No sé si este tema se habrá tratado ya por aquí ya que soy nuevo.
¿Alguna vez os da la sensación de que la nostalgia nos hace o hace ver a otras personas que todo lo pasado fue mejor y que hay ciertas personas que apenas tocan lanzamientos actuales?. El tema me vino al charlar con un amigo, enamorado de lo retro y que con sus consolas de nueva generación no disfruta, lo cual es perfectamente respetable, él simplemente prefiere coleccionar y a no ser que salga un juego como Metroid Dread no se aventura demasiado.
Yo personalmente juego a todo y estoy encantado con mi series x y el game pass igual que estoy deseando ver un nuevo god of war en ps5 o muchísimos títulos de switch. Todo por supuesto mientras sigo siendo un enamorado del retro también
Yo soy como tú amigo. No digo que lo antiguo sea mejor, pero mis gustos por los videojuegos se asemejan más a los de hace 20 años, que a los de ahora.
Reconozco la calidad de un God of War o similares, pero no tengo tiempo ni paciencia, para echarme 30 horas al mismo juego, más aún con el rollo sandbox.
Así que si sumas gustos y falta de tiempo, muchos muchos juegos muy bien valorados por el sector, apenas los he jugado o directamente ni eso.
Yo he ido perdiendo esas maratones de jugar varios días seguidos por falta de tiempo lo que me ya llevado a buscar juegos tipo indie que duran unas pocas horas.
Aunque a veces echo de menos esas maratones esto me ha hecho descubrir joyas que para mí pasaban desapercibidas y volver a sentir lo que sentía cuando era pequeño al jugar, ya que en aquel entonces jugar a videojuegos era una cosa más de otras muchas, jugar a las bolas, al trompo, ir a bucear, ir de aventuras al campo, etc… por lo que no se le dedicaba tantas horas.
Esto no quita que ahora mismo estoy terminando el Horizon Zerio Down, que aunque tengo ya el 100% del juego principal me falta un pelín para la expansión, pero me ha llevado meses porque ya no tengo tiempo, digamos que ahora soy más selectivo, no juego a cualquier cosa, en conclusión, he vuelto a mis orígenes.
Me pasa igual. Lo nuevo a penas lo toco. Estoy de acuerdo con @Yorxxx , la falta de tiempo es determinante. A mi me es difícil sacar tiempo para jugar y prefiero aprovechar para seguir descubriendo joyas retro que no pude disfrutar en la época.
Además, el coleccionar también ocupa tiempo en buscar el título que quieres en el mejor estado posible y al mejor precio.
Creo que su dejase de coleccionar retro posiblemente probaría más juegos actuales. Quiero decir que si me desprendiese de todo los físico y lo retro lo jugase a través de emulación, por ejemplo en switch, si mezclaría mucho más los dos mundos.
A mi me pasa que me da igual la epoca. Lo que me importa es la calidad de lo vivido en ese momento. Por ejemplo tengo tantos buenos recuerdos de jugar “retro” por los momentos con mis colegas. Luego, consolas no retro tambien me han dado momentos buenisimos. Creo que, al menos para mi, es la calidad de lo vivido, y sobre todo, si lo has disfrutado con alguien (que no quita que algun juego “solo” tambien se disfrute, pero yo personalmente disfruto mas los videojuegos en compania.
El amor y pasión por el videojuego lo disfruto a día de hoy tal cual lo disfruté y sigo disfrutando el de antes.
Lo que aborrezco del actual son las políticas llevadas a cabo mermando la compra inicial de ciertos títulos hasta no estar debidamente terminados, completos y a precios coherentes.
Si bien antes un cartucho de las 16 bits costaban lo que prácticamente cuestan los de ahora, por lo que los actuales podrían clasificarse algunos como baratos, el tema de los micropagos, los errores gráficos y demás lindezas que ha ido adoptando la industria no ya en lanzar juegos realmente apasionantes ya que parece que no existan nuevas y originales ideas en términos generales va dirigida hacia un rápido beneficio. Añadiendo aparte los pagos por suscripciones a los servicios de cada compañía.
La variedad es más bien escasa haciéndose uso de continuaciones tras continuaciones de un mismo título, que si bien vende y gustan la verdad es que luego el mismo otra vez más como reeditado, edición especial, remasterizado…
Como @nesbrewer comenta tanto unos amigos como yo prácticamente cada sábado nos reunimos en casa de uno, en la mía para echar unos vicios en compañía amén del disfrute de la piscina o playa en época estival, en la de ellos yo para echar esos otros vicios yéndonos luego a comer por ahí.
Es decir, seguimos las costumbres de años ha. Costumbres que con el juego en línea se nos ha convertido en frío y distante si bien también muchos lo disfrutan de tal manera.
Yo tengo amigos que sólo juegan retro. A mí me encantan los videojuegos en todas sus formas, y hay cosas de los juegos actuales que también me gustan mucho. Voy alternando juegos retro con juegos actuales, y paso mis etapas. He estado casi todo el verano centrado en Saturn, Megadrive y PC-Engine. Ahora he virado a lo actual, y he disfrutado como un enano del Deathloop en PS5, que acabo de terminar. Lo siguiente es empezar con la saga Trails of Cold Steel de Falcom, y he empezado por el primero en su versión PS4. Pero miestras progreso quiero probar algunos juegos de Dreamcast que tengo pendientes. Suele alternar los juegos largos tipo RPG con partidas rápidas a cosas más arcade.
Vamos, que yo le doy a todo. Hay cosas de los juegos actuales que no me gustan, y veo que hay una décima parte de la originalidad (incluso de géneros) que hace 30 años. No disfruto especialmente con los juegos competitivos online, ni tengo tiempo de ponerme a jugar todos los días a la misma hora, por lo que no puedo planear partidas con conocidos. Eso descarta la mayoría de fenómenos del momento, los battle royale, los MMORPG y demás. Pero eso no quiere decir que no salgan cosas buenas. Claro que lo hacen. El mismo Deathloop me ha gustado mucho, a pesar de ser en esencia un FPS.
Yo juego igualmente a todo, aunque en menor medida a las actuales porque una de las razones puedo disfrutar de sus juegos en Pc, bien por tratarse de juegos multisistema o bien por emulación.
Compré la Series X por mero capricho al igual que he hecho con Switch y en un futuro con PlayStation 5, por colección de aparatos.
Se me han quitado las ganas de estar ante continuaciones infinitas de muchos juegos por buenos que resulten, de remasterizaciones que lo único que se busca por medio de ellas son sendos beneficios a las compañías, de precios absurdos y de tener que instalar cada juego a disfrutar.
Si bien de la misma manera sucede en Pc al menos existe una mayor viabilidad de juego en todos los sentidos.
Me encanta todo lo nuevo, pero proceder como lo anterior lamentablemente ha desaparecido para siempre.
Yo juego a todo, la verdad, pero el retro tiene algo que ninguna otra cosa tiene: poder echar partidas en 10 o 15 minutos libres que tengas. Encender el crt, meter el cartucho, encender la consola y ya estás jugando
A mi me dan mucha pereza los juegos actuales, hay que aprenderse como 800 movimientos distintos, evolucionar los personajes mediante sistemas muy complejos,… Yo me puedo tirar semanas sin poder jugar y cuando quiero ponerme con él ya he perdido el hilo.
Los videojuegos han evolucionado muchísimo y a día de hoy hacen auténticas maravillas, pero donde este en buen arcade con el que echar media horilla de vez en cuando…
Veo que para todos el factor tiempo es muy importante y es cierto, yo me he quedado desempleado hace un mes y es verdad que por desgracia se nota que tienes mucho tiempo libre. Cuando vuelva a encontrar algo me costará terminarme juegos de 100 horas, con sus misiones secundarios y demás.
Pienso lo mismo que bully,davichi,ostrava pero porque somos viejuner
Las instalaciones de PC me parecía pesado por el 2006 cuando tenía PC inferior que despues pero cuando la instalación es rápida sin mucho rollo de parches mejor
Yo veo que las consolas actuales le pasa lo mismo que los pcs ,parches actualizaciónes
Recuerdo en PC dark mesiah y sus bug, episodio 2 bug en la zona de la cueva y tener que descargar parches de corrección y actualizaciones en PC cuela más pero en consolas es más desesperante en este caso ahora porque la ps3 y Xbox360 me parece rapidito pero fijo me decepcionan las penúltima y última gen por ese motivo y no será por tecnología ,no entiendo porque no comprimen los datos y después extraerlo como los pcs pero parezca cobren las compañías por uso de datos
A mi me pasa exactamente lo mismo. Me da una pereza aprender mecánicas, desarrollos de personaje más enrevesados que la hostia… Al final a todo se le pilla el truquillo claro, pero cuando echas una partida y no vuelves a jugar hasta después de un tiempo, adiós.
Nuestros cerebros ya no son esponjas, el sistema de materias del Final 7 nunca se irá de mi mente, pero por mucho que aprenda un juego nuevo, a la semana siguiente ya parto de cero otra vez
Yo era de los que se viciaban noches sin dormir al juego recién comprado de la tienda hasta que, como a todos los que tenemos una edad nos pasa, que el tiempo es el mayor enemigo.
No quiere decir que por no tener tiempo no tenga ganas de pillarme un dragon quest nuevo y jugarlo infinitas horas, las ganas no se van ya te lo digo yo.
Gracias a eso (por decir algo, porque gracia ninguna) he descubierto muchos juegos indie que son una obra de arte como Hollow Knight, Narita Boy (me enamoré de la estética retro) o Little Nightmares, entre otros.
No es que sean igual que los arcades antiguos, o como un no se, asterix y obelix de Master System, pero tienen algo que me transportan a la niñez y a la época dorada de los 80 y 90.
Lo nuevo: con ganas pero sin tiempo, ya los pillaré. Lo antigüo: Lo toco más a menudo pero algún indie también cae de vez en cuando.
Para mí jugar a videojuegos siempre ha sido tenrr que esperar a que carguen datos y cargue el disco (menos en consolas portátiles que he tenido como gba y ds). Por tanto, descubrir la inmediatez de juego que ofrece el retro ha sido una maravilla
Es genial tener gente joven por aquí que de un punto de vista sin el sesgo de la nostalgia xD aquí la mayoría casi te dobla o te dobla la edad, qué opinas de que haya tanta gente mayor hablando de videojuegos? Para mí sería curioso que a mis 23 años unos cuarentones estuvieran hablando de esto con tanta pasión xD
Pues que es una gozada porque sois el grueso de la comunidad y teneis tanto y tanto conocimiento que solo visitando este foro ya se aprenden muchísimas cosas. Mis amigos y en general la gente de mi alrededor y de mi franja de edad no tiene mucho interés de momento por coleccionar nada, y mucho menos videojuegos, por lo que es brutal poder hablar de ello con gente que tiene los mismos intereses que yo en ese plano.
Por otro lado, yo solo colecciono nostalgicamente nintendo DS. Por ello, sin apego nostálgico por lo retro, solo colecciono saturn japonés y aes por esa parte. Snes no me lo puedo permitir y tiene muchisima demanda, megadrive no me interesa, pc engine ni lo contemplo, las consolas con 3D prehistórico me parecen tortuosas de jugar. Básicamente, intento abarcar poco y apretar mucho en lo poquito que tengo.
Volviendo al tema del hilo, definitivamente creo que lo retro es más atemporal; por estética, simplicidad, inmediatez al juego y porque las distribuciones son preciosas y muy cuidadas