En mi caso creo que fue Skyrim
De lanzamiento fue un festival del humor, con dragones volando del revés y enemigos saltando por los aires al mínimo golpe
Fisicas totalmente rotas vaya
En mi caso creo que fue Skyrim
De lanzamiento fue un festival del humor, con dragones volando del revés y enemigos saltando por los aires al mínimo golpe
Fisicas totalmente rotas vaya
Claro pero no es imposible de terminar por culpa de esos bugs. Creo que la pregunta es sobre juegos tan mal programados que no se pueden terminar.
Si y no, cada uno que exponga la frustración que quiera, pero lo que si que es verdad es que desde que las consolas se conectaron a internet, a los desarrolladores se la suda sacar el juego con bugs, cumplen plazos, ya que lo anuncian y ya si eso cada vez que vas a jugar una nueva actualización.
Antes eso no pasaba, los juegos eran probados a saco. Recuerdo que sería sobre el 98, linea 10 de Madrid, en hora punta hacia Campo de las Naciones, al lado dos colegas del cole que se encuentran, uno ni puta idea de que hacía, el otro le dijo que tenía un trabajo de mierda, que le reventaba, un asco, trabajaba en Nintendo, tenía que probar los juegos, todos los caminos y certificar que todos los textos estaban bien traducidos, eso sí le daban guías y trucos para tener facilidades, como vidas infinitas, atravesar paredes, … , en muchos juegos hay secretos que pocos han conocido, aunque algunos de estos trucos los desvelaba Micromania en su época. Total que el tio tenía un trabajo que le daba asco y que muchos hubieran matado por tener, por que tenias que hacerte el juego en toda sus variantes, no podía ponerse en venta con errores.
Me he acordado de otra frikada española del ZX, además de que un compañero de trabajo se llama así, el Ramón Rodríguez. En el que manejamos a un punki, gordinflon en pelotas, a través de una serie de cuevas, esquivando todo tipo de mierdas y seres extraños.
Pero este juego lo hizo una sola persona, José Carlos Arboiro Pinel, y cuando contaba con 16 años, y la verdad, no será una de las obras maestras de la época, pero es un buen juego para la época en la que salió. Esto demuestra como ha cambiado la industria. Ahora ya no hay cabida para este tipo de productos, casi amateurs, ni para gente que realmente vale para esto (ya quisieran muchos desarrolladores de ahora hacer juegos con las herramientas de entonces y a esa edad).
El juego es muy complicado, infinitamente más que Abu Simbel Profanation, casi todas las pantallas suponen un reto, no hay casi saltos fáciles. La precisión que se requiere es milimétrica.
Bua qué bien hecho el vídeo, explicativo, a cámara lenta, frame por frame, si señor.
No sabía que los juegos de antes hacían estas trampas, osea que es imposible pasarse el juego? Yo recuerdo que el Killef Instinct era el infierno sobre la tierra pero también era un niño y le daba a todos los botones a la vez
El épico para mi, de que la CPU nos tangara, fue el Mortal Kombat de PS2, 4 colegas, la pantalla final la intentamos mil veces, eso si fue la excusa para quedar a BBQs mogollón de veces, al final desistimos, pero estuvimos años.
con BBQ’s te refieres a comer pizzas barbacoa? no lo pillè xd
No, quedábamos los 4, nos hacíamos una BBQ, dabamos buena cuenta de algún trozo de vaca y le dábamos al juego, llegábamos a la cueva enorme del final, nos dábamos de ostias, estábamos a punto varias veces de ganar, pero palmabamos y así una y otra vez a lo largo de los años.
Madre mía… Inmisericorde
La parte esa que para pillar una llave hay lanzas y el suelo se rompe y al fondo agua… Menudo cabronazo el chaval de 16 años
Pero así eran…
Lo curioso es que a vista de ojos de hoy, esos juegos son imposibles… Incluso los que sí conseguí terminar.
Porque hace poco intenté jugar al Camelot Warriors, que sí terminé en su día, y me pareció simplemente desesperante.
Se lo pones a un chaval de 12 años de ahora y le explota la cabeza
Bueno precisamente Skyrim tenía un bug de programación que hacía que en un momento dado no se pudiera seguir jugando, porque la memoria petaba, ya que el juego siempre iba guardando todas tus acciones, pero llegaba un punto en que petaba y se hacía injugable
Solo pasaba en consola si no recuerdo mal (PS3 X360)
Tampoco me extraña, menuda colección de bugs tiene ese juego
A lo que sale en el video súmale que en el Turbo la cpu va como 2 velocidades más rápido. Hasta en el nivel más fácil de dificultad acabas exhausto
Si no que se lo digan al The Death and Return of Superman de Megadrive o al Digimon World de PS1 en su versión PAL, y reeditado en su versión Platinum perfectamente funcional y sin bugs también. O Soul Calibur 3 o Jax X en PS2 que te comían las partidas guardadas (tenían hambre, angelitos…).
Y bueno nunca nos pasó ningún bug graciosete o menos graciosete en ningún juego de Mario de 8 o 16 bits… Ni en el Donkey Kong Country…
Los PC Fútbol y Pc Basquet no tenian crasheos… Ni ningún error por eventos inesperados en aventuras gráficas de PC…
Y bueno, las traducciones llegaban perfectamente comprobadas… “Allevoy” “su fiesta le espera en el piso 2” “Mira a Rompe-aire el soldado del tecno” “Que frío, eh?”
Antes eso no pasaba.
Te olvidas de las alemanias de ff7 (alimañas)
Hasta en switch en la zona de los sabios de la montaña, no se abría el portal después de derrotar al dragón… y lo hice unas 5 veces y en internet ponía que debías grabar la partida, borrar x datos etc, pero claro en switch ni es windows… y al final borre el juego, lo reinstale y ya funcionó… pero vamos que de bugs estaba al nivel del cyberpunk
abu simbel define mi infancia de frustración ante un videojuego…hahahahaha a dia de hoy soy incapaz de pasarlo.
En el Spectrum había muy mala leche… Y luego estaban los que a primera vista parecía que con suficiente entrenamiento se podrían completar pero luego resulta que tenían pantallas infinitas, como el Exolon
La muerte de superman de mega drive :b
O el propio Spiderman… Todo bien pero luego llegabas a Kingpin y la dificultad se multiplicaba por mil