[DUDA] Rescalado/Upscaling 1080p en Sony Bravia XG80 4K

Buenas noches, amigxs de la comunidad.

Ayer mi pareja y yo vimos que en MM hacían financiación a 20 meses sin intereses y, tras varios meses dejando de lado actualizar la TV (una LG de 32 pulgadas FHD), esta tarde nos hemos ido a echar un ojo y hemos traído esta TV bajo el brazo. Tenía medianamente bajo control la posición de los LED (el Full Array se nos iba muy fuerte de las manos), con cosas como el HDR y el Smart TV me he dejado aconsejar, pero al llegar a casa y tras montarla (que ha sido una odisea, porque no entraba ni pa’ atrás en el mueble) me ha venido una voz que decía…

Tonto, no has preguntado por el escalado.

Creo que todas, o casi todas las TV que fabrican hoy en día son 4K, por lo que no tenía demasiada duda en ese aspecto. Pero no he caído en el reescalado. Las pruebas han sido:

  1. Netflix en SD (hay que hacer upgrade). Se notaba la deficiencia en resolución, pero coponazo, se ha defendido bastante bien.

  2. PS4 a 1080p, solo menú. Muy buena definición, si bien el fondo dinámico cantaba un poco. No recuerdo cómo se veía en la FHD. A dos metros y tan pequeña, a ver quién se fija.

  3. Switch. El menú un horror. Con el RGB limitado y toqueteando algo la TV se ve mejor. Los juegos se ven francamente bien, manteniendo las distancias. Colores vivos y buen detalle.

La duda es, para los que andáis mejor que yo en este tema… ¿Ha sido buena compra para jugar contenido a FHD? ¿Tiene buen upscaler? Estaba entre esta y una LG, espero no haber metido la pata.

Gracias compas.

En mi experiencia con una Samsung 4K de gama mediante puedo asegurar que todo el contenido a 1080p se escala perfectamente. Normalmente el problema viene con resoluciones inferiores, pero vamos tampoco es un drama.

Buena compra por supuesto, pero por dios upgradea Netflix a 4K y verás la diferencia.

1 me gusta

Gracias compa.

Tras el mensaje estuve jugando con Switch y cacharreando algún juego más y sí, parece que el escalado es más que decente. Hay que mantener las distancias porque a medida que te acercas ves “el píxel”, pero parece ser que va muy bien.

Incluso he estado mirando qué tal se ven los canales de TDT en HD (720) directamente desde antena y después desde el descodificador de Movistar, y me ha sorprendido gratamente. Había visto TDT en casa de mis padres que también tienen una UHD, y se veía bastante más borroso que en este modelo. En la Sony, a dos metros, de fábula.

Piensa que he pasado de una FHD de 32 pulgadas normalita, a una UHD de 55 que, sobre el papel, es mejor. Al hacerse todo MUCHO más grande, por muy bueno que sea el panel, también se aprecian más las imperfecciones. Es que en comparación con la otra, esta me parece enorme.

Gracias de nuevo compa, a ver qué me dicen otros compas, que parece que el FHD en UHD es un mundo.

No te preocupes por el escalado, compañero.

Caso de sucumbir puedes optar por un reescalador, que aun así no es esa su verdadera denominación, que hace que la pantalla deje de reescalar al realizarlo el propio aparato, por lo que verás como resultados una imagen nítida, sin lag alguno y con una definición impresionante.





Yo lo tengo en una full HD de LG del 2012, y aunque las imágenes eran increíbles, cero lag y resolución impresionante, este pequeño aparato he mejorado todo lo concerniente a las imágenes ofrecidas por medio de vídeo compuesto y scart/rgb.

1 me gusta

Gracias Bully.

La idea era NO usar un reescalador al uso, aunque debo decir que lo tenía contemplado si el resultado no era de mi agrado. En esta TV no va conectado nada clásico, de 720 para arriba (descodificador de Movistar), ya que no tiene ni SCART (práctica habitual en TV modernas).

Por el momento así se va a quedar, ya que los juegos se ven francamente bien. Hoy probaré la PS4, a ver qué tal lo mueve. Si es como Switch, imagino que lo hará genial.

¡Si es que estamos prácticamente obligados a irnos al UHD!

1 me gusta

Desde luego.

Enamorado y hechizado me tiene esta tv que compré en el 2012, a 1080P, con 47" la cual sigue a día de hoy asombrándome, incluso en resoluciones a 720P como las más básicas y conexiones a tutiplén, siendo una LG 3D.

Me ha pasado como a ti con la última LG de hace un año, con todas las prestaciones de vídeo como HDR, Dolby Vision y demás derivados, sonido Dolby Atmos y demás parafernalias, que sinceramente la calidad es extrema al tratarse también otra de gama alta, incluso no UHD, sino S-UHD, pero me quedé decepcionado cuando vi que carece de vídeo compuesto, por componentes, euroconector y VGA que sí contiene la primera LG.

He tenido que aprovechar un reescalador que tengo con menos prestaciones aunque el escalado desde luego lo hace bastante decente, para poder usar una Sega Saturn, Playstation y MVS, viendo cómo poder hacer lo mismo con una Xbox a base de componentes. Me tocará comprar el cable hdmi que ahora se vende para esta consola.

Un saludo.

1 me gusta

Pues lo dicho, tras indagar y cacharrear, el escalado que hace la Bravia es envidiable, por lo que seguiré con este modelo. Ahora viene el segundo periplo… Pedir una unidad que esté bien.

La primera tenía una pequeña raja en el panel interno. Hoy hemos ido a cambiarla (mismo modelo, algo más pequeña) y cuál es mi sorpresa que se nos apaga dos veces de forma aleatoria, nos ha cerrado dos apps por la patilla y para colmo tiene un píxel muerto…

Mañana OTRA VEZ a postventa…

1 me gusta

No tengo en contra nada hacia Sony, salvo que desde hace un tiempo con el lanzamiento de su Playstation 4 y posterior Pro con los fallos que todos conocemos, sobrecalentamientos, servicio en línea a mejorar, precios caros, materiales con una inferior calidad que los de la competencia y pantallas que al actualizar dejaron de funcionar y retirar de su página oficial los comentarios negativos debido a ello, la confianza en esta marca se me está yendo de onda.

Si ahora encima leo que tu pantalla contiene esto descrito, sinceramente revisaría al coompleto y en tienda la que elijas, incluso ampliando la garantía.

Suerte.

1 me gusta

Piensa que soy la excepción que confirma la regla en electrónica por una especie de mal aura, y que la tienda es Media Markt, la cual es conocida por sus críticas negativas. Pero la cabra siempre tira pal monte, y que financien al 0% es algo a tener en cuenta… Si bien la hubiera comprado con mayor gusto en Amazon o ECI. Espero que “lo barato” no me salga mucho más caro. Además, reviso al milímetro lo que compro, especialmente pantalla y monitores, cosa que no es del todo habitual (si enciende y se ve bien, palante… No soy así, y a veces es una lacra).

La cuestión es que tras LARGO rato revisándola me han devuelto el dinero, y esta vez he pedido revisarla con la encargada de TV conjuntamente, tanto el funcionamiento como el panel, con el típico vídeo de colores. CREO que la que me he llevado está bien.

Eso sí, el modelo en cuestión, como buen IPS, peca de un brillo absurdo, haciendo que los negros sean grisáceos. Al no ser Full Array es lo que hay. Y los OLED… Lo estuvimos debatiendo, pero se iba de precio.

Dicho lo cual; TV decente, reescalado cojonudo. Además, lo que me convenció fue que llevara Android; sino, hubiera cogido una LG. Y una garantía ampliada… Porsiaca.

1 me gusta

Nosotros tenemos en casa la Bravia KD55X9005 de 55´ y se ve acojonante cualquier contenido, ya sea cine, documentaes, l deportes, videojuegos…
Eso sí, es fundamental trastear con las opciones de imagen (viva, cine en casa, animacion, juego, etc.)
Yo por ejemplo, la PS3 la tengo en modo “viva”. `pero las consolas mini y la Pandora las tengo en modo “juego”… hay mucha diferencia en como se ve la imagen de un modo a otro, trastea a tope con las opciones.
Respecto al sonido, si le metes un buen home-cinema a la tele, yo tengo un equipo SONY bastante guapo, se oye que flipas también, ¡cuerpo a tierra cuando hay explosiones oiga!

2 Me gusta

Yo opté por una segunda LG con todas las prestaciones actuales existentes. Ya que me meto pues me metí aunque dejando de lado las pantallas curvas y de mayores dimensiones a la de 65" porque si no no accedo a la terraza del salón.

Antes de la elección un amigo me enseñó su Sony con esas 65" y me quedé boquiabierto de la calidad que vi.
Eso si, me comentó que eligiera ese modelo de pantalla o si me iba a LG o Samsung tales modelos, puesto que trabaja como comercial de El Corte Inglés aparte de asesorarme de las ofertas que tenían ya estudiadas para lanzarlas en fechas concretas.

Hoy por hoy lo que se elija hay que elegirlo con mucha vista y ampliación de garantía en vista de lo que puede suceder.

La primera LG la trasladé del salón a mi habitación al comprar la nueva, de momento desde el 2012 no precisa de ninguna intervención, y espero que así siga durante mucho tiempo ya que lamentablemente hoy por hoy ha desaparecido el 3D y las conexiones analógicas en una gran mayoría de marcas y modelos.

2 Me gusta

¡Hablamos de palabras mayores @JALY21! Ese modelo lo contemplamos porque es Full Array en vez de tira LED y, si no voy mal encaminado, junto al panel VA que monta clava bastante bien los negros, colores profundos y calidad de imagen muy buena por ese rango de precio. Pero eran más de 1000€… Y se alejaban del presupuesto. Mi modelo es tira LED y pondría la mano en el fuego que el panel es IPS, porque la LG de 32 que teníamos en el salón tenía un negro más profundo y juraría que era VA.

También te diré que, tras haber cacharreado un rato, la calidad de imagen con Switch en modo juego (para reducir al mínimo el input lag) considero que está genial por el rango de precio en el que se mueve mi modelo (XG80). El upscaling es genial. Mis padres tienen una Samsung que, si mal no recuerdo, costó unos 100€ más barata y la diferencia en el escalado es notoria. Por esta parte estoy muy contento.

@Bully nosotros estábamos entre LG y Sony, y el que chico que nos atendió en la tienda nos dijo que la única diferencia palpable en la franja de precios en la que nos movíamos (entre esas dos marcas) era el SO. A mí hay muchas cosas que se me escapan de televisores y monitores, pero ese chaval parecía diferenciar perfectamente entre tipos de panel, procesadores que monta cada TV, incluso qué marca de panel monta cada marca. Para ser de MM… Me dio una confianza muy grande. Le hicimos caso y nos fuimos a por la Bravia por el SO. Y es lo que le he dicho al compañero @JALY21, en cuánto a imagen, por haber costado lo que nos ha costado, está muy bien. Lástima de los negros por el combo panel + posición de LED, pero es que no deja de ser gama media y a más no se puede aspirar. Por lo que no me sorprende que a ambos os deje atónitos la calidad de imagen de un modelo superior, si ya con una gama media es para quitarse el sombrero.

Mi antigua LG, que es gama de entrada pura y dura pero que me ha dado unos resultados brutales en cuanto a calidad/precio, por el momento, se quedará en casa durante unos días. Con el mal fario que llevo encima, prefiero esperar un poco más, a ver si esta vez es la definitiva… Después supongo que se irá a casa de mis padres por cuestión de espacio. Y, en un futuro, me gustaría usarla como TV de game room… Pero para eso hace falta comprar una vivienda, acondicionarla, que tenga suficientes habitaciones… Hay como muchos pasos previos :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Lo dicho, por el momento aquí se queda. Un home cinema no voy a poner porque no es algo que me atraiga, pero una barra de sonido delantera más adelante no la descarto. Por el momento, a disfrutarla… Y que no nos falle más!

2 Me gusta

Para gama media podrás disfrutar de lo lindo y más por precios.

Yo, gracias a quien sea pues en ese 2012 me decanté por una Samsung que costaba cerca de los 1.000 euros, la que vi en casa de otro amigo, y al ir a por ella, como en El Corte Inglés siempre llevan lo último tenían prácticamente la variante de ese modelo, integrando una cámara web, subiendo el precio a la friolera cifra de más de 2.000 euros, con lo que me dije que por ese timo de cámara no iban a clavármela los de Samsung.

Vi en las cercanías la LG sin apenas marco y 3D por 1.500 euros. Si, subí de cerca de los 1.000 a esta cantidad, pero es que sin marco siendo todo pantalla me enamoró, y el pseudo marco que la rodea es de apenas cm y medio y en aluminio, panel trasero metálico, conexiones a tutiplén, que tras enseñarme el comercial las 3D con un simple toque de bola de golf lanzada hacia mi me aparté de la realista sensación ofrecida.

Curiosamente no las he estrenado, pero es que en visionado tradicional es la repera. Sigo totalmente enamorado de ella.

No se apreciara bien la tv en sí, pero es la que tengo para las consolas retro y actuales. Como digo, me encanta. Esta en 47".

La del salón en 65 es la repera, con tecnología nano cell, en led, no me decanté por el oled por haber leído los inconvenientes que de momento siguen patentes sobre esta tecnología.

Si la de 47 se ve espectacular, esta la supera infinitamente más. Esos negros que de por sí bien calibrados en la primera, se ven naturales, en esta impresionan.

Por supuesto que en gamas medias irá mejorando todo, tanto como en altas, pero personalmente, el poder echar unas partidazas en una de estas pantallas actuales con esa definición, colorido y demás bondades no tiene precio.

3 Me gusta

Vaya par de bestias pardas que tienes en casa @Bully, ¡¡con esos pepinos se ve nítida hasta la cara oculta de la Luna!!

1 me gusta

Como dice @JALY21, gastas unos televisores que son de una gama muy envidiable. Tienes buen gusto para elegir paneles y, no te voy a engañar, se me cae la baba al ver lo que tienes, tanto en la sala de juegos como en el salón.

Finalmente esta es la buena (o por lo menos no ha dado señal de fallo) pero tras un día de uso, los negros son puro gris… Y eso me enturbia muchísimo. Siempre he gastado IPS pero en paneles pequeños (máximo 32 pulgadas), por lo que ese gris no era tan notorio. Con una de 49, la combinación IPS + Edge LED hace que me sangren un poquito los ojos. Si fuera para el PC me da relativamente igual (uso TN), pero al ser TV de salón… Me va a costar.

Tendría que lidiar con mi pareja y con postventa de MM otra vez, y creo que no estoy preparado para eso :sweat_smile: Lo barato no sale caro, pero es obvio que la calidad se paga.

2 Me gusta

Gracias Jaly. Al menos yo lo pienso de esta manera. Se trata de unas pantallas a las que se van a dedicar buena parte del tiempo para videojuegos, películas, etc, y prefiero cuidar la vista en lo mejor de lo mejor que se me presenta en el momento de elegir una.

Un saludo.

1 me gusta

Hola Jayzied.

Me alegro que te guste, yo como digo es mi pasión y desde hace años la vivo pero a niveles estratosféricos. No se qué habría sido de mi sin este entretenimiento si hubiera nacido antes, je.

Aún te queda por echar un vistazo a una tercera estancia que también asombrará, más que nada por las ramificaciones que contiene, ya haré foticos para intentar explicar lo mejor posible sobre ellas.

Un saludo igualmente.

2 Me gusta

Disculpa la demora en contestar, compañero. A la expectativa estoy de la tercera instancia, y gracias por aportar tu granito de arena.

Finalmente, creo que voy a tratar de cambiar el televisor. Llevo dos días intentando ver las bondades del mismo, pero este panel IPS lastra toda experiencia positiva de visionado, con su negro grisáceo y su absurdo brillo. Acabo de volver de casa de mis padres que tienen una Samsung de gama de entrada UHD con panel VA, y barre a la XG80 en cuanto a contraste y profundidad del negro.

He llamado esta mañana y me han dicho que puedo desistir si llevo el embalaje original. Pero se me va a caer la cara de vergüenza tras haber comprobado el panel de arriba a abajo con una dependienta por si volvía a comerme otro pixel muerto…

Ya os iré contando.

1 me gusta