Corregirme si estoy equivocado pero creo que en Game ya no se pueden hacer pedidos en tienda sin pagar la totalidad a cuenta. Antes pedías un juego y no tenías que pagar nada. Cuando llega a la tienda te avisan, entonces pasas y lo pagas pero creo que eso se ha terminado.
Ahora si pides un juego tienes que pagarlo íntegro.
Otra cosa son las reservas, que se deja una pequeña cantidad en concepto de señal.
Si pides un juego nuevo y te llega abierto, deteriorado, etc… aunque se devuelve el importe, desconozco si es retorno del dinero tal cual o un vale para gastar en tienda.
Yo el otro día reserve un little nightmares 1 nuevo de ps4 y no tuve que pagar nada, lo abone en tienda.
Lo extraño fué que me dieron el juego precintado, pensé que se trataba de una Cámara oculta o algo
Ayer fuy a por el puyo puyo tetris 2 de ps5 y la casualidad que era la ultima unidad desprecintada y no la e cogido porque lo quería precintado y me miraron donde tenían mas unidades casualidades solo una unidad en barios sitios. Me toco llamar y la ultima unidad que tenían en un sitio estaba precintada pero no la e comprado porque en mediamarkt esta mucho mas barato todo esto ya cansa
Como dices, si reservas un juego, antes de su lanzamientos, pagas una pequeña cantidad por la reserva.
Si compras un juego desde la web, y pones que te lo envíen a una tienda para recogerlo, el juego lo estas comprando en la web, así que tienes que pagarlo por la web en el mismo momento.
Pero si tu lo que haces es ir a la web, y reservar un juego que ya lleva tiempo en el mercado en una tienda en especifico, que ves que tiene stock, entonces lo pagas en la tienda en el momento que lo vas a recoger.
A no ser que lo cambiaran estos últimos días, sigue siendo así, porque aun este mes hice un pedido a recoger en tienda, y otro fue una reserva en tienda de algo que ya llevaba tiempo a la venta.
Voy a reflotar el tema porque he ido hoy a comprar un juego para la PS4 y el dependiente me ha salido con el cuento de siempre de “es la última unidad que tenemos y esta abierta”. Cuando le he dicho que lo quería precintado me ha dicho que imposible, que tendría que pedirlo a la central y con suerte vendría precintado, porque si lo pedía a otra tienda casi seguro que venía abierto.
Y yo me pregunto, ¿Como es posible que a finales de 2022 Game todavía siga erre que erre con el tema de desprecintar juegos? ¿Como un negocio que se dedica supuestamente a los videojuegos ha aguantado tanto tiempo haciendo este tipo de cosas? Evidentemente me he largado sin comprar el juego, lo acabo de pillar por wallapop precintado por el mismo precio incluido el envío .
Conmigo ya hace mucho que no ganan ni un duro,entre los juegos abiertos y las pegatinas de los cojones en las carátulas a mi me perdieron de cliente hace mucho tiempo.
Como no soy de ediciones raras ni pollas de esas tiro de carrefour, mediamark, Amazon…
Todo el mundo damos por hecho que una franquicia, como Game en este caso, se mueve por los mismos patrones y eso no es así. Al final un Game no deja de ser una tienda que compra un propietario bajo un nombre y un procedimiento digamos estándar, pero eso no quita que en el caso del Game del que habla @Galdrim, el propietario sea una persona que no sólo se basa en esos estandares que te fija la empresa sino que además quiere hacer las cosas bien hechas, muy bien hechas al parecer. Cuidar los juegos que vendes pensando en el comprador ya sea jugador o coleccionista, no comprar toda la morralla que te viene para luego intentar sacarla a toda costa y apurado, tener un trato más personalizado con el cliente (no es la misma persona el padre que viene a comprarle el Fifa de turno a su hijo, que el padre que viene a buscar su reserva del Grim Grimoire Oncemore para Switch) y así con un largo etcétera que, a fin de cuentas, es la clave para que cualquier empresa sobreviva, o no, por mucho nombre que tenga detrás.
Ganan mucho mas dinero asi. La estrategia es abrir los juegos para empujarte a comprar los seminuevos que tienen mucho mas margen de beneficio que los juegos nuevos a parte cuando compran juegos usados y estan en muy buen estado los hacen pasar por nuevos con lo cual es mas beneficio aun.
Piensalo bien. Porque te crees que los juegos nuevos son tan caros en GAME? Porque en realidad no quieren vender nuevos.
El 90% del beneficio de game viene de la segunda mano perfectamente.
Siempre se me ha nublado la vista con este asunto es para machacarlos, solo les compro cuando sacan versiones exclusivas, eso si, a recoger en la tienda que me venga bien porque hace 2 años aprox que no hay envío gratis a partir de x dinero.
He trabajado para una empresa que provee servicio de auditoría a Game, y te puedo decir de primera mano que hace año y algo, la facturación por segunda mano de las tiendas de mi provincia no llegaba ni al 30%. Creo que hablas con meras suposiciones.
Y lo de desprecintar unidades nuevas sistemáticamente… algo que a Game le cuesta de distribuidora originalmente X euros, vas a desprecintarlo para meterlo en segunda mano y perderle el poco beneficio que da?
Quien va a por un juego nuevo, lo más normal es que se vaya al retailer más cercano a por él antes que pagar un poco menos usado generalmente.
Yo se que game en alguna ocasión a desperecintado juegos nuevos para ponerlos de segunda mano. Entiendo que esto lo han hecho porque no los vendían nuevos y puestos a no perder tanto dinero los ponían como segunda mano para intentar recuperar algo. Aunque sigo sin encontrarle la lógica ya que tendría más sentido ponerlos de oferta estando nuevos. Vamos digo yo. Pero se que lo han hecho porque me lo dijo un amigo cuando trabajaba allí y me estaba planteando coger el juego de segunda mano.
Como te dicen esta suposición me parece más que atrevida. Es evidente que son una fuente de ingresos (no hay más que ver la subida de juegos de generaciones pasadas) yo he pasado de comprar algo de segunda mano casi cada vez que iba a game. A no comprar casi nunca nada. Hay juegos de segunda mano que se venden en otras tiendas nuevos más baratos. No hablamos de juegos que están de oferta en otros sitios y es lógico que valgan más de segunda mano. No puede ser que vayas a un game y en su propia tienda tengas el juego nuevo a 50 y de segunda mano a 45 no tiene sentido.
No tiene sentido si apoyamos lo que dices. Si lo tiene si su principal fuente de ingresos es la primera mano. Ya que si un juego nuevo cuesta 5 euros más que uno de segunda. Pues yo creo que la mayoría compraríamos el nuevo salvo contadas excepciones.
Si te lo han dicho de primera mano, te creo. Yo he escuchado que, ante una rebaja fuerte de un juego nuevo que si que tiene salida, lo han movido a segunda mano, pero nada de lo que me pueda fiar 100%.
Es una franquicia al fin y al cabo, y los movimientos de stock no se pueden hacer, que yo sepa, tan a la ligera sin marcarlo como un caso especial. Pero como te digo, al contrario que con el tema de la segunda mano, de esto no tengo una referencia creíble.
No digo que sea práctica habitual pues eso lo desconozco pero si se que se ha hecho. Concretamente en mi caso fue read dead redemption 2 y lo baraje porque había muchos a un precio decente. Y el compañero en cuestion me dijo que los habían abierto y puesto de segunda mano. Como digo no se me ocurre una justificación para esto más allá de intentar perder menos dinero en vista de que no se venden nuevos.