El mundo en el que naciste ya no existe?

Si, lo entiendo.

Lo que no comprendo es cómo la gente puede terminar saltando. Es cuando me demuestra la poca educación e incluso cultura existente, bien relacionado con el título del tema.

Politica, futbol, videojuegos, coches, combustión frente a eléctricos, todo es debatible sin llegar a faltar ni entorpecer un tema. Ahora, que se comenten cuatro cosas por encima y ya vengan las amenazas pues como que no.

1 me gusta

Comentarlo con respeto seria lo ideal pero es algo utópico, siempre van a empezar a salir calificativos no demasiado bonitos que acabaran enfadando a más de uno y se acabará en lo de siempre :sweat_smile:

El problema aqui no fue que se comentaran cuatro cosas por encima, el video tenia un titulo que era de todo menos respetuoso, lo cuál si entraramos al trapo los que teniamos una opinión que tampoco era precisamente bonita sobre ese video, pues acabaría esto como el rosario de la aurora…

2 Me gusta

Internet está lleno de reyes en sus castillos, nadie discute para aprender, discuten para llevar la razón, es por eso que puedes acabar a hostias en una discusión sobre si era mejor premio nobel de la paz Rigoberta Menchú o Nelson Mandela… Para un administrador supongo que es tedioso estar controlando que no se desfase el hilo así que lo corta de raíz y santas pascuas. Lo veo como una forma de gestión del tiempo.

5 Me gusta

El mundo en el que nací ya no existe, es verdad…
pero desde luego, la nostalgia ejerce un papel importante en cómo vemos el presente, idealizamos el pasado e imaginamos el futuro.

Y si destacamos lo malo, tambien hay que destacar las cosas buenas de los tiempos actuales:

Ahora mismo estais leyéndome, os estáis entreteniendo, con vuestros móviles, tablets, ordenadores, etc. cosa que en los 90’s era impensable.

Puedo ver a familiares a miles de kilómetros y hablar con ellos.

Hay más canales de TV, Netflix, HBO, Disney… puedo ver lo que quiera, cuando quiera.

Puedo jugar TOOODO el retro que quiera (la habitación de ese niño es una utopía, los juegos eran carísimos y solo podías disfrutar de uno o dos al año) y puedo jugar a todo lo actual… He visto como ha crecido la industria de ser un juguete a ser una industria considerada como la música o el cine.

Tengo toda la información, las noticias y la actualidad en la palma de la mano, si no conozco o no sé de algo es porque no me interesa.

Y así, un montón de cosas… si lo pensáis un poco, vivir en estos tiempos no está tan mal.

6 Me gusta