Pasando la tarde liado con la daturn me he dado cuenta de una cosa curiosa en el Street Fighter II ,el lío de nombres en los 4 enemigos finales.
Es el de Super?
Son los nombres japoneses, es un dato conocido desde 1993. El boxeador se llama M.Bison (parodia de Mike Tyson) hay hasta un traje de Bisonte en el SFIV para el personaje.
Vega es el dictador y Balrog el torero ninja. Sagat sigue siendo Sagat. Lo curioso es que no cambiaron los nombres simplemente por otros, sino entre ellos.
Pero vamos, la cosa sigue, el verdadero nombre de Akuma es Gouki, y en la saga Darkstalkers hay un montón de nombres cambiados también.
Saturn
Básicamente eso, para no tener problemas legales con Mike Tyson en Usa.
Pero en Japón, qué más da
No fastidies ¿¿¿Con el Darkstalkers la liaron también???
Joer, la mitad de los nombres están cambiados de la versión japonesa a la mundial… Pero no sé, es que era algo muy habitual en aquellos tiempos, a mí lo que se me hace raro es que haya gente que no lo sepa
Creo que en juegos de otras compañías no pasaba, pero si resulta que sí, tampoco me pilla de sorpresa.
De hecho, ahora que lo pienso, pasa hasta con los personajes de Pokemon. Nunca he jugado pero sé que es así. Tanto con los nombres humanos como con los de los pokemon.
También a Nash se le llamó Charlie, ahora que me acuerdo.
Y el de Akuma ya te lo han dicho.
Lo de Akuma ya lo he dicho yo Y sí, claro, lo de Nash también, que si bien no fue un personaje jugable hasta el SF Zero (Alpha fuera de Japón, hasta el nombre del juego lo cambiaron), ya se cambió el nombre hasta en el final de Guile en SFII cuando lo menciona.
Charlie Blanka
De los Amiibos ya ni hablemos…
Ostras, no me fotis, no metas la película esa en la discusión Es tan mala que es buena, pero de la risa que da…
Para qué molestarnos en hacer los personajes complicados como Blanka, pintamos de verde a lo Lou Ferrigno a última hora, a Dhalsim igual, sólo en los últimos minutos que está caro caracterizarlo…
Por cierto, ¿soy el único que echó de menos a Feilong? Mira que tenía que ser fácil caracterizar a ese, con la de clones de Bruce Lee que hay por ahí
No alucinaba tanto desde que me enteré en los 90 que Lobezno era Wolverine, que en español es el animal al que llamamos glotón.
Pues sí. En los cómics también pasa, claro. De hecho, lo de Wolverine está tan aceptado que hay mucha gente que piensa que lobezno se dice así en inglés. Flipa en colores con el efecto Mandela inverso
Copiado de la Wikipedia:
" El glotón (Gulo gulo), también llamado carcayú, es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae y única especie viviente de su género."
Es un carnívoro fornido con muy mal genio y musculoso, se asemeja más a un pequeño oso que a otros mustélidos. El glotón tiene una reputación de ferocidad y fuerza desproporcionada a su tamaño, con la capacidad documentada para matar a presas mucho más grandes que él.
Viendo esto lo del nombre del superhéroe tiene toda la lógica, no como pensar que tenga algo que ver con el cachorro de un lobo, que son jugetones por naturaleza y muy monos
Pero a ver quién es el guapo que le pone de nombre Gulo gulo a un superhéroe



Pero la cosa es que Capcom lo hacía mucho lo de cambiar nombres, pero creo que SNK no, por ejemplo. Si alguien sabe de algún nombre de personaje de SNK que cambiara de la versión japones a la americana o europea que lo diga a ver si me suena
Y en los anime y mangas de los 90 no te digo ná!!
Juana y Sergio ,por ejemplo, algo me dice que en Japón no se llamaban así…
Y el famoso caso de Oliver y Benji Ni Oliver, ni Benji
¿Dhalsim? ¿Quién es Dhalsim? Yo soy científico de incógnito xD.
Si que estaba, Sawada
Ya, ya… Ese no es Feilong, no me fotis, no llega ni a Feilong de Hacendado Pero lo metieron en el juego ese de SF The movie, eso sí
Al Carlos Blanka no hubo webos a meterlo
Pero eso no son los Amiibos, sino los personajes.
Canela/Isabelle
Robin/Daraen
Toad/Kinopio
Etc etc