesta que alguien empiece una conversación conmigo, en cualquiera de las plataformas de compra-venta, con una oferta o pidiendo una rebaja.
Yo dejé de comprar en junio tras el gastazo que estaba teniendo mensual (super metroid, super mario world, tombis, dragon ball ultime menace, zelda snes, dk country 2, batman and robin snes…en 3 meses) y ahora he mirado a ver y sigue todo más o menos igual pero he flipado con el Secret of Evermore, se vendía a 120-130€ y ahora se vende a 300€+ WTF ha pasado con ese juego si nunca ha sido raro.
Hay mucho precio de 0€ en Wallapop. Yo huyo de todo eso. Hasta incluso en las revistas. ¿Regatear una revista? ¡Por dios! Prefiero que pongan el precio por muy alto que sea, y el que quiera pagarlo que lo pague y el que no a otra cosa.