Hola, queria hacer una pregunta / reflexion, como bien es sabido, en los juegos, el precio no va de la mano con la calidad jugable. Yo opino que cada uno se compra lo que quiere y que al final lo que es una basura para mi para otro es un tesoro, pero por ejemplo lo que jamas entendere es la gente que sabiendo que se esta comprando un juego malo o incluso defectuoso por corta tirada, se gaste una burrada de dinero. Por ejemplo yo personalmente un metal slug de tener pasta, me lo pillaria original de la aes y me gastaria lo que vale, pero por ejemplo el superman de megadrive que VirtuaNestor comento hace tiempo en un video, el cual simplemente no funciona ninguna unidad en PAL jamas se me ocurriria adquirirlo, no entiendo como la gente le vale la pena tenerlo. Que opinais, a ver si alguno me hace cambiar de parecer!
Ante todo lo que he escrito es desde el respeto mas absoluto, si alguien se siente ofendido de entrada, no es el motivo de este tema y lo siento.
Buenas, que vaya por delante que opino lo mismo que tú, nunca gastaría mucho dinero en un juego que no me toque la patata o no vaya a disfrutar, perooooo…
Aquí estamos ahora diferenciando diferentes tipos de coleccionismo o coleccionistas. Los que jugamos y coleccionamos lo que nos gusta, básicamente nos mueve el placer de disfrutar de un título por que sea bueno o nos guste mucho particularmente. Ahora hay otro tipo de coleccionismo o coleccionistas que lo que les mueve es poder poseer ese trozo de historia que identifica una época de un sistema o de varios, y en ese caso la rareza, el estado de conservación y la disponibilidad del juego o consola en cuestión es lo realmente importante, si además es bueno pues mejor. Pero un juego que sea una rareza porque salió una tirada mal que se comercializó y además hay pocas unidades, ese juego es caro porque identifica un momento en particular y quien lo cómpra aprecia conservar ese tipo de particularidades, en este tema entra el estado de conservación y comprar juegos precintados que no se van a jugar. El placer se encuentra en poseer algo que es testigo directo de la época en la que se comercializó y que te cuenta una historia. Si además el coleccionista es jugador pues tendrá una segunda opción para disfrutar ese juego, pero el original intentará mantenerlo en el mejor estado de conservación posible.
Como me enrollo, madre mía
Lo del Súperman de Mega, te doy totalmente la razón.
Hay títulos que son caros porque se vendieron pocas unidades no por ser precisamente buenos, ni antes ni ahora.
Yo el Whirlo de Súper NES lo pongo de ejemplo.
Tienes razon, pero es eso, hay juegos caros que son malisimos como los zeldas de cd-i, que la mayoria de gente opina que son basura
Pero entiendo eso, que explicas.
Yo tuve los 3 Zeldas de CDi. El Adventure tiene un pase, quizás por eso es el más caro de los 3. Pero vamos, que di costase el valor del juego como tal estaría a euro cada uno.
Personalmente compro lo que me gusta siempre que esté dentro de mis posibilidades. Comprar juegos que no me dicen nada solo porque son tiradas cortas o cualquier otra cuestion, no.
El dinero que gasto en juego así, que después va a estar guardado, lo puedo invertir en algo que sí me satisface.
Y coincido con lo que dice autor del hilo, que lo que para uno no es interesante para otro lo es mucho.
Yo creo que estos casos están justificados cuando quieres hacer el full set de un sistema. O una colección de una saga en concreto.
Tú mismo lo acabas de decir.
Te gastas el dinero en algo que te satisface, pues en los casos de los juegos que hablamos pasa lo mismo quien lo compra recibe el placer de poseer una rareza, aunque no sea buena y eso le satisface.
Pues todos contentos
Ostras pues yo acabo de hacerme con un whirlo en un pack y la verdad es que me está gustando mucho . Se pasa de dificultad en algunos momentos, pero me parece un juego muy chulo, pero también te digo que lo compre porque era un chollo. Creo que nunca hubiese pagado la pasta que piden por un cartucho suelto.
Un ejemplo, al menos para mí, de juego castaña de snes que cuesta un pastiche es el cool world. Yo lo tuve de crío y me deshice de el hace poco.
Personalmente yo intento pillar lo que me interesa y quiero jugar y si algún juego me defrauda no tengo reparo en devolverlo al mar. Se ha dicho mil veces en el foro. Lo importante es que disfrutes del hobby tanto si solo coleccionas para jugar o si quieres tener una colección completa aunque el juego sea un truñete
Para gustos colores.
El cool world es un truño también. Ahí al 100 por 100 contigo.
Otro juego truño caro por salir solo Pal Esp es el Syvalion.
A mi me gusta!!! Es raruno pero divertido
Uno de los peores juegos de la SNES seguramente. Difícil, feo, aburrido, corto y encima no tiene nada que ver con la película
¿A qué precio se mueve hoy en día?
Otro juego de precio alto por el meme sería el Superman de la N64. Quizás el peor juego del catálogo y creo recordar que estaba en las tres cifras el tío
El juego de Que pasa Neng de PS2 está a precios que asustan
Edito par añadir que si bien hay gente que lo vende sobre 15 euros, he llegado a verlo por 300 euros, por increíble que parezca
El cartucho suelto unos 90, completo ya es un locurón
La leche. Con lo malo que es.
Entiendo que estos juegos ya son 1° para completistas del sistema y 2° gente que se lo puede permitir. Yo, que no soy de ninguna de las dos cosas, creo que nunca me gastaría el dinero (si llegase a tenerlo) en juegos de este estilo, porque no lo disfrutaría. Pero vamos, gran envidia sana a los que tienen estos juegos tan exclusivos, significa que sus colecciones ya son muy avanzadas.
Pues aunque increíble que parezca, al ser un juego exclusivo del formato Pal y solo de España, los completista extranjeros lo necesitan para completar sus colecciones. Y con otros como Torrente, pasa lo mismo.
Yo no hace mucho lo vi precintado por 10€ si no recuerdo mal. Pasé de él completamente, menuda gilipollez de juego. Hasta le veo más sentido al torrente
¿Existe alguien conocido con un full set PAL de la PS2 o que lo haya enseñado?
Hiciste bien XD Yo tampoco lo compraria